Showing 271 results

Archival description
Krauss & Comp . J . a . Maffei Ag (Munich) (1931- )
Print preview View:

194 results with digital objects Show results with digital objects

Locomotora diésel 2003-T "Virgen del Perpetuo Socorro", luego renumerada como 352 - 003 de la serie 352 - 001 a 010 de RENFE, fabricada por Krauss Maffei con nº de fábrica 19096 y dada de alta en julio de 1964, remolcando una composición de Talgo III que realiza el servicio Talgo Irún/Bilbao - Madrid, a su paso por Miranda de Ebro

Perspectiva general de la composición. En primer plano, a la izquierda, las vías. En segundo plano, edificios y árboles. Se aprecia la catenaria.

Untitled

Talgo XXI.

Vista lateral de la locomotora BT Virgen del Rocío detenida en la playa de vías de las instalaciones de Talgo en Aravaca, en primer plano en escorzo a la izquierda. Aparece con uno de los espejos retorvisores escamoteables, desplegado. En la parte inferior de la locomotora podemos leer "BT. 001", número de serie, y "Krauss Maffei", nombre de la empresa alemana con la que colaboró Talgo para la fabricación de este nuevo modelo de locomotora. Al fondo, observamos parte de la playa de vías, una marmita de desvío y distinguimos una composición de Talgo III.
Este tipo de cabeza motriz fue diseñada por Talgo para enfrentarse a las nuevas necesidades de suministro de un tren de alta velocidad que pudiera circular entre los 250 y los 300 Km/h. A estas locomotoras, de tipo RD (Rodadura Desplazable) y con un solo bogie motor, les fueron aclopadas los nuevos coches de la serie 7. Surgió así el prototipo denominado como "Talgo XXI" con el que se lograba superar el problema planteado.

Talgo XXI.

Vista fronto-lateral de la locomotora BT Virgen del Rocío detenida frente a la entrada de uno de los edificios de las instalaciones de Talgo en Aravaca, en el centro de la composición. A la derecha, distinguimos dos coches de viajeros de una rama de Talgo III. Al fondo, observamos parte de la fachada de dicho edificio.
Este tipo de cabeza motriz fue diseñada por Talgo para enfrentarse a las nuevas necesidades de suministro de un tren de alta velocidad que pudiera circular entre los 250 y los 300 Km/h. A estas locomotoras, de tipo RD (Rodadura Desplazable) y con un solo bogie motor, les fueron aclopadas los nuevos coches de la serie 7. Surgió así el prototipo denominado como "Talgo XXI" con el que se lograba superar el problema planteado.

Talgo XXI.

Vista fronto-lateral de la locomotora BT Virgen del Rocío en el interior de uno de los edificios de las instalaciones de Talgo en Aravaca. A la izquierda, distinguimos a un trabajador asomándose por la puerta de acceso a la locomotora.
Este tipo de cabeza motriz fue diseñada por Talgo para enfrentarse a las nuevas necesidades de suministro de un tren de alta velocidad que pudiera circular entre los 250 y los 300 Km/h. A estas locomotoras, de tipo RD (Rodadura Desplazable) y con un solo bogie motor, les fueron aclopadas los nuevos coches de la serie 7. Surgió así el prototipo denominado como "Talgo XXI" con el que se lograba superar el problema planteado.

Talgo XXI.

Vista frontal de la locomotora BT Virgen del Rocío detenida frente a la entrada de uno de los edificios de las instalaciones de Talgo en Aravaca, en el centro de la composición. Al fondo, vemos parte de la fachada de dicho edificio con varios accesos adintelados que flanquean a la BT a izquierda y derecha.
Este tipo de cabeza motriz fue diseñada por Talgo para enfrentarse a las nuevas necesidades de suministro de un tren de alta velocidad que pudiera circular entre los 250 y los 300 Km/h. A estas locomotoras, de tipo RD (Rodadura Desplazable) y con un solo bogie motor, les fueron aclopadas los nuevos coches de la serie 7. Surgió así el prototipo denominado como "Talgo XXI" con el que se lograba superar el problema planteado.

Talgo XXI.

Vista lateral de la locomotora BT Virgen del Rocío detenida en la playa de vías de las instalaciones de Talgo en Aravaca, en primer plano a la izquierda. Aparece con el espejo retrovisor escamoteable desplegado. En la parte inferior de la locomotora podemos leer "BT. 001", número de serie. Al fondo a la derecha, distinguimos un furgón generador RT 111 "manso", unido a un tractor de la serie 311.
La cabeza motriz BT fue diseñada por Talgo para enfrentarse a las nuevas necesidades de suministro de un tren de alta velocidad que pudiera circular entre los 250 y los 300 Km/h. A estas locomotoras, de tipo RD (Rodadura Desplazable) y con un solo bogie motor, les fueron aclopadas los nuevos coches de la serie 7. Surgió así el prototipo denominado como "Talgo XXI" con el que se lograba superar el problema planteado.

Talgo XXI.

Detalle de la rodadura de la locomotora BT, cabeza motriz de la composición del prototipo Talgo XXI.
Este modelo de locomotora fue diseñado por Talgo para enfrentarse a las nuevas necesidades de suministro de un tren de alta velocidad que pudiera circular entre los 250 y los 300 Km/h. A estas locomotoras, de tipo RD (Rodadura Desplazable) y con un solo bogie motor, les fueron aclopadas los nuevos coches de la serie 7. Surgió así el prototipo denominado como "Talgo XXI" con el que se lograba superar el problema planteado.

Results 1 to 10 of 271