Vista del primer arco, de los cinco que forman el Puente de los Franceses, en el momento en que una rama Talgo se dispone a cruzarlo. Claro ejemplo de las obras de ingeniería eminentemente funcionales de mediados del siglo XIX, sus materiales constructivos son el ladrillo rojo y el granito para las dovelas de los arcos. Los postes de la catenaria se sustentan sobre vigas metálicas perpendiculares, a la fábrica del puente.
Vista del andén de la estación de Príncipe Pío, desde el que se dispone a salir una rama Talgo II. Los viajeros aprovechan los últimos instantes para despedirse de sus acompañantes, junto al tren. Al fondo se aprecia la estructura metálica que sustenta la techumbre del edificio, así como el gran reloj que preside el frontal.
Vista lateral de una rama Talgo II, en el ramal que unía la línea general con la Base de Patentes Talgo, S.A. A la izquierda de la imagen se aprecia la base que la Compañía Internacional de Coches Cama, tenía en las proximidades de Aravaca.
Vistas en las que se aprecian ramas del Talgo II, cruzando el Puente de los Franceses. Claro ejemplo de las obras de ingeniería eminentemente funcionales de mediados del siglo XIX, sus materiales constructivos son el ladrillo rojo y el granito para las dovelas de los arcos. Los postes de la catenaria se sustentan sobre vigas metálicas perpendiculares, a la fábrica del puente.
Vistas del interior de los remolques, en las que se aprecia el sistema articulado, y la continuidad entre los diferentes remolques. Aparecen también imágenes con el coche mirador de cola.
Vista fronto lateral de una rama Talgo II, detenida en un ramal industrial. en primer plano aparece la locomotora de la serie 350 "Virgen de Begoña", que remolca la composición.
Plano general de uno de los andenes de la estación madrileña de Príncipe Pío, en el que los viajeros de un Talgo II se disponen a despedirse de sus acompañantes. Al fondo destaca la estructura de la techumbre de la estación.
Vista de un tren en movimiento, a la izquierda de la fotografía aparecen algunas personas observándolo. En el margen superior izquierdo aparece un fotógrafo. Pruebas de material móvil