- ES 28079. FAHF 1-3-6-2-FA-0957-041
- Unidad documental simple
- junio 1955
Parte deFondos Institucionales
Vista general de la vivienda del Inspector de Explotación de la estación.
Renfe (1941-2004)
38668 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Parte deFondos Institucionales
Vista general de la vivienda del Inspector de Explotación de la estación.
Renfe (1941-2004)
Vivienda del Ferrocarril del Langreo
Parte deColecciones privadas
Vista general del exterior de una vivienda sin identificar de una planta con árboles alredor.
Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)
Parte deColecciones del AHF
Vista general de la vivienda del director, rodeada de árboles y frente al río. La vivienda consta de 3 plantas y ático y dispone de un ámplio jardín. Junto al jardín se sitúa otro edificio de dos plantas
Parte deFondos antiguos
Compañía del Ferrocarril Central de Aragón (CA) (1894-1941)
Viver: Proyectos de sustitución de pasos a nivel por pasos inferiores y desviaciones
Parte deFondos antiguos
Compañía del Ferrocarril Central de Aragón (CA) (1894-1941)
Parte deColecciones del AHF
Parte deColecciones del AHF
Parte deColecciones del AHF
Vista en el interior de la vitrina la locomotora de vapor "Sar", apodada "Sarita" rodaje 030-ST con estética de la Compañía del Oeste, nº 191 (posteriormente numerada RENFE 030-0201) y fuera, al fondo, en la pared, reloj Morez que dio la salida al tren Barcelona-Mataró en 1848, aparecen también óleo del promotor de la línea, Miquel Biada i Bunyol, y escultura a la derecha de personaje ferroviario.
Desconocido
Parte deColecciones del AHF
Visa de trajes de mujeres de época en el interior de la vitrina y all fondo la primera locomotora de las líneas gallegas, la locomotora de vapor "Sar", apodada "Sarita" rodaje 030-ST con estética de la Compañía del Oeste, nº 191 (posteriormente numerada RENFE 030-0201)
Desconocido
Parte deColecciones del AHF
Vista panorámica de la ciudad de Barcelona, oblicua del Apeadero de la Calle Aragón y de un tren de viajeros de la Línea de los Ferrocarriles MZA, remolcado por una locomotora de vapor tipo 230 (serie MZA 651 a 680 / 801 a 875) (serie RENFE 230-4001 a 4105).
Jorge Venini (Barcelona) (Editores e Impresores)