Plano medio en el que el ingeniero Ángel Torán, a la derecha de la composición, aparece posando sentado sobre las butacas de uno de los coches. A la izquierda, sentado sobre el resposabrazos de uno de los asientos, vemos a un personaje sin identificar.
Vistas en las que se aprecian diferentes perspectivas de la primera rama salida de talleres. Porta librea la librea blanca, con dos líneas rojas adoptada en origen. Destaca la copiosa nevada que cubre el suelo junto al tren.
imágenes de grupo, en las que aparecen retratados de derecha a izquierda: José Luis de Oriol, José María de Oriol, y a la izquierda una tercera persona sin identificar.
Vistas semilaterales de la primera rama construida, compuesta por cuatro coches, y remolcada por una locomotora de la serie 350. Al fondo se aprecian unos árboles doblados por el viento, y un cielo nublado.
Vistas en detalle del rodal de un coche Talgo III, integrado. Destaca la presencia de la lona que cubre el pórtico de la rodadura, cuya forma está adaptada a la misma.
Vista en la que se aprecia la entrada a la ampliación de los talleres de la Base de Aravaca. En su entrada se ve segregada, la primera rama construida de este tren.
Imagen de grupo, en la que tres personas sin identificar, aparecen en el interior de uno de los coches Talgo III. Dos de ellos aparecen sentados en las butacas; el señor situado a la izquierda manipula una máquina fotográfica, mientras que su acompañante le observa sonriente. Tras ellos, un joven alarga el brazo hacia la máquina, y parece ofrecerse para explicar su manejo.