Mostrando 78 resultados

Descripción archivística
Sharp , Stewart And Company (Reino Unido) (1843-1903) Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Depósito de máquinas de la estación de Cistierna en la sección de Valmaseda a la Robla del Ferrocarril de la Robla a Valmaseda y Luchana

Vista general de la rotonda de máquinas del depósito, en la que puede observarse también varias locomotoras de vapor del ferrocarril detenidas en el depósito, entre ellas la nº 51 "Cistierna", de rodaje 140 y fabricada por Baldwin en el año 1900; en sentido contrario al resto de locomotoras, la nº 56 "V. de Zabalinchaurreta”, con rodaje 140 y fabricada por Baldwin en 1917; la nº 15 "Cervera" con rodaje 131 T y fabricada por Sharp & Stewart en 1894; la nº 48 “La Robla", con rodaje 140 y fabricada por Baldwin en 1900; la nº 55” Luis de Salazar”, con rodaje 140 y fabricada por Baldwin en 1917; etc. También puede observarse a personal del depósito posando junto a las locomotoras, un vagón abierto con garita de guardafreno, un coche de viajeros, etc.

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Estación de Iráuregui (Vizcaya) de la sección de Luchana a Valmaseda del Ferrocarril de la Robla a Valmaseda y Luchana

Perspectiva general de las locomotoras de vapor nº 11 "Matallana", remolcando un vagón jaula y dos coches de viajeros, y nº 19 "Pedro Ortiz de Arana" de la línea, ambas con rodaje 131 T y fabricadas, respectivamente, por Sharp & Stewart en 1892, y por Linke Hofmann en 1923, procediendo la nº 19 del Ferrocarril Estratégico de León a Figaredo. Entre las locomotoras puede observarse el brazo de la aguada rellenando la caldera de la nº 19, y al fondo el edificio de viajeros de la estación.

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Estación de Iráuregui (Vizcaya) de la sección de Luchana a Valmaseda del Ferrocarril de la Robla a Valmaseda y Luchana

Perspectiva general de las locomotoras de vapor nº 11 "Matallana", remolcando un vagón jaula y dos coches de viajeros, y nº 19 "Pedro Ortiz de Arana" de la línea, ambas con rodaje 131 T y fabricadas, respectivamente, por Sharp & Stewart en 1892, y por Linke Hofmann en 1923, procediendo la nº 19 del Ferrocarril Estratégico de León a Figaredo. Entre las locomotoras puede observarse el brazo de la aguada rellenando la caldera de la nº 19, al fondo el edificio de viajeros de la estación, y en la parte derecha de la imagen, personal ferroviario y una mujer con lecheras.

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Estación de Iráuregui (Vizcaya) de la sección de Luchana a Valmaseda del Ferrocarril de la Robla a Valmaseda y Luchana

Perspectiva general de las locomotoras de vapor nº 11 "Matallana", remolcando un vagón jaula y dos coches de viajeros, y nº 19 "Pedro Ortiz de Arana" de la línea, ambas con rodaje 131 T y fabricadas, respectivamente, por Sharp & Stewart en 1892, y por Linke Hofmann en 1923, procediendo la nº 19 del Ferrocarril Estratégico de León a Figaredo. Entre las locomotoras puede observarse a personal ferroviario trabajando con el brazo de la aguada para rellenar la caldera de la nº 19, y al fondo el edificio de viajeros de la estación.

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Estación de Iráuregui (Vizcaya) de la sección de Luchana a Valmaseda del Ferrocarril de la Robla a Valmaseda y Luchana

Perspectiva general de las locomotoras de vapor nº 11 "Matallana", remolcando un vagón jaula y dos coches de viajeros, y nº 19 "Pedro Ortiz de Arana" de la línea, ambas con rodaje 131 T y fabricadas, respectivamente, por Sharp & Stewart en 1892, y por Linke Hofmann en 1923, procediendo la nº 19 del Ferrocarril Estratégico de León a Figaredo. Entre las locomotoras puede observarse el brazo de la aguada rellenando la caldera de la nº 19, al fondo el edificio de viajeros de la estación, y en la parte derecha de la imagen, personal ferroviario y una mujer con lecheras.

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Ferrocarril de Sarriá a Barcelona

Tren de viajeros del ferrocarril de Sarriá a Barcelona. La composición está formada por la locomotora de vapor nº 6 tipo 020T fabricada por Sharp en 1864 y cinco coches de viajeros de estribo lateral.

Desconocido

HUNOSA

Ficha técnica de la locomotora 020 - T "BILBAO", propiedad de HUNOSA construida en 1878 por Sharp Stewart & Co. con nº 2787. Numerada en Renfe como 020 - 0223

Hulleras del Norte, S.A. (Hunosa) (1967 )

HUNOSA

Vista lateral trasera de la locomotora 020 - T "BILBAO", propiedad de HUNOSA construida en 1878 por Sharp Stewart & Co. con nº 2787. Numerada en Renfe como 020 - 0223

Hulleras del Norte, S.A. (Hunosa) (1967 )

Resultados 1 a 10 de 78