Mostrando 2605 resultados

Descripción archivística
Colecciones del AHF Unidad documental simple
Imprimir vista previa Ver :

2318 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

A group of majestic officials watching the loading of a thirty-car train . A day´s production of majestic radios = Un grupo de funcionarios cargando un tren de treinta coches. Un día la producción del Majestic Radios

Vista en primer plano de un grupo de funcionarios cargando un tren de treinta coches. además de indicar en la parte inferior de la imagen a modo de explicación "Un día la producción del Majestic Radios".

Kaufmann & Nory (Fotógrafo)

Accidente en el Puente de los Jarales

Vista del puente de Los Jarales, una vez que casi se ha completado la intervención para la sustitución definitiva del tramo metálico, por una obra de hormigón. Se aprecia como se han recrecido los estribos, a partir de los primitivos, completándose el paso con un arco entre los dos extremos. Sobre el tablero del nuevo puente, aún puede verse el tramo metálico que fue colocado tras el accidente sucedido el 2 de agosto de 1954.

Al Andalus Expreso

[En el reverso, el texto]: "Al Andalus Expreso" 4. Coche discoteca. - El "Giralda" dispone de un gran salón con cómodos asientos, dividido por una pista central de baile (iluminada adecuadamente) junto a la que se encuentra un órgano electrónico. En el extremo hay dos lujosos servicios y en el final del salón, un monitor de vídeo. En el otro extremo cuenta con una barra junto a la que está el control de los equipos musicales. Tiene el coche dos puertas de intercirculación (una en cada extremo) y dos puertas laterales en el extremo de la barra.
Vista general del salón iluminado, y detalles del lavabo del servicio y del piano del coche discoteca.

Desconocido

Al Andalus Expreso

[En el reverso, el texto]: "Al Andalus Expreso" 7. Coche recreativo. - El coche WR 3562 ("Medina Azahara") es un coche restaurante de la CICC construido en España por La Naval (Bilbao) en 1930. Desde entonces, ha prestado servicio como restaurante en todos los trenes de más alta calidad, tanto nocturnos como diurnos. En 1985 ha sido transformado para formar parate del "Al Andalus", recibiendo nuevos bogies (Pensylvania), aire acondicionado, nueva distribución y decoración interior, nueva decoración exterior, etc. Parte de la marquetería original y algunos portaequipajes convenientemente restaurados se conservan en el coche tras la reconstrucción.
Vista en detalle de una cristalera que separa el coche en varios espacios, decorada con ramas de árbol y pájaros, y a través de la cual se observa el salón. Detalles de la barra y de la zona de vídeo.

Resultados 1 a 10 de 2605