- ES 28079. FAHF 2-2-FN-00911
- Unidad documental simple
- marzo 1955
Parte deColecciones privadas
Vista general de coches de viajeros y vagones detenidos en la estación
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Vista general de coches de viajeros y vagones detenidos en la estación
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Vista general de la composición con viajeros en su interior, y también puede observarse a personal ferroviario
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Estación de Castellón del Tranvía a vapor o Ferrocarril de Onda al Grao de Castellón de la Plana
Parte deColecciones privadas
Vista general del edificio de viajeros de la estación, al fondo, en la que puede observarse también la cantina, en la parte izquierda una composición de viajeros remolcada por la locomotora de vapor 030 T nº 4 de la línea, fabricada por Krauss en 1889 con nº de fabricación 2198, otras composiciones de viajeros de la línea, viajeros en los andenes, etc.
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Estación de Castellón del Tranvía a vapor o Ferrocarril de Onda al Grao de Castellón de la Plana
Parte deColecciones del AHF
Vista del edificio de viajeros de la estación y andén de la estación. A la derecha podemos ver una locomotora de vapor y un vagón Tito X. A la izquierda personas esperando en el andén.
Thomas (Barcelona) (Fototipia)
Parte deColecciones privadas
Vista general de la locomotora, y tras ella, pueden observarse también un coche de viajeros de la línea.
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Vista general de la locomotora, en la que puede observarse al maquinista en el interior de la cabina. También puede observarse parte del furgón de la composición
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Detalle de las placas de fabricación de la locomotora.
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Parte deFondos Institucionales
Vista de la locomotora Compound Kraus nº 8 del OGC en el depósito del Grao de Castellón. Junto a ella aparecen, a ambos lados, el maquinista, el Sr. Ferrer y el Jefe del Depósito, el Sr. [Ircusa?].
Desconocido
Tranvía de Onda a El Grao de Castellón
Parte deColecciones privadas
Vista de la locomotora de vapor 030 T Nº 1986 del Tranvía de Onda a El Grao de Castellón, conocido popularmente como "La Ponderola", tirando de una composición de viajeros. Construida por Maffei en 1888.
Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)
Tranvía de Onda a El Grao de Castellón
Parte deColecciones privadas
Vista de dos locomotoras del Tranvía de Onda a El Grao de Castellón, conocido popularmente como "La Ponderola". Se ve una composición de viajeros y una composición de mercancías, ambas traccionadas por locomotoras de vapor 030 T, construidas por Maffei en 1888.
Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)