Agrupación de Movilización y Personal de Ferrocarriles. -Incluye: Correspondencia; Circular núm. 342 a fecha de 30 de mayo de 1967 sobre la tarjeta militar de identidad de los agentes que pertenecen a la Escala de complemento de ferrocarriles; Avisos; Circular núm. 295 a fecha de 27 de febrero de 1964 sobre la convocatoria para el ingreso voluntario como soldado en prácticas del Regimiento de Zapadores Ferroviarios; Circular núm. 295 a fecha de 30 de noviembre de 1963 sobre la convocatoria para el ingreso voluntario como soldado en prácticas del Regimiento de Movilización y Prácticas en Ferrocarriles (1957 mayo 28/1968 julio 4)
Decreto de la constitución. - Incluye: Decreto de la Delegación para la ordenación del transporte para su constitución; Orden de remisión; Recorte de la ordenación del transporte; Recorte de El Telegrama del RIF;(1941 marzo 31/1950 noviembre 25).
Gráficos. - Incluye: Gráficos del material útil y ciclos semanales; Gráficos de los vagones cargados semanalmente; Gráficos de la cargue mensual de los vagones; Gráficos sobre los ciclos de material; Gráficos sobre los ciclos mensuales comparados; Gráficos sobre el cargue semanal de vagones urgentes y preferentes y pendientes de servir; Gráficos de la fabricación de briqueta (cemento y brea); Gráficos sobre el carbón entregado a las minas de la red; Gráficos sobre las existencias de carbón en la red (ca. 1942).
Ordenación de la carga de vagones. - Incluye: Instrucción general nº2 sobre la petición y ordenación del cargue de vagones; Orden circular del 18 de abril de 1941 por la que se regula y canaliza las peticiones de transporte en que debe intervenir la Delegación de la Ordenación del Gobierno; Decreto de 31 de marzo de 1941 por el que se dispone en el plazo de quince días para que se constituya la Delegación de la Ordenación del Transporte; Instrucciones generales para la petición y cargue de material ferroviario; Orden de 3 de diciembre de 1940 por la que se reorganizan las Delegaciones Especiales de Transportes. (1940 diciembre 3/1943 abril 15)
Delegación del Gobierno en la RENFE: - Incluye: Decreto a fecha de 29 diciembre 1964 del Ministerio de Obras Públicas sobre la organización y funcionamiento de la Delegación de Gobierno en la RENFE; Nota sobre la plantilla del personal técnico y auxiliar de la Delegación de Gobierno en la RENFE (1963 junio 28/1964 diciembre 29)
Vista de la electrificación de la línea Alar del Rey a Santander en el trayecto Reinosa - Santander en la que se observa una vista general de la inauguración del proyecto de electrificación de Santander a Alar del Rey además de observar en la imagen a diversas personalidades como son el Alcalde de Santander, señor González Mesones; el Presidente de la Diputación, señor Pérez Bustamante; don Gonzalo Torres Quevedo; señor García Lomas, Director General de Ferrocarriles; señor Huidobro, Ingeniero de la División de Ferrocarriles; don Fernando de Alvear, don Carlos Botín, don Emilio Botín y el señor Reguera Sevilla, Gobernador Civil.
Vista de la electrificación de la línea Alar del Rey a Santander en el trayecto Reinosa - Santander en la que se observa una vista general del almuerzo para llevar a cabo el proyecto de electrificación de Santander a Alar del Rey además de observar en la imagen en la parte izquierda al Gobernador Civil, el señor Joaquín Reguera Sevilla, en el centro de la imagen, se localiza una autoridad sin identificar y a la derecha de la imagen se observan al Director General de los Ferrocarriles, el señor José María García Lomas y al Presidente de la Diputación de Santander, el señor José Pérez Bustamante
Vista de la electrificación de la línea Alar del Rey a Santander en el trayecto Reinosa - Santander en la que se observa una vista general del interior de una subestación eléctrica en la que se pueden observar varios transformadores de corriente
Vista de la electrificación de la línea Alar del Rey a Santander en el trayecto Reinosa - Santander en la que se observa una vista en primer plano de una subestación eléctrica en la que se observan varios transformadores de corriente
Vista de la electrificación de la línea Alar del Rey a Santander en el trayecto Reinosa - Santander en la que se observa una vista general de la subestación eléctrica de Guarnizo y en el fondo se puede observar un transformador de corriente.
Vista de la electrificación de la línea Alar del Rey a Santander en el trayecto Reinosa - Santander en la que se observa la catenaria sobre un tramo de la vía electrificada sobre un paso superior.
Vista de la electrificación de la línea Alar del Rey a Santander en el trayecto Reinosa - Santander en la que se observa una vista general de varios transformadores de corriente dentro de una subestación eléctrica