- ES 28079. FAHF 1-2-5-FD-06349
- Unidad documental simple
- ca. década 1990
Parte deFondos Institucionales
Vista de la boca española del túnel de Somport. El túnel conserva la electrificación pero las vías están cubiertas de vegetación.
Desconocido
38429 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Parte deFondos Institucionales
Vista de la boca española del túnel de Somport. El túnel conserva la electrificación pero las vías están cubiertas de vegetación.
Desconocido
Parte deColecciones del AHF
Vista de la entrada al túnel de Somport en Canfranc y un grupo de militares o guardias civiles y cuatro personas civiles en la entrada
Heras, Francisco de Las (Jaca, Huesca) (Fotógrafo) (1886-1950)
Parte deFondos Institucionales
Vista general del túnel.
Desconocido
Túnel internacional de Somport en la línea de Huesca a Francia por Canfranc
Parte deColecciones del AHF
Vista general de la entrada al túnel de Somport en Canfranc y un grupo de militares o guardias civiles y cuatro personas civiles en la entrada
Heras, Francisco de Las (Jaca, Huesca) (Fotógrafo) (1886-1950)
Túnel Internacional de Port Bou
Parte deColecciones del AHF
Vista casi frontal del túnel Internacional de Port Bou, donde se puede ver la cola del tren de mercancías que se encuentra atravesándolo. Puede observarse también a personal ferroviario, señales de entrada al túnel, una casilla, etc.
Brun Frères (Perpignan, Francia) (Editores e Impresores)
Túnel internacional de Port Bou
Parte deColecciones del AHF
Vista del túnel internacional de Port Bou que conecta con Francia en Cerbère. A la derecha vemos la señal de disco con el número 3 (perforada para reducir el impacto del viento). A la derecha vemos un grupo de personas sentada posando para la fotografía, entre ellas personal ferroviario. A la izquierda se pueden ver vagones.
Desconocido
Parte deColecciones privadas
Vista de la entrada al túnel desde el tramo de vía sobre muro de contención que se construyó para sustituir el antiguo puente metálico de la línea, conocido como Muro de Despeñaperros.
Cuenca, Manuel (Madrid) (Fotográfo)
Parte deColecciones privadas
Vista de la entrada al túnel desde el tramo de vía sobre muro de contención que se construyó para sustituir el antiguo puente metálico de la línea, conocido como Muro de Despeñaperros.
Cuenca, Manuel (Madrid) (Fotográfo)
Parte deColecciones privadas
Vista de la boca de entrada al túnel de Mongat, la infraestructura ferroviaria más antigua de ferrocarril peninsular español, inaugurada el 28 de octubre de 1848 junto con el resto de la línea de Barcelona a Mataró
Cuenca, Manuel (Madrid) (Fotográfo)
Túnel excavado en roca del Ferrocarril Vasco-Asturiano
Parte deColecciones privadas
Vista en perpectiva desde el interior de un túnel excavado en la roca con un tramo de vía en curva.
Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)