Vista general del vestíbulo y sala de expedición de billetes de la estación superior del funicular, ubicada en el Paseo de la Exposición, sin gente. Se observan en las paredes varios carteles publicitarios de la época al fondo, entre ellos uno de Anís del Mono.
Vista general del vestíbulo de la estación inferior del funicular, ubicada en la Avenida conocida como el Paralelo, en la que se pueden observar las taquillas de la sala de expedición de billetes, el corredor de acceso a los andenes (con carteles de Entrada y Salida) y las cintas móviles. Aparecen en la escena algunos trabajadores de la estación.
Vista general del vestíbulo del funicular tomada desde el corredor de acceso a los andenes en la que puede observarse el control de acceso a mano izquierda y a dos trabajadores de la estación de pie, hombre y mujer, con las taquillas de la sala de expedición de billetes al fondo junto a las puertas de entrada y salida de la estación, ubicada en la Avenida del Marqués del Duero o el Paralelo. Las paredes del vestíbulo están cubiertas de carteles publicitarios de azulejos.
Vista general del interior del vestíbulo de la estación, obra de los arquitectos Zuazo y G. Soto y procedente de la antigua compañía del F.C. Central de Aragón (1933). Taquillas y panel de avisos con diversos carteles sobre las ferias de Valencia y Zaragoza.
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Vista interior del vestíbulo de la estación con taquillas de despacho de billetes al fondo. En el centro y alrededor varios bancos y a la izquierda un hombre sentado en uno de ellos
Vista desde un punto elevado del interior del vestíbulo de la estación de Málaga, por donde circulan varios viajeros. En primer plano, señalización indicando puntos de interés.
Vista del vestíbulo de la estación de Príncipe Pío, viéndose las taquillas de venta de billetes e información de madera, junto a las que esperan varios viajeros. Se ve también a varios viajeros sentados en los bancos frente a las taquillas.
Vista general del vestíbulo de la estación de Chamartín, viéndose a varios viajeros tanto sentados como de pie. En primer plano, azulejos decorados en la pared de las escaleras que conducen a las vías realizados por José Lucas en 1989
Vista general del vestíbulo de la estación de Chamartín, viéndose varias filas de asientos ocupados por viajeros. Del techo se descuelgan plantas en varios puntos.