Mostrando 7 resultados

Descripción archivística
Compañía de los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)
Imprimir vista previa Ver :

4 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Puente metálico de 1 tramo y 150 m de longitud, con vigas de Cruz de San Andrés, situado en el km 124,476, a su paso por el río Guadalete de la línea de Sevilla a Cádiz y denominado San Alejandro, dentro del término municipal gaditano de El Puerto de Santamaría

Vista general del puente metálico por el que atraviesa una composición de mercancías

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Expedientes relativos al transporte de libros

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0394-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1890-05-28 - 1920-11-22
  • Parte deFondos antiguos

  1. Libros y cuadernos de papel rayado. - Incluye: tarjeta postal de la Fábrica de Libros Rayados Mateos y Orozco de Sevilla; Correspondencia (1890 mayo 28/ 1913 julio 14)
  2. Libros con destino al Litoral para su explotación a América. - Incluye: Correspondencia; Notas relativas a la compra de libros (1913 enero 30/ 1913 marzo 31)
  3. Libros y papel impreso - Preferencia en el transporte y tasación por la tarifa del papel blanco. - Contiene: Correspondencia (1920 junio 14/1920 noviembre 22)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Delegación de la ordenación del transporte

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-2-JL-0008-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1940-12-03 - 1950-11-25
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Decreto de la constitución. - Incluye: Decreto de la Delegación para la ordenación del transporte para su constitución; Orden de remisión; Recorte de la ordenación del transporte; Recorte de El Telegrama del RIF;(1941 marzo 31/1950 noviembre 25).
  2. Gráficos. - Incluye: Gráficos del material útil y ciclos semanales; Gráficos de los vagones cargados semanalmente; Gráficos de la cargue mensual de los vagones; Gráficos sobre los ciclos de material; Gráficos sobre los ciclos mensuales comparados; Gráficos sobre el cargue semanal de vagones urgentes y preferentes y pendientes de servir; Gráficos de la fabricación de briqueta (cemento y brea); Gráficos sobre el carbón entregado a las minas de la red; Gráficos sobre las existencias de carbón en la red (ca. 1942).
  3. Ordenación de la carga de vagones. - Incluye: Instrucción general nº2 sobre la petición y ordenación del cargue de vagones; Orden circular del 18 de abril de 1941 por la que se regula y canaliza las peticiones de transporte en que debe intervenir la Delegación de la Ordenación del Gobierno; Decreto de 31 de marzo de 1941 por el que se dispone en el plazo de quince días para que se constituya la Delegación de la Ordenación del Transporte; Instrucciones generales para la petición y cargue de material ferroviario; Orden de 3 de diciembre de 1940 por la que se reorganizan las Delegaciones Especiales de Transportes. (1940 diciembre 3/1943 abril 15)

Lasala Millaruelo , Jesús de La (Ingeniero)

Comisaria del seguro obligatorio de viajeros

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-2-JL-0009-0011
  • Unidad documental compuesta
  • 1941-05-06 - 1953-09-24
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Comisaria del seguro obligatorio de viajeros. - Incluye: Circular a fecha de 24 septiembre de 1953 sobre la organización del Tribunal Arbitral de Seguros; Recortes de prensa; Oficios y minutas; Relación de leyes y decretos sobre el seguro obligatorio de viajeros; Cuadro-resumen de la composición de la Comisaria del seguro de viajeros; Esquema del resumen de siniestros por redes y empresas ferroviarias; Nota sobre el resultado de la gestión del seguro ferroviario obligatorio en el año 1940; Disposiciones que regulan la distribución de fondos del seguro obligatorio de viajeros (1941 mayo 6/ 1953 septiembre 24)

Lasala Millaruelo , Jesús de La (Ingeniero)