Mostrando 22 resultados

Descripción archivística
Compañía del Tranvía a Vapor de Onda Al Grao de Castellón de La Plana (1888-1931) Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Coches de viajeros de 2 ejes del Tranvía a vapor o Ferrocarril de Onda al Grao de Castellón de la Plana en la estación de Onda de la línea

Vista general del coche Cfh nº 1 de 3ª clase, fabricado por la Société Anonyme des Usines de Braine - le Conte en 1901, dotado con 16 asientos longitudinales y plataformas con balconcillos, junto a él otros coches de viajeros de 2 ejes con plataformas con balconcillos de la línea, y tras ellos vagones abiertos de la línea, pudiéndose vislumbrar el nº 3 en uno de ellos.

Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)

Coches de viajeros de 2 ejes del Tranvía a vapor o Ferrocarril de Onda al Grao de Castellón de la Plana en la estación de Onda de la línea

Vista general del coche Cfh nº 18 de 3ª clase, fabricado por la Société Anonyme des Usines de Braine - le Conte en 1901, dotado con 16 asientos longitudinales y plataformas con balconcillos, junto a él otros coches de viajeros de 2 ejes con plataformas con balconcillos de la línea, y tras ellos vagones abiertos de la línea, pudiéndose vislumbrar el nº 3 en uno de ellos.

Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)

Composición de viajeros del Tranvía a vapor o Ferrocarril de Onda al Grao de Castellón de la Plana en la estación de Castellón de la línea, remolcada por la locomotora de vapor 030 T nº 4 de la línea, fabricada por Krauss en 1889 con nº de fabricación 2198

Vista general de la composición con viajeros en su interior, y también puede observarse a personal ferroviario

Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)

Estación de Castellón del Tranvía a vapor o Ferrocarril de Onda al Grao de Castellón de la Plana

Vista general del edificio de viajeros de la estación, al fondo, en la que puede observarse también la cantina, en la parte izquierda una composición de viajeros remolcada por la locomotora de vapor 030 T nº 4 de la línea, fabricada por Krauss en 1889 con nº de fabricación 2198, otras composiciones de viajeros de la línea, viajeros en los andenes, etc.

Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)

Estación de Villarreal del Tranvía a vapor o Ferrocarril de Onda al Grao de Castellón de la Plana, que también servía para el enlace con la línea de Villarreal al Grao de Burriana

Vista general del edificio de viajeros de la estación, tomada por el lado de las vías, y en la que puede observarse también una composición mixta de mercancías y viajeros de la línea remolcada por la locomotora de vapor 031 T nº 6 con sistema de expansión Compound, destinada a la tracción de mercancías puros y de mixtos y fabricada por Krauss en 1890; viajeros en el andén; parte de los retretes; reloj de andén; depósito de agua; etc.

Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)

Locomotora de vapor 030 T nº 18 del Tranvía a vapor o Ferrocarril de Onda al Grao de Castellón de la Plana, ex. Ferrocarril del Bajo Ampurdán (PGB) y fabricada por Euskalduna en 1929 con nº de fabricación 163, en el interior del depósito de locomotoras de la estación de Grao de Castellón de la línea

Vista frontal de la locomotora, en la que puede observarse también parte de un vagón de la línea.

Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)

Resultados 1 a 10 de 22