Vista general de una playa de vías de una estación sin identificar. Se aprecian los cambios de vía, marmitas y agujas, postes de electrificación, catenaria y muelles. Al margen izquierdo de la imagen se ve un depósito de solidos, probablemente cemento.
Vista general del conjunto de la estación de Canfranc desde el lado de las vías. Se aprecia el edificio de viajeros engalanado, seguramente por la segunda reapertura del tráfico internacional con Francia, los muelles, vías y electrificación.
Doble vía electrificada, en el tramo entre San Sebastián y Ormaiztegui (Guipúzcoa). Línea de Madrid a Irún. Al fondo de la imagen, curva a la izquierda.
Doble vía electrificada, en el tramo entre San sebastián y Ormaiztegui (Guipúzcoa). Línea de Madrid a Irún. Se aprecia una pequeña subestación y al fondo de la imagen, un túnel.
Línea de Barcelona a Massanes, estación de Arenys. Vista parcial de las vías y andenes, lado Barcelona, antes de la electrificación. Al fondo aparece la estación, un depósito de agua y varios vagones.
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Línea de Barcelona-Vilanova a Alsasua, apartadero de La Industrial Química de Zaragoza S.A. Aspecto de la playa de vías y del andén, lado Casetas, sin alumbrado en 1943.
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Vista de un tramo de vía en curva, en el kilómetro 253 de la línea, tras su renovación. Se puede ver la señal de precaución y al fondo, un poste kilométrico
Vista de un tramo de vía en curva, en el kilómetro 253 de la línea, tras su renovación. Se puede ver el hito kilométrico y el montaje de acequias y refuerzo de trincheras
Vista de un tramo de vía en recta con final en un tramo en curva, en el kilómetro 238 de la línea. A los márgenes de la vía, se pueden ver los postes telegráficos y telefónicos