Mostrando 88263 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Ver :

38434 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Cámara de seguridad

Vista desde un punto inferior de una videocámara de seguridad adosada a una pared, cerca del techo, en una estación sin identificar.

Desconocido

Camas

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0008-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1903-05-26 - 1934-12-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de instalación de una vía muerta del Ferrocarril de las minas de Aznalcóllar al Guadalquivir. (1903 mayo 26).
  2. Proyecto de cargadero de minerales y muelle de transbordo del Ferrocarril de las minas de Aznalcóllar al Guadalquivir. (1903 -).
  3. Desviación provisional de la línea de Sevilla Huelva por la ejecución de un paso inferior del Ferrocarril de Minas de Cala a San Juan de Aznalfarache. (1904 abril 15).
  4. Plano de instalación de vía estrecha provisional para el Servicio de la Sociedad de Minas de Cala. (1904 julio 7).
  5. Esquema de cruces en el paso inferior del Ferrocarril de las minas de Cala a San Juan de Aznalfarache con las líneas de Sevilla a Huelva y de Ferrocarril de las minas de Aznalcóllar al Guadalquivir. (1905 agosto 6).
  6. Plano general de la modificación del muelle. (1904 marzo 22).
  7. Proyecto de muelle cubierto de transbordo y vía para el mismo.
  8. Perfil transversal para el eje del edificio de viajeros. (1913 marzo 10).
  9. Planta de ampliación del edificio de viajeros. (1917 -).
  10. Modificación de las vías contiguas al l Ferrocarril de las minas de Cala a San Juan de Aznalfarache. (1920 -)
  11. Proyecto de pabellón de correos. (1921 febrero 18).
  12. Esquema de paso de la vía férrea y cruce con la carretera de La Pañoleta. (1922 -).
  13. Proyecto de vía de enlace solicita por la S.A. Cros para unir la estación de MZA a San Juan de Aznalfarache aprovechando el trozo del Ferrocarril de las minas de Aznalcóllar al Guadalquivir. (1934).
  14. Plano general. (s.f.).
  15. Cruce a nivel del Ferrocarril de las minas de Aznalcóllar al Guadalquivir con la vía ancha de Catalina Sureda. (s.f.).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Camas

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0033-0005
  • Unidad documental compuesta
  • 1893-12-12 - 1898-04-28
  • Parte deFondos antiguos

  1. Emplazamiento de una báscula. (1893 octubre 12)
  2. Emplazamiento de una puerta frente a la vía. (1898 abril 28)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Cambiador de bebés en AVE

Vista del interior de un cuarto de baño provisto de cambiador de bebés de un automotor ave serie 100, en el que una mujer cambia los pañales a un niño.

Desconocido

Cambiador de ejes de Hendaya

  • ES 28079. FAHF 3-4-FF-0052
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1950
  • Parte deColecciones del AHF

Ejes alineados en la vía junto a un tren en el cambiador de ejes de Hendaya. Corte de vagones con contenedores frigoríficos de TRANSFESA

Desconocido

Cambiador de ejes y bogies en Portbou en la línea de Barcelona a la Frontera

Vista del aparato elevador de coches y vagones para realizar el cambio de ejes y vagones en la frontera. Se ve un grupo de ejes dispuestos para ser intercambiados. Vía en estuche con el ancho ibérico y el ancho UIC. Vagones cerrados tipo J en vía paralela

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Cambiador de ejes y bogies en Portbou en la línea de Barcelona a la Frontera

Vista del aparato elevador de coches y vagones para realizar el cambio de ejes y vagones en la frontera. A la derecha se ve un grupo de ejes dispuestos para ser intercambiados. Vía en estuche con el ancho ibérico y el ancho UIC. Al fondo vagones cerrados tipo J

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Cambiador de ejes y bogies en Portbou en la línea de Barcelona a la Frontera

  • ES 28079. FAHF 3-4-FF-0151
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1950
  • Parte deColecciones del AHF

Vista del aparato elevador de coches y vagones para realizar el cambio de ejes y vagones en la frontera. A la derecha se ve un grupo de ejes dispuestos para ser intercambiados. Vía en estuche con el ancho ibérico y el ancho UIC. Vagones cerrados tipo J y al fondo una locomotora de vapor.

Desconocido

Resultados 5001 a 5010 de 88263