Vista del andén aledaño a la vía nº 2, de la Estación de Austerlitz, con los viajeros conversando en el andén. Entre ellos, en el centro de la imagen, se encuentra el ingeniero Ángel Torán Tomás. Al fondo se aprecia la composición estacionada.
Vistas parciales del andén aledaño a la vía nº 11, de la Estación de Chamartín, y sobre este, un grupo de personas, entre los que se encuentra Carlos Cereceda García. Se aprecia el lateral del furgón de cola de la composición. Al fondo se distingue parte el edificio principal de la estación.
Vistas laterales de la composición. Se aprecia la unión entre dos coches y parte del sistema pendular, al haber sido retirada la chapa que lo oculta. Delante del tren, y sobre el andén, conversa un grupo de personas, entre los que se encuentra el ingeniero Ángel Torán Tomás.
Vista parcial del andén aledaño a la vía nº 11 de la Estación de Chamartín. El ingeniero Ángel Torán Tomás, ofrece una explicación sobre el sistema pendular a un grupo de personas, mostrándolo in situ sobre el mismo tren.
Plano medio, en el que aparecen sentados en el interior de un coche Talgo III, José María de Oriol y Francisco Franco. Este saluda a la multitud que se agolpa en el andén, a través de la ventanilla. En segundo plano, entre otras autoridades se encuentra Eduardo González Gallarza.
Posado de la Infanta Margarita de Borbón, delante de la locomotora de vapor 141-F-2413 del Tren de la Fresa. La flanquean el maquinista Juan San Nicolás y Rafael Ruiz Sanchidrián, director del Museo del Ferrocarril de Madrid. Primavera de 1996
Posado de la Infanta Margarita de Borbón, delante de la locomotora de vapor 141F-2413 del Tren de la Fresa. La flanquean el maquinista Juan San Nicolás y Rafael Ruiz Sanchidrián, director del Museo del Ferrocarril de Madrid. Primavera de 1996