Vista de la Fiesta en el Túnel de Canfranc para inagurar su perforación. A ambos lados de la entrada del túnel se ven algunos carteles que ponen: "Se prohibe la entrada a los extraños al trabajo" y "Se prohibe subir y bajar de los trenes en marcha". Tambien se pueden ver unas cuatro banderas que cuelgan de la entrada y otras de astas.
Heras, Francisco de Las (Jaca, Huesca) (Fotógrafo) (1886-1950)
Vista de la llegada del primer tren de Francia estacionado en la estación de Canfranc, con un gran número de personas a su alrededor. Remolcando la composición una locomotora eléctrica adornada con banderas españolas y francesas.
Heras, Francisco de Las (Jaca, Huesca) (Fotógrafo) (1886-1950)
Vista de la locomotora de vapor tipo 030 a su paso por Villanúa. Sobre la locomotora se encuentran varios trabajadores posando para la fotografía, uno de ellos seguramente el fogonero sobre el ténder apoyado sobre su pala junto a briquetas de carbón. Al fondo se ve el pueblo de Villanúa.
Heras, Francisco de Las (Jaca, Huesca) (Fotógrafo) (1886-1950)
Vista del paso del canal sobre la línea del Canfranc. En primer plano la vista del puente, y en segundo, encontramos una locomotora de vapor, y lo que parecen ser vagones de mercancías.
Heras, Francisco de Las (Jaca, Huesca) (Fotógrafo) (1886-1950)
Vista del puente metálico de 50 metros de longitud sobre el Barranco de Botal, con vigas tipo Pratt y situado en el km 20,154 de la línea de Jaca a Canfranc, dentro del término municipal de Villanúa. A la izquierda se puede ver parte de un vagón de un tren que acaba de atravesar el túnel y el puente
Heras, Francisco de Las (Jaca, Huesca) (Fotógrafo) (1886-1950)