Showing 15 results

Archival description
Congreso Ferroviario. Berlín. 1924
Print preview View:

15 results with digital objects Show results with digital objects

Freno de vía manejado a distancia para frenado por carril accionado por aire comprimido, ideado por el ingeniero Dr. Franz Jordan para vías de lomo de asno

Ilustración de las secciones longitudinal y transversal del freno de vía de presión de aire de Jordan, en la que puede observarse como éste consta de cuatro carriles colocados dos a dos a ambos lados de cada uno de los carriles de la vía, acoplándose cada uno de ellos por medio de tres manivelas a unos ejes situados en la cimentación del aparato, de forma que al girar dichos ejes, suben los carriles de freno sobre el nivel de los carriles de la vía. En la parte inferior del bastidor de fundación están sujetos los cilindros de freno, cuyos émbolos son los que actúan por medio de palancas sobre los ejes antes citados, de manera que al introducir el aire comprimido en los cilindros, los carriles de frenado sube y se aproximan, y al deja libre el escape, vuelven los carriles a su posición primitiva por medio de resortes.

Detalle de la articulación de un puente giratorio articulado de 23 m. fabricado por la casa comercial Joseph Vögele A.G

Ilustración de un detalle en primer plano correspondiente a la articulación de un puente giratorio articulado de 23 m., presentado por Joseph Vögele A.G, con sede en Mannheim. Este detalle permite observar tanto el conjunto de la unión de los dos semipuentes que componen el puente giratorio articulado, como la unión interna de los engranajes que componen dicha articulación.

Freno de vía manejado a distancia con accionamiento hidráulico, ideado por el Ingeniero Jefe del Estado Alemán, Dr. Frölich para vías de lomo de asno, y fabricado por la casa comercial Thyssen & CO.

Ilustración de la sección transversal del freno de vía Frölich para vías de lomo de asno, en la que puede observarse como los dos carriles de frenado interiores de que se compone, colocados sobre palancas, giran alrededor de articulaciones. A la derecha se muestra la posición de funcionamiento del freno, pudiendo observarse como las llantas del vagón que entra en el freno pisan el patín de los carriles de frenado interiores, girando entonces alrededor de las articulaciones y, en unión con los carriles de frenado exteriores, aprisionan en forma de tenaza las ruedas del vagón. A la izquierda se muestra la posición de no funcionamiento, en la que todos los componentes del freno quedan fuera de la acción de las pestañas de las ruedas.

Aparato para señales en las travesías de unión, fabricado por la casa comercial Allgemeine Elektrizitaets-Gesellschaft (AEG)

Vista del interior del aparato para señales en las travesías de unión de AEG, que tiene por objeto evitar la disposición de un farol - quinque o señal indicadora para cada par de espadines, y que permite mediante una sola señal fija indicar la situación de los cuatro pares de espadines de una travesía de unión doble. En el centro, se puede observar una lámpara de petróleo colocada en una mesita interior de palastro, que se emplea para el alumbrado nocturno.

Untitled

Aparato para señales en las travesías de unión, fabricado por la casa comercial Allgemeine Elektrizitaets-Gesellschaft (AEG)

Vista general del aparato para señales en las travesías de unión de AEG, que tiene por objeto evitar la disposición de un farol o señal indicadora para cada par de espadines, y que permite mediante una sola señal fija indicar la situación de los cuatro pares de espadines de una travesía de unión doble

Personal retacando la vía mediante dos máquinas retacadoras neumáticas modelo 1.924 de la casa comercial Fried Krupp A.G

Vista de personal ferroviario empleando dos máquinas neumáticas para retacar traviesas de la vía, modelo 1.924, que fueron presentadas en el Congreso por la casa Fried Krupp A.G, con sede en la ciudad alemana Essen. Se puede observar como se precisan dos personas para utilizar cada máquina, y como para retacar la vía se emplea una máquina para el interior de la vía y otra para el exterior. Dichas máquinas están constituidas por dos pequeñas bombas de aire, gemelas, accionadas cada una con un motor de explosión. Los grupos motor-bomba de dichas máquinas van montados sobre unas andas, que incorporan asimismo el depósito de combustible y una caja de herramientas, y unidos a estos grupos por medio de tubos blindados se incorporan dos retacadores neumáticos. Este sistema, que permite trabajar sin obstaculizar la circulación, se instala fuera de la caja de la vía, sobre los extremos de las traviesas y muy cerca del carril.

Detalle de la articulación de un puente giratorio articulado de 23 m. fabricado por la casa comercial Joseph Vögele A.G

Ilustración de un detalle en primer plano correspondiente a la articulación de un puente giratorio articulado de 23 m., presentado por Joseph Vögele A.G, con sede en Mannheim. Este detalle permite observar el conjunto de la unión de los dos semipuentes que componen el puente giratorio articulado.

Results 1 to 10 of 15