Vista general de la composición circulando por las estribaciones de las Montañas Rocosas, posiblemente en el estado de Washington. En primer plano, encabezando la composición, se aprecia una locomotora diésel F 59 PHI, asignada para remolcar este tipo de trenes.
Retrato de varios técnicos estadounidenses en el interior de un torno de foso, analizando el sistema de rodadura de un coche del modelo Talgo II. Les acompañan en su visita por las instalaciones de la Base de Mantenimiento de Talgo en Aravaca los ingenieros Francisco Martín Fernández de Heredia, moreno, peinado con raya al lado y con corbata corta y ancha, y Ángel Torán, con el pelo engominado peinado hacia atrás, gafas y bigote. En la esquina superior izquierda aparece escrito con tinta negra el número "949".
Vista lateral del furgón de cola de un convoy, y de parte del último coche, circulando sobre un puente. En primer plano, en la parte inferior, se observa la imagen del tren reflejada sobre el agua.
Vista de la estación de viajeros de Riverside-Downtown. En el centro, y en primer plano se observa el andén central con marquesina, y a diversas personas esperando. En la vía situada a la izquierda de la imagen, permanece estacionada una locomotora diésel Metrolink F 40, número de serie 872. A la derecha se aprecia una composición de tren Talgo Pendular, con los colores corporativos de Amtrak.
Vista fronto lateral, tomada en contrapicado, de una composición con los colores corporativos de Amtrak, estacionada en un paisaje desértico. Junto a la vía se aprecia una carpa de lona, y al fondo un parque eólico.
Vista del testero trasero, de una locomotora Amtrak F 40. Se aprecia como el vástago del enganche del tren ha quedado partido, y unido al acople de la máquina. En primer plano, un operario posa delante de la misma.
Vista parcial del testero trasero, de una locomotora Amtrak F 40. Se aprecia como el vástago del enganche del tren ha quedado partido, y unido al acople de la máquina. En primer plano, a la derecha, un operario posa delante de la misma.