- ES 28079. FAHF 2-2-FN-20397
- Unidad documental simple
- junio-julio 1976
Parte deColecciones privadas
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
38391 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Parte deColecciones privadas
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Vagones plataforma en un depósito de traviesas de hormigón
Parte deColecciones privadas
Vista de un depósito de traviesas de hormigón, apiladas a ambos lados de dos vías. Sobre la de la izquierda se sitúan al menos cuatro vagones plataforma enganchados unos a otros. Al fondo se ve una grúa.
Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)
Vagones plataforma de cuatro ejes
Parte deColecciones privadas
Reproducción de la página 89 de un documento (posiblemente un catálogo) en el que aparecen los dibujos de dos vagones plataforma de cuatro ejes. En la parte superior, el nombre y el logo de la compañía Ferrostaal. Debajo aparece el texto "Vierachsige Plattformwagen (Fortsetzung)". El pie de foto del que aparece en la parte superior indica "Fig. 656. Mit Holzabdeckung, für mittelschweren Lokomotivbetrieb". El del vagón de la parte inferior indica "Fig. 659. Mit Holzabdeckung. Drehgestellen amerikanischer Bauart und selbsttätiger Kupplung. 30.000 kg. Ladegewicht, für Vollbahnbetrieb".
Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)
Vagones particulares de Manuel Juliá
Parte deColecciones privadas
Carcagente
Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Vista semilateral del 114 ST, vagón de dos ejes, uno de los ejes con ruedas de estrella y el otro eje con ruedas macizas. Vista parcial del 115 ST
Aranguren Castro, Javier (Madrid) (Fotógrafo)
Vagones JJ2 para carga de bobina de chapa
Parte deFondos Institucionales
Perspectiva de dos vagones JJ2 para carga de bobina de chapa en el interior de una nave. El primero de ellos tiene las puertas abiertas, viéndose a través de él las bobinas de chapa que se encuentra al otro lado.
Parte deColecciones privadas
Perspectiva general del vagón jaula, junto a otros vagones jaula.
Aranguren Castro, Javier (Madrid) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Vista general del vagón, que según el autor tiene las ruedas con un diámetro diferente, y que podría pertenecer al grupo de material móvil de procedencia alemana, fabricados específicamente por la empresa alemana SOFINDUS (Sociedad Financiera Industrial) para circular en régimen de alquiler por la península ibérica como vagones de propiedad particular a todos los efectos, y que había estado operando en el sur de Francia, pero que a consecuencia del desarrollo de la Segunda Guerra Mundial y del cierre de la frontera española, se había concentrado en la playa de vías de la estación de Irún, siendo finalmente adquiridos a la Deustsche Reichbahn y adaptados al ancho de vía español por RENFE al no poder ser repatriados en 1945.
Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)
Vagones frigorificos S.A en un lugar desconocido
Parte deColecciones privadas
Girod Eymery, Henri (Francia) (1912-??) (Fotógrafo)