Mostrando 88134 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Ver :

37141 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Accidente en el puente de Los Jarales y reconstrucción del mismo.

Vista de un tren de trabajo, preparado para intervenir en las obras de restitución. Con la ayuda de una grúa, varios operarios proceden a montar un castillete, en uno de los estribos del puente.
El suceso se produjo en la tarde del 2 de agosto de 1954, al ceder la pasarela del puente al paso de un tren de mercancías, procedente de Huelva. Fallecieron doce de los trece trabajadores del tren, además de un ganadero que viajaba en el mismo.

Accidente en el puente de Los Jarales y reconstrucción del mismo.

Vista en la que se aprecia el trabajo de montaje de la estructura, que unida al tramo metálico, servirá para lanzarlo y posicionarlo en su lugar, sobre los estribos.
El suceso se produjo en la tarde del 2 de agosto de 1954, al ceder la pasarela del puente al paso de un tren de mercancías, procedente de Huelva. Fallecieron doce de los trece trabajadores del tren, además de un ganadero que viajaba en el mismo.

Accidente en el puente de Los Jarales y reconstrucción del mismo.

Vista general en la que se aprecia uno de los apoyos de esta infraestructura. Sobre la vía se encuentra el nuevo tramo metálico dispuesto para comenzar su lanzamiento. En uno de sus extremos se ha empernado una estructura metálica, que servirá para tirar desde el lado opuesto, y colocar la pasarela en su lugar. Se ve también el castillete hecho con maderos sobre el estribo, sobre el que apoyar la pasarela de manera provisional.
El suceso se produjo en la tarde del 2 de agosto de 1954, al ceder la pasarela del puente al paso de un tren de mercancías, procedente de Huelva. Fallecieron doce de los trece trabajadores del tren, además de un ganadero que viajaba en el mismo.

Accidente en el puente de Los Jarales y reconstrucción del mismo.

Paisaje en el entorno del lugar del suceso. En primer plano, las ramas de un árbol enmarcan el suave paisaje ondulado de esta zona limítrofe, entre las provincias de Badajoz y Huelva. La imagen sirve como introducción a la secuencia que abre la serie.

Accidente en el puente de Los Jarales y reconstrucción del mismo.

Vista parcial de los restos del convoy accidentado, entre los dos apoyos del puente.
A la izquierda de la imagen se ve la estructura del tramo metálico deformada, y en el centro los restos de un vagón plataforma M, y a la derecha, una persona observa la escena.

Desconocido

Accidente en el puente de Los Jarales y reconstrucción del mismo.

Vista parcial de los restos del convoy accidentado, entre los dos apoyos del puente.
El suceso se produjo en la tarde del 2 de agosto de 1954, al ceder la pasarela del puente al paso de un tren de mercancías, procedente de Huelva. Fallecieron doce de los trece trabajadores del tren, además de un ganadero que viajaba en el mismo. Se aprecian los restos de la estructura del tramo metálico, completamente deformada. En primer plano se ven algunos efectos personales esparcidos por el lugar.

Accidente en el puente de Los Jarales y reconstrucción del mismo.

Detalle de la torsión sufrida por las vigas del tramo metálico, al impactar contra el suelo.
El suceso se produjo en la tarde del 2 de agosto de 1954, al ceder la pasarela del puente al paso de un tren de mercancías, procedente de Huelva. Fallecieron doce de los trece trabajadores del tren, además de un ganadero que viajaba en el mismo.

Accidente en el puente de Los Jarales y reconstrucción del mismo.

Vista tomada junto a la vía del puente, en la que se aprecia a la brigada de obras, durante los trabajos de reparación. Al fondo se ve una grúa, dispuesta a comenzar los trabajos.
El suceso se produjo en la tarde del 2 de agosto de 1954, al ceder la pasarela del puente al paso de un tren de mercancías, procedente de Huelva. Fallecieron doce de los trece trabajadores del tren, además de un ganadero que viajaba en el mismo.

Accidente en el puente de Los Jarales y reconstrucción del mismo.

Vista general de la infraestructura, una vez concluida la reparación y restitución de la pasarela. En primer plano, a la derecha, tres personas inspeccionan a pie de vía el resultado de la obra. Al fondo se distingue la boca del túnel de Valencia del Ventoso.
El suceso se produjo en la tarde del 2 de agosto de 1954, al ceder la pasarela del puente al paso de un tren de mercancías, procedente de Huelva. Fallecieron doce de los trece trabajadores del tren, además de un ganadero que viajaba en el mismo.

Resultados 191 a 200 de 88134