Vadollano
Añadir al portapapeles
ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0059-0003
Unidad documental compuesta
1901-10-18 - 1930-03-08
Parte deFondos antiguos
Plano de ampliación de vías. (1901 octubre 18).
Plano parcial de ampliación del edificio de viajeros. (1902 mayo 24).
Plano de situación de pabellón de Correos. (1907 octubre 5).
Plano de la toma de agua al río Guarrizas. (1910 febrero 20).
Plano de establecimiento de una cochera de máquinas. (1910 febrero 22 - 1910 marzo 22).
Secciones de la cochera de Madrid y su utilización para trenes. (1910 -).
Planta y alzado de edificio para viviendas de 10 agentes. (1912 abril 16 - 1925 octubre 6).
Plano de emplazamiento de tres edificios para vivienda del jefe de reserva y 10 agentes. (1912 -).
Plano de situación definitiva de la reserva de máquinas y de las viviendas de empleados. (1912 -).
Cálculos y gráficos de la armadura. (1912 -).
Plano parcial del proyecto de enlace directo del ramal de Linares con la estación de Vadollano. (1913 junio 30).
Plano de situación de casas particulares. (1913 diciembre -).
Planta, alzado y secciones del proyecto del depósito de máquinas. (1913 -).
Perfiles transversales de viviendas de empleados. (1913 -).
Plano de emplazamiento de los muelles nuevos. (1914 -).
Plano de los terrenos del viaducto de Vadollano, hecho para la toma de agua. (1915 octubre 29).
Proyecto de modificación de las vías de acceso al puente giratorio de máquinas. (1915 -).
Plano parcial del proyecto de variación de la toma de agua. (1916 febrero 29).
Plantas y secciones de las casillas de transformación y derivación eléctrica. (1917 -).
Planta de las dependencias e la reserva de máquinas. (1918 -).
Planta de ampliación de dormitorios en las dependencias de tracción. (1920 -).
Plano de instalación de una vía para la reserva de máquinas. (1922 abril 29).
Proyecto de ampliación de la cantina. (1924 -).
Plano parcial de un edificio de la Compañía MZA para escuelas. (1926 julio 30 -1927 junio 23).
Proyecto de nuevo emplazamiento del foso de desinfección. (1930 marzo 8).
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Utebo - Monzalbarba
Añadir al portapapeles
ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0017-0004
Unidad documental compuesta
1901-10-24 - 1934-01-01
Parte deFondos antiguos
Proyecto de supresión de paso a nivel del km 331.365 y modificación de las rampas del paso a nivel 331.795 de la línea. (1901 octubre 24).
Trazado y perfil longitudinal de una curva de radio de 300 m y 225 m de longitud. (1901 noviembre 16).
Emplazamiento de un báscula de la Compañía Industrial Azucarera. (1902 agosto 1).
Proyecto de prolongación de la 3ª vía apartadero y prolongación de tajea en el km 331.645. (1903 septiembre 17).
Situación de la báscula solicitada por la Sociedad Azucarera Santa Victoria, (1905 julio 14).
Emplazamiento de báscula para carros de carros de Moretó, Sampera y Compañía. (1913 julio 3).
Modificación de vías a la salida y a la entrada de la estación. (1913 enero 11).
Proyecto de muelle cubierto y cerrado y muelle descubierto. (1917 enero 9).
Planos parcelarios de la cantera de balasto de Utebo. (1917 abril 17).
Modificación en la planta del edificio de viajeros. (1924 diciembre 22).
Instalación de canalización subterránea solicitada por Juan Sanz Sánchez. (1928 octubre 19).
Croquis del camino que Manuel Marraco solicita construir en los terrenos de la compañía. (1928 diciembre 18).
Proyecto de andén intermedio. (1930 julio 22).
Croquis del camino lateral paralelo a las vías entre el km 332.091 y el 332.480 de la línea. (1934 -).
Modificación de vías. (s.f.).
Proyecto de vía de enlace con los talleres de fundición y construcciones metálicas de la Sociedad Maquinaria y Metalúrgica Aragonesa. (s.f.).
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Utebo - Monzalbarba
Añadir al portapapeles
ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0083-0001
Unidad documental compuesta
1889-12-20 - 1901-12-31
Parte deFondos antiguos
Plano general del proyecto de estación, en el km 332 de la línea. (1886 diciembre 20)
Plano del proyecto de los retretes. (1892 enero 20)
Plano general y perfil longitudinal del camino que solicita ejecutar junto a la vía Manuel Marraco. (1892 abril 25)
Plano parcial de instalación de una báscula. (1898 junio 18 – 1898 agosto 11)
Plano parcelario que acompaña el acta de deslinde de los terrenos de la Compañía con particulares. (1900 febrero)
Croquis de la instalación del gálibo de carga en la estación. (1901 -)
Perfiles transversales para ensanchar la estación. (s.f.)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
UT WMD 900 de RENFE
Añadir al portapapeles
Perspectiva general de la UT 900 con el pantógrafo desplegado, cuyas partes mecánicas fueron construidas CAF y Metropolitan Cammell, y las eléctricas por CENEMESA, y que se encuentra detenida en la estación de Madrid - Chamartín.
Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)
UT WMD 623 de RENFE
Añadir al portapapeles
Perspectiva general de la UT 623, cuyas partes mecánicas fueron construidas por la Maquinista Terrestre y Marítima, MACOSA y Schindler, y las eléctricas por Schindler - Schlieren, Brown Boveri y Secheron, y que se encuentra detenida en una estación sin identificar.
Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)
UT WM 389 de RENFE detenido en la estación de Irún
Añadir al portapapeles
Perspectiva general de la UT 389 con el pantógrafo desplegado, con lo que parecen sus colores originales crema y marrón, y cuyas partes mecánicas fueron construidas por la Sociedad Española de Construcción Naval (SECN), y las eléctricas por Westinghouse.
Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)
UT WM 300 de RENFE
Añadir al portapapeles
Perspectiva general de la UT 300, cuyas partes mecánicas fueron construidas por la Sociedad Española de Construcción Naval (SECN), y las eléctricas por Westinghouse, y que se encuentra detenida en una estación sin identificar.
Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)