Reproducción de un documento en el que aparece el dibujo del lateral de una locomotora de vapor tipo 120. Lleva una placa con el número 257. En la parte inferior aparece el texto: "7. Personenzuglokomotive der preufsischen Staatsbahnen". Parece que se colocó una plantilla sobre el documento para evitar que salieran otras partes no deseadas.
Reproducción de un documento en el que aparece el dibujo del lateral de una locomotora de vapor tipo 020 construida por A. Borsig. En la parte inferior aparece el texto: "1. Zweiachsige Schmalspur-Tenderlokomotive für Bauunternehmungen von A. Borsig. Berlin"
Reproducción de un documento en el que aparece el dibujo del lateral de una locomotora de vapor tipo 020 construida por A. Borsig. En la parte inferior aparece el texto: "2.55pferd.Tenderlokomotive für Bergwerksbetrieb mit niedrigem Tunnelquerschnitt (600 mm Spur) von A. Borsig. Berlin"
Reproducción de un documento en el que aparece el dibujo del lateral de una locomotora de vapor tipo 030, con ténder. En la parte superior, en letras grandes, se lee "Ferrostaal". En la parte inferior aparece un texto que dice "Fig. 795. Mit 3 gekuppelten Achsem und zweiachsigem ténder, 600 mm Spurweite, Dientsgewicht der Lokomotive 7600 kg, des ténders 5000 kg, 30 PS Leistung bei Holzfeuerung"
Vista lateral de la locomotora de vapor número 19 del tipo 020 de la Sociedad Metalúrgica Duro-Felguera. El humo de la chimenea cubre parte del lateral. En el interior de la cabina se encuentran dos hombres, uno de espaldas y otro de frente. La locomotora está enganchada a una tolva de la que sólo se ve una parte y que está cargada con algún tipo de mercancía. Por detrás, se ve parte de un edificio de tipo industrial.
Vista desde el andén de la estación de parte del mismo, del edificio de viajeros y de las vías cubiertas de nieve. Sobre el andén hay una bandada de palomas, una pequeña carreta de dos ruedas y una escalera. Adosado a la pared del edificio de viajeros hay un reloj. Al fondo se pueden observar postes de señalización y semáforos.
Perspectiva lateral desde atrás de la locomotora de vapor tipo 030 TLC 4, construida por Arthur Koppel, de la empresa Constructora Internacional S.A. Se encuentra en la estación de El Musel, sobre una vía con una inclinación lateral muy pronunciada.
Vista de las instalaciones de almacenamiento y carga de carbón del puerto de El Musel. La fotografía está tomada desde un punto inferior y se observan construcciones metálicas y grúas, muros de contención y montones de carbón.
Vista general de unos vagones cerrados de mercancías (dos completos y uno cortado) sobre unas vías de la estación de El Musel, situadas junto a una carretera desde la que se ha tomado la fotografía, y detrás de ellos se ve parte de una grúa. Las vías se separan de la calzada por un pequeño seto y varios árboles. A la derecha de la fotografía se ve un vagón abierto. Al fondo, una pared rocosa.
Vista del interior de una nave en Irún en la que se encuentra un vagón cerrado de mercancías de Transfesa al que se procede a cambiarle los ejes. Hay varios operarios, uno de ellos inclinado sobre las ruedas del vagón y otro empujando otro eje hacia él. [Visita enmarcada en las actividades del X Congreso de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Ferrocarril celabrada en San Sebastián]