Perspectiva de un automotor diésel 595 TAF de RENFE parado en la estación de Aranjuez. Se ve el tren completo, y parte de la marquesina y andenes de la estación. A la izquierda de la fotografía se ve parte de un tren de mercancías. Al fondo, una grúa.
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Perspectiva frontal de un automotor diésel 595 TAF en la estación de Aranjuez. Se ve el tren completo y un ferroviario en el andén, de espaldas. A la derecha de la fotografía se ven algunos vagones plataforma cargados con madera y al fondo, varias personas entre las vías.
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Vista general de la estación desde el final de uno de los andenes. Se ve el edificio de viajeros, dos andenes con sus respectivas marquesinas y, en las vías, un automotor diésel 595 TAF de RENFE y, en la vía adyacente, vagones cerrados y coches de viajeros. En los andenes hay varias personas y dos carretillas.
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Vista del lateral del automotor diésel 595 TAF desde una posición cercana al mismo. En el andén un hombre de espaldas agitando la mano, un ferroviario y otro hombre. Al fondo, una farola y un poste de señales.
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Vista general del automotor, en la que puede observarse la numeración UIC en la parte izquierda y en la derecha la indicación VTB6, que indica que es un coche motor con asientos de 2ª clase de la serie 596. En primer plano cruce de vías y señal de pendiente a la izquierda. En segundo plano troncos de madera y casillas. Al fondo paisaje arbolado, edificio de viajeros de la estación y muelle.