- ES 28079. FAHF 2-1-RMRF-0370-02
- Item
- s.f.
Part of Colecciones privadas
Untitled
1 results with digital objects Show results with digital objects
Part of Colecciones privadas
Untitled
Estación Central de Fráncfort del Meno (Frankfurt)
Part of Colecciones privadas
Vista del exterior del edificio de viajeros de la Estación Central de Frankfurt, con personas por la calle y un tranvía pasando.
Untitled
Part of Colecciones privadas
Untitled
Material móvil de mercancías en las vías de la estación de Pasajes de la línea de Madrid a Irún
Part of Colecciones privadas
Vista general de distintos vagones abiertos, algunos de la Junta de Obras del Puerto de Pasajes, y entre los cuales, puede observarse parcialmente, en la parte derecha, un vagón X fhiv de RENFE, abierto de bordes de madera de 1 m. de altura y ejes intercambiables, que procede del modelo alemán 'offener mittelbordwagen Linz', y que perteneció a un grupo de material móvil de procedencia alemana, fabricados específicamente por la empresa alemana SOFINDUS (Sociedad Financiera Industrial) para circular en régimen de alquiler por la península ibérica como vagones de propiedad particular a todos los efectos, y que había estado operando en el sur de Francia, pero que a consecuencia del desarrollo de la Segunda Guerra Mundial y del cierre de la frontera española, se había concentrado en la playa de vías de la estación de Irún, siendo finalmente adquiridos a la Deustsche Reichbahn y adaptados al ancho de vía español por RENFE al no poder ser repatriados en 1945.
Untitled
Material móvil de mercancías en las vías de la estación de Pasajes de la línea de Madrid a Irún
Part of Colecciones privadas
Vista general de distintos vagones abiertos, algunos de la Junta de Obras del Puerto de Pasajes, etc. Entre ellos, puede observarse parcialmente, en la parte central izquierda de la imagen, un vagón X fhiv de RENFE, cuya numeración no puede identificarse, abierto de bordes de madera de 1 m. de altura y ejes intercambiables, procedente del modelo alemán 'offener mittelbordwagen Linz', y que perteneció a un grupo de material móvil de procedencia alemana, fabricados específicamente por la empresa alemana SOFINDUS (Sociedad Financiera Industrial) para circular en régimen de alquiler por la península ibérica como vagones de propiedad particular a todos los efectos, y que había estado operando en el sur de Francia, pero que a consecuencia del desarrollo de la Segunda Guerra Mundial y del cierre de la frontera española, se había concentrado en la playa de vías de la estación de Irún, siendo finalmente adquiridos a la Deustsche Reichbahn y adaptados al ancho de vía español por RENFE al no poder ser repatriados en 1945.
Untitled
Part of Colecciones privadas
Untitled
Part of Fondos contemporáneos
Untitled
Part of Colecciones privadas
Untitled
Part of Colecciones privadas
Untitled
Part of Colecciones privadas
La locomotora se encuentra en un depósito y se puede ver al maquinista por la ventanilla de la cabina.
Untitled