Vista de la playa de vías de la estación de Barcelona-Pueblo Nuevo inundadas tras un temporal. Es visible un vagón-cuba (foudre) con inscripciones de una sociedad privadas de Villafranca del Penedés.
Reproducción de un documento con un grabado que muestra los trabajos en una mina: en la parte superior se ve a un zahorí, por debajo, un corte en la montaña permite ver a dos operarios usando una polea para subir un cubo y más abajo otros pican las paredes de la mina, recogen el material, lo transportan mediante una vagoneta sobre raíles y lo machacan. En el pie de foto se indica "A German railway of 1550"
Vista frontal de las vías y tendido eléctrico. En primer plano a la izquierda muro. En segundo plano a la derecha caseta de enclavamientos. Al fondo paisaje.
Vista general de la playa de vías electrificada de la estación de Ávila. Se ven coches, furgones y vagones apartados así como, un automotor de la serie WM 501 a 508 de RENFE (ex ACM 1 a 8), procedente del Bilbao - Portugalete y renumerado como serie 435- 501 a 508 de RENFE, construido por la SECN y la parte eléctrica por Metropolitan Vickers en 1932.