Mostrando 7 resultados

Descripción archivística
Compañía Nacional de los Ferrocarriles de Oeste de España (1928-1941)
Imprimir vista previa Ver :

3 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Coche de viajeros de 1ª y 2ª clase AAB 255 de la serie AAB 251 a 257 y 261 a 267 de RENFE, ex Oeste serie ABW fhv 251 a 257 y 261 a 267, fabricadas por SECN en 1929 (251 a 257) y Carde y Escoriaza en 1931 (261 a 267), formando parte de una composición detenida en la estación de Madrid - Príncipe Pío

Vista en perspectiva oblicua del coche de viajeros identificado como AAB-255 y parcialmente puede observarse un furgón. Al fondo los edificios de oficinas de RENFE, anteriormente de la Compañía del Norte

Girod Eymery, Henri (Francia) (1912-??) (Fotógrafo)

Comisaria del seguro obligatorio de viajeros

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-2-JL-0009-0011
  • Unidad documental compuesta
  • 1941-05-06 - 1953-09-24
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Comisaria del seguro obligatorio de viajeros. - Incluye: Circular a fecha de 24 septiembre de 1953 sobre la organización del Tribunal Arbitral de Seguros; Recortes de prensa; Oficios y minutas; Relación de leyes y decretos sobre el seguro obligatorio de viajeros; Cuadro-resumen de la composición de la Comisaria del seguro de viajeros; Esquema del resumen de siniestros por redes y empresas ferroviarias; Nota sobre el resultado de la gestión del seguro ferroviario obligatorio en el año 1940; Disposiciones que regulan la distribución de fondos del seguro obligatorio de viajeros (1941 mayo 6/ 1953 septiembre 24)

Lasala Millaruelo , Jesús de La (Ingeniero)

Delegación de la ordenación del transporte

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-2-JL-0008-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1940-12-03 - 1950-11-25
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Decreto de la constitución. - Incluye: Decreto de la Delegación para la ordenación del transporte para su constitución; Orden de remisión; Recorte de la ordenación del transporte; Recorte de El Telegrama del RIF;(1941 marzo 31/1950 noviembre 25).
  2. Gráficos. - Incluye: Gráficos del material útil y ciclos semanales; Gráficos de los vagones cargados semanalmente; Gráficos de la cargue mensual de los vagones; Gráficos sobre los ciclos de material; Gráficos sobre los ciclos mensuales comparados; Gráficos sobre el cargue semanal de vagones urgentes y preferentes y pendientes de servir; Gráficos de la fabricación de briqueta (cemento y brea); Gráficos sobre el carbón entregado a las minas de la red; Gráficos sobre las existencias de carbón en la red (ca. 1942).
  3. Ordenación de la carga de vagones. - Incluye: Instrucción general nº2 sobre la petición y ordenación del cargue de vagones; Orden circular del 18 de abril de 1941 por la que se regula y canaliza las peticiones de transporte en que debe intervenir la Delegación de la Ordenación del Gobierno; Decreto de 31 de marzo de 1941 por el que se dispone en el plazo de quince días para que se constituya la Delegación de la Ordenación del Transporte; Instrucciones generales para la petición y cargue de material ferroviario; Orden de 3 de diciembre de 1940 por la que se reorganizan las Delegaciones Especiales de Transportes. (1940 diciembre 3/1943 abril 15)

Lasala Millaruelo , Jesús de La (Ingeniero)

Estación de Madrid - Delicias

Vista del edificio de viajeros de la estación con los jardines de la parte delantera.

Grafos (Madrid) (Editorial)

Estación de Toledo de la línea de Madrid a Toledo

Vista parcial del edificio de viajeros, andenes y edificio de retretes de la estación, en la que puede observarse una composición de viajeros remolcada por la locomotora de vapor 130-2114 de la serie 130-2111 a 2120 de RENFE (ex Oeste serie 501 a 510), fabricada por Hartmann en 1909. Puede observarse también, al fondo, a viajeros en el andén, y personal ferroviario en la parte izquierda de la imagen, así como también un vagón.

Wilcke , Birger Rostrup (1923-1993) (Fotógrafo)

Organización del transporte en España: constitución y organización de las compañías del régimen ferroviario transitorio en Zona Roja.

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-2-JL-0001-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1893-05-10 - 1949-12-19
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Circulares del Consejo Nacional de Ferrocarriles para la gestión de los ferrocarriles en Zona Roja. - Incluye: Reglamento elaborado por el Comité de Barcelona; Avisos del Comité Nacional de Ferrocarriles; Avisos y circulares de la Delegación de Valencia y de la Intervención de Cobranza; Circulares y disposiciones de las secciones de la Delegación en Madrid del Comité Nacional del Ferrocarril; Avisos y disposiciones de los servicios de Red de MZA; Disposiciones de la Gaceta de la República; Mapamundi de la proyección del mercado; Organización Teórica adoptada por el Consejo Nacional. (1936 junio 15/ 1937 diciembre 13).
  2. Legislación sobre ferrocarriles en la Zona Roja. - Contiene: Legislación sobre ferrocarriles en la Zona Roja (1937 febrero -).
  3. Documentos de Zona Roja. - Incluye: Propuesta de destrucción y descripción de locomotoras y el importe de su reparación; Cuadro de las locomotoras a destruir; Normas para la explotación de las redes ferroviarias a cargo del Comité de Explotación de Ferrocarriles; Normas para el funcionamiento de los distintos comités obreros cuya actuación sea imprescindible; Oficios y minutas; Pliegos de condiciones particulares y económicas para la adquisición por concurso de 12 Automotores; Cuadro de las locomotoras a destruir; Notas relacionadas con el recuento de viajeros y kms; Pliegos de condiciones para la venta pública de locomotoras y ténderes viejos e inútiles; Instrucciones para la contabilización del servicio combinado como consecuencia de la propuesta que se eleva al pleno para la disolución de la oficina (1936 junio - /1936 septiembre 21)

Renfe (1941-2004)

Organización general de la RENFE

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-2-JL-0002-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1940-03-17 - 1957-06-13
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Notas. - Incluye: Notas sobre la organización de empresas ferroviarias; Mapa de propuestas de organización para la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles; Esquema para un intento de solución del problema ferroviario en España; Nota sobre organización de empresas ferroviarias; Notas sobre la situación actual de los elementos más fundamentales con los que cuenta RENFE; Notas sobre la organización de empresas ferroviarias; Esquema de la organización de la RENFE (1940 marzo 17 - /1947 marzo -).
  2. Cuestionarios sobre la organización de la Red - Incluye: Notas explicativas sobre las respuestas del cuestionario sobre organización de la red (incluye copias); Plan funcional básico de organización (incluye copias); Cuadro resume de las contestaciones a las preguntas del cuestionario sobre organización de la red de 22 de marzo de 1957 (1957 mayo 8).
    3.Posibles soluciones a los cuestionarios sobre la organización de la Red. - Incluye: Guion de ideas; Carta para el Presidente del Consejo de Administración de la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles; Guion para una nota aclaratoria acerca del desenvolvimiento de la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles y de sus principales problemas (incluye copias) (1957 abril 11/1957 junio 13)

Lasala Millaruelo , Jesús de La (Ingeniero)