Mostrando 30 resultados

Descripción archivística
Automotores Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Antigua estación de La Coruña de la Compañía del Norte

Vista de la Estación de ferrocarril de Coruña - Norte en 1964, después de su incendio. Se ven los diferentes edificios que componen la estación y dos trenes en las vías. También se ven muchos viajeros y miembros del personal.

Blanco (Galicia) (Estudio Fotográfico)

Automotor diésel de la serie 593 de RENFE, también conocido como "camello", a su paso por la estación de Miraflores

[En el reverso, el texto]: Colección RENFE Serie M-2. Tren Diésel de las serie 593. Estos trenes junto a los de la serie 592 (de características muy similares) cubre los servicios de cercanías y regionales en líneas no electrificadas desde 1982. Cada tren, que se compone de 3 coches, tiene 228 plazas sentadas. Disponen de aire acondicionado, apertura automática de puertas y su velocidad máxima es de 120 km./h.

Ibergráficas, S.A. (Madrid) (Editorial)

Automotor eléctrico con su remolque

Vista general de un automotor eléctrico y remolque de los Caminos de Hierro del Norte de España.

Hauser y Menet (Madrid) (Fototipia)

Automotor ligero de la principal empresa ferroviaria suiza, SBB-CFF-FFS (Schweizerische Bundesbahn - Chemins de fer fédéraux suisses - Ferrovie federali svizzere )

  • ES 28079. FAHF 3-1-FP-0444
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1900
  • Parte deColecciones del AHF

Vista general de un automotor ligero de la principal empresa ferroviaria suiza, SBB-CFF-FFS (Schweizerische Bundesbahn - Chemins de fer fédéraux suisses - Ferrovie federali svizzere )

Photoglob Wehrli Ag (Zúrich) (Editorial)

Electrotrén serie 432 de RENFE

Vista general de un Electrotrén serie 432 de la compañía RENFE circulando por una vía sin identificar

Ibergráficas, S.A. (Madrid) (Editorial)

Electrotrén Serie 444

Vista general de un Electrotrén Serie 444 circulando por una línea sin identificar y en el interior del electrotrén se puede observar al maquinista.

Ibergráficas, S.A. (Madrid) (Editorial)

Estación de Cercedilla

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-0107
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1950
  • Parte deColecciones del AHF

Vista panorámica de la estación y los alrededores de Cercedilla. En las vías, frente al edificio de viajeros, aparece una unidad UT de la serie 300, también llamada pingüino, por su característico color crema y negro. Esta estación pertenece a la línea Madrid-Ávila-Segovia.

Vistabella (Madrid) (Editores)

Resultados 1 a 10 de 30