Detalle de un arco, pozo y escalera, tomado desde el Patio Trilingüe de la universidad, construido entre 1564 y 1570 por Pedro de la Cotera según el modelo renacentista del Hospital de los Inocentes de Florencia de Filippo Bruneleschi.
Vista de la Catedral de la Asunción de la Virgen, conocida popularmente como la Catedral Nueva, sede de la Diócesis de Salamanca y construida entre los siglos XVI y XVIII, con una mezcla de estilos gótico tardío, renacentista y barroco.
Vista general del coche de viajeros A v 1330 formando parte de una composición de la línea de Valencia a Liria detenida en la estación de Villamarchante de la línea. Puede observarse también parte del coche postal DGDC 318, y de otro coche de la composición.
Vista parcial del Patio Trilingüe de la universidad, en la que puede observarse el pozo situado en el centro, jardín, arcos, columnas con capitel jónico, etc.
Vista general del coche de viajeros C v 2302 formando parte de una composición de la línea de Valencia a Liria detenida en la estación de Villamarchante de la línea. Puede observarse también parte de otros coches de viajeros con balconcillo.
Vista de cuatro mujeres posando en el Patio Trilingüe de la universidad, vestidas con lo que parece un traje regional. También puede observarse a un hombre sentado en uno de los bancos del patio.
Vista general del coche de viajeros A v 1330 formando parte de una composición de la línea de Valencia a Liria detenida en la estación de Villamarchante de la línea. Puede observarse también parte del coche postal DGDC 318.
Vista general del coche correo o coche estafeta DGDC 318 formando parte de una composición de la línea de Valencia a Liria detenida en la estación de Villamarchante de la línea. Puede observarse también parte del coche postal A v 1330, y de un vagón J.