Vista en la que se aprecia el interior del techo de la locomotora, con las conducciones unidas a las preinstalaciones y el sistema de ventilación, ya integrado.
Vista lateral parcial de la locomotora terminada, a la salida de talleres. Ha recibido la librea plata con franjas rojas característica. La puerta de la cabina de conducción permanece abierta, y el maquinista aparece asomado por la ventanilla.
Vista parcial en picado del prototipo ACF-Talgo de 1955, que posteriormente entró en servicio bajo el nombre comercial de "Jet Rocket", durante las pruebas entre las ciudades de Berwick y Englewood, Chicago. En la esquina inferior izquierda, distinguimos la cubierta de un edificio. En la mitad superior de la composición, se observa parte del paisaje.
Fotografía de un dibujo realizado a carboncillo y plumilla. En la mitad inferior de la imagen, vemos una composición del ACF-Talgo de 1955, circulando por un tramo de vía única. A la derecha, distinguimos la locomotora con los logotipos de las empresas responsables del desarrollo de este nuevo tipo de tren ligero: ACF y Talgo. Alrededor, se observa parte del paisaje. Este modelo, una vez entró en servicio, adoptó el nombre comercial de "Jet Rocket".
Fotografía de un plano que nos muestra la planta, el perfil y una sección de los coches de viajeros del modelo ACF-Talgo de 1955. Este modelo, una vez entró en servicio, adoptó el nombre comercial de "Jet Rocket".