Vista en la que se aprecia la culata de un motor de doce cilindros en V Maybach. El elemento está situado en una estructura metálica, a la que está unido por los extremos.
Vista en la que se aprecia una carretilla para el transporte de cigüeñales. El elemento se compone de una estructura metálica, formada por dos planos inclinados, sobre los que se dispone un mallazo. Soldado a este sobresalen perfiles metálicos, sobre los que se colocan las piezas a trasladar. Este bastidor descansa a su vez sobre la estructura con ruedas, que da movilidad al conjunto.
Vista en la que se aprecia un elemento mecánico, apoyado sobre una estructura metálica, en el interior de un taller. Posiblemente se trate de la caja de la transmisión de una locomotora.
Vista lateral de una composición de Talgo Pendular remolcada por una locomotora de la serie 353 de RENFE sobre el viaducto de Bustarviejo, también denominado de La Carguera, situado en el km 57,650 de la línea de Madrid a Burgos, dentro de la localidad madrileña de Bustarviejo. Al fondo a la derecha, distinguimos la boca del túnel que acaba de ser atavesada por dicha composición. El resto de la imagen aparece ocupada por el paisaje granítico tan característico de esta zona.
Vista de la sala de laboratorio, donde se encuentra instalado un equipo medidor tridimensional DEA, modelo Beta. En el centro de la habitación, se ha colocado una mesa metálica, sobre la que descansa el objeto a medir.
Imagen en la que se reproduce una página de una publicación de Patentes Talgo, S.A. En ella aparecen dos imágenes, con la siguiente leyenda explicativa: "Captadores y ordenador del equipo de control de parámetros de rodadura, fabricado por Patentes Talgo".
Vista en la que se aprecia uno de los sistemas de refrigeración de una locomotora diésel. El elemento se encuentra colocado sobre un carro, en el interior de un taller.