Mostrando 26 resultados

Descripción archivística
Correos y Telégrafos Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Cargas de correos en Príncipe Pío

Vista de uno de los andenes exteriores de la estación de Príncipe Pío, viéndose al fondo la cubierta y el reloj. Sobre el andén, varios operarios cargan dos carros con sacas de correos de unos vagones cerrados.

Diego (Madrid) (Fotógrafo)

Cargas de correos en Príncipe Pío

Vista de uno de los andenes exteriores de la estación de Príncipe Pío, viéndose al fondo la cubierta y el reloj. Sobre el andén, un operario subido a un carro carga varias tres carros con sacas de correos de unos vagones cerrados.

Diego (Madrid) (Fotógrafo)

Estación de Madrid-Atocha

Vista general del interior de la cubierta de salida de vías de la estación desde el andén intermedio, sobre el que se encuentran un conjunto de viajeros y personal ferroviario ejerciendo las tareas de revisión de los automotores. En primer plano se encuentran un automotor diésel ABJ-2 de la serie 9204 a 9208 / 9300 a 9312 de RENFE (ex serie Norte WMD 401 a 406 / MZA WM 226 a 231) y luego renumerada en RENFE dentro de la serie 590 - 301 a 312, fabricadas por Renault / M.M.C entre 1936/1940 y un furgón de correos DGDC 13 de la serie FFF 1 a 18, fabricada por CAF y dotado de la inscripción "Franco, Franco, Franco", posteriormente denominada serie DGDC 1012 a 1029. Al fondo de la imagen se observan diversos automotores y en la parte superior la cristalera principal de la fachada del edificio de viajeros de la estación.

Wilcke , Birger Rostrup (1923-1993) (Fotógrafo)

Furgón ambulante de la serie DGDC nº 1019, fabricado por la Compañía Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) y uso exclusivo para Correos

  • ES 28079. FAHF 2-3-FC-0001-023
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1970
  • Parte deColecciones privadas

Vista de un furgón de correos DGDC nº 1019 detenido, en cuya parte izquierda figura el escudo nacional fundido, y en la derecha, entre el testero y la plataforma, figura la inscripción "Franco" repetida tres veces, al modo del grito de exaltación franquista de la época. Esta rotulación dio lugar a que la DGDC aplicara a este tipo de furgones la serie FFF, que recibiría posteriormente la matriculación DGDC 1012 a 1029. En primer plano, traviesas de madera apiladas.

Aranguren Castro, Javier (Madrid) (Fotógrafo)

Furgón de correos de la serie DGDC nº 1019 de uso exclusivo para Correos

  • ES 28079. FAHF 2-3-FC-0001-024
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1970
  • Parte deColecciones privadas

Perspectiva lateral de un furgón de correos DGDC nº 1019 detenido. En primer plano, puede observarse, entre el testero y la plataforma del costado derecho del furgón, la inscripción "Franco" repetida tres veces, al modo del grito de exaltación franquista de la época. Esta rotulación dio lugar a que la DGDC aplicara a este tipo de furgones la serie FFF 1-18, que recibiría posteriormente la matriculación DGDC 1012 a 1029.

Aranguren Castro, Javier (Madrid) (Fotógrafo)

Furgón de correos en Chamartín

Vista lateral del furgón de Correos PD-188 en uno de los andenes de la estación de Chamartín. El furgón aparece incompleto y parcialmente tapado por una de las columnas de la marquesina y por un hombre que camina junto a él.

Desconocido

Furgón de Correos y coches de viajeros en Madrid - Príncipe Pío

Vista del andén central de la estación de Príncipe Pío, viéndose al fondo la cristalera y el reloj, así como la entrada al paso inferior. Sobre el andén hay tres personas, dos miembros del personal de limpieza y un tercero al fondo. En las vías de la derecha se ve un furgón de Correos y a continuación coches de viajeros con decoración azul. En la vía de la izquierda, un coche de viajeros con decoración estrella y a continuación otros de color indeterminado.

Diego (Madrid) (Fotógrafo)

Resultados 1 a 10 de 26