Mostrando 13 resultados

Descripción archivística
Compañía del Ferrocarril de Triano a La Ría de Bilbao (Desierto a San Julián de Musques)
Imprimir vista previa Ver :

Sala de máquinas de la estación superior del Funicular de La Reineta, que fue administrado por la Compañía del Ferrocarril de Triano hasta su incorporación a RENFE en 1941

Vista parcial del sistema de tracción de la sala de máquinas de la estación superior del Funicular de La Reineta, ubicada en el barrio de La Reineta del Valle de Trápaga (o Trapagarán)

Alberto (Baracaldo) (Fotógrafo)

Plataforma con camión del Funicular de La Reineta en la estación inferior de La Escontrilla, que fue administrado por la Compañía del Ferrocarril de Triano hasta su incorporación a RENFE en 1941

Vista semilateral de una platafaforma con un camión en la estación de La Escontrilla, estación inferior del funicular, que está ubicada en el barrio de La Escontrilla del Valle de Trápaga (o Trapagarán). La cabina del camión, con dos árboles delante, y parte del remolque sobresalen del edificio de la estación. En la cabina aparece el conductor del camión mirando a cámara.

Alberto (Baracaldo) (Fotógrafo)

Panorámica del Valle de Trápaga con el Funicular de la Reineta, que fue administrado por la Compañía del Ferrocarril de Triano hasta su incorporación a RENFE en 1941

Vista panorámica del Valle de Trápaga en Vizcaya tomada desde un lugar elevado en la que se aprecia el paisaje de la zona, destacando un viaducto por el que circula un coche de viajeros del Funicular de La Reineta. Se aprecia parte del trazado del funicular y en la parte de abajo se distingue otro coche de viajeros a lo lejos. Al fondo del paisaje se ve la costa.

Alberto (Baracaldo) (Fotógrafo)

Organización de la RENFE. Su construcción (II). Proyectos y estudios.

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-2-JL-0003-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1940-03-29 - 1951-09-30
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Nota informativa de la Red Nacional de Ferrocarriles. - Incluye: Nota informativa de la Red Nacional de Ferrocarriles para el Ministro de Hacienda (1951 septiembre - ).
  2. Proyecto de estructura de la Red. - Incluye: Nota sobre el planteamiento de la intervención económica; Proyecto de estructura de la ley orgánica de la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles; Índice de algunas de la cuestiones que plantea el desarrollo de la ley de bases de la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles; Notas del Consejo de Administración de la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles (1941 marzo 27).
  3. Dictamen sobre posibilidades del transporte ferroviario. - Contiene: Dictamen sobre posibilidades del transporte ferroviario y sobre necesidades del tráfico en el quinquenio 1940-1944 (1940 marzo 29)
  4. Trabajos del Servicio de Estudios en el año 1941. - Incluye: Propuesta de organización de la Red Nacional; Organigrama de la Organización Provisional; Notas relacionadas con la organización provisional de la red; Organigrama del Comité de Gerencia; Observaciones realizadas sobre la organización de la Red; Lista de compañías que integran la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles; Organigrama del proyecto gráfico de la organización de la RENFE; Ideas acerca de la organización de la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles; Carta del Presidente del Consejo de Administración sobre organización y administración de la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles; Proyecto de organización de la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles; Nota sobre organización de empresas ferroviarias; Proyecto de Reglamento del Comité de Gerencia; Plan para un estudio de empresas ferroviarias. (1941 agosto - /1941 octubre 4)

Lasala Millaruelo, Jesús. Ingeniero

Locomotora de vapor "Musques"

  • ES 28079. FAHF 2-1-RMGF-0982
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1950
  • Parte deColecciones privadas

Locomotora de vapor "Musques" 030-0228 de la serie 030-0228 a 0229 de RENFE, construida por Nasmith Wilson en 1891 con nº de fábrica 411 para el Ferrocarril de Triano. El maquinista saludando, cuelga la pala tipo barrón y el cubo en el exterior de la máquina

Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)

Locomotora de vapor "Ciérvana"

  • ES 28079. FAHF 2-1-RMGF-0983
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1950
  • Parte deColecciones privadas

Locomotora de vapor "Ciérvana" 040-0232 de RENFE, construida por Krauss en 1910 (ex Ferrocaril de Triano, nº 19), nº de fábrica 6386.

Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)

Resultados 1 a 10 de 13