Showing 15 results

Archival description
Exposición Iberoamericana de Sevilla (1ª. 1929. Sevilla)
Print preview View:

Expediente relativo a los trenes expresos entre Madrid y Barcelona

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0649-0001
  • File
  • 1904-08-22 - 1936-04-16
  • Part of Fondos antiguos

  1. Documentación relativa a la utilización por parte de los viajeros de trenes expresos entre Madrid y Barcelona en recorridos menores de 100 km - Incluye: Carteles de avisos (3 ejemplares) . - Incluye además: Copia del acta de la sesión del Comité de Dirección del 12 de octubre de 1904, aprobada por el Consejo en su sesión de 14 de octubre de 1904. (1904 agosto 22/1905 marzo 16)
  2. Documentación relativa a la admisión de viajeros en las estaciones de Guadalajara y Alcalá de Henares para el tren expreso nº 849. - Incluye: cuadro de horarios de las salidas y llegadas de Guadalajara, Alcalá y Madrid. (1907 noviembre 18/1907 diciembre 7)
  3. Solicitudes denegadas a los Ayuntamientos de Jadraque, Hiendelaencina y Ricla y junto con este, el de La Almunia, Alpartir, Almonacid, Cosuenda y Aguarón para que paren los trenes expresos 849-851 y 852 en sus estaciones. (1907 diciembre 26/1908 enero 29)
  4. Anulación de instrucciones relativas al uso de la carta diagrama en los trenes expresos. (1908 julio 16/1908 julio 20)
  5. Instrucciones sobre la utilización de los trenes nº 845, 846 y 850 y Complemento a las condiciones especiales aplicables a los trenes expresos discrecionales núm. 851 y 852. (1911 febrero 16/1911 abril 25)
  6. Solicitud denegada para asignar una parada en Alcalá de Henares del tren expreso núm. 850. (1913 marzo 8/1913 marzo 12)
  7. Documentación relativa a la expedición de billetes directos de primera clase de Madrid a Pamplona por los trenes expresos. - Incluye FOLLETO: Baños minero-medicinales de Tiermas . - Madrid : [s.n.], [191?] (imp. R. Velasco). - 24 p. ; 22 cm + 1 tríptico. - Incluye además: Billete de cartón o tipo Edmondson de 1ª clase Serie A de Madrid a Pamplona. (1914 julio 3/1917 agosto 3)
  8. Supresión de trenes expresos a partir del día 8 de octubre de 1917. - Incluye: Carteles de avisos de supresión de trenes. (1917 marzo 24/1917 septiembre 29)
  9. Documentación relativa a la circulación de los trenes expresos nº 806 y 807 entre Madrid y Barcelona, con motivo de las Exposiciones de Sevilla y Barcelona. (1929 marzo 21/1929 abril 1)
  10. Modificaciones del servicio de trenes en la línea Madrid–Zaragoza–Barcelona estableciendo nuevos trenes rápidos. - Incluye Recorte de PRENSA: “La Compañía MZA : modificaciones de mayor importancia introducidas en el nuevo servicio de trenes que empezará a regir el primero de junio próximo”. La Vanguardia. 28, mayo, 1930, 19 p. (1930 mayo 28 -)
  11. Solicitud de Joaquín Tafur y Funes para utilizar el tren expreso con billete ordinario y documentación relativa a la utilización del tren Madrid-Guadalajara. (1930 febrero 17/1933 septiembre 19)
  12. Cláusulas del contrato entre la Compañía MZA y Patricio Muñoz y González para el establecimiento de distintos servicios: instalación de un Despacho Central, servicio de viajeros y equipajes, servicio de factaje y servicio de camionaje. (1931 septiembre 30)
  13. Solicitud denegada a Cecilia Herrero de devolución de fianza correspondiente a una tarjeta de abono. (1934 abril 23/1934 mayo 9)
  14. Autorizaciones excepcionales para el uso del tren 800 de Madrid a Barcelona para militares. (1934 mayo 7/1936 mayo 25)
  15. Solicitud de servicio rápido en tercera clase para el trayecto Barcelona-Madrid y viceversa por parte de un particular. (1936 abril 7/1936 abril 16)

Untitled

Expedientes relativos a la tarifa especial nº 105 de G.V. de billetes circulares y semicirculares a precio reducido con sus adiciones y anulaciones de la Compañía MZA y su relación con otras compañías y empresas

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0689-0003
  • File
  • 1920-02-14 - 1945-04-30
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitudes sobre los billetes circulares. (1927 febrero 25/1939 noviembre 3)
    Contiene: - Petición de billetes para viajes por españa en la primavera de 1927, de 25 profesores y alumnos de la Academia de Comercio de Novisad (1927 febrero 25/1927 marzo 5)
    • Correspondencia sobre la tarifa especial nº 105 de G.V. (1925 abril 2/1926 septiembre 21)
    • Billetes "exposiciones" de itinerario fijo creados por el Patronato Nacional de Turismo. - Incluye: Billete del itinerario fijo nº 1 para la Exposición ibero-americana de Sevilla y la Exposición internacional de Barcelona en 1929, con cupones de los recorridos*. - Incluye además: Planos de diferentes trayectos de los itinerarios. (1929 septiembre 6/1929 octubre 8)
    • Petición de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Valencia sobre la creación del billete Valencia, Palma, Barcelona, Madrid y Valencia. (1930 octubre 30/1930 noviembre 18)
    • Remisión de impresos certificados de la tarifa especial nº 105. (1931 enero 15/1932 marzo 4)
    • Petición de la Compañía marítima Lloyd Real Holandés sobre billetes de frontera a puerto o viceversa. (1934 enero 29/1934 febrero 21)
    • Implantación de nuevos trayectos para billetes circulares. (1939 agosto 10/1939 noviembre 3)
  2. Conversión de billetes de un recorrido en otro de distinto itinerario. - Incluye: Tarjeta de visita del cónsul General del Perú. (1934 diciembre 21/1936 marzo 10)
  3. Peticiones de precios e informes sobre los billetes. (1920 mayo 5/1934 julio 20)
    Contiene:
    • Precios de billetes, excursiones, viajes y billetes. (1920 mayo 5/1925 noviembre 26)
    • Oferta de los billetes semicirculares para un viaje por España de altas personalidades mejicanas. (1925 diciembre 7/1926 marzo 30)
    • Envío de las tarifas nº 105 y 109 a al Diario La Unión Mercantil de Málaga. (1926 junio 10/1926 mayo 26)
    • Excursiones en primavera y verano con billetes semicirculares. (1926 diciembre 30/1927 enero 20)
    • Precios y condiciones de las tarifas nº 105 y 109 de G.V. (1927 marzo 1/1927 marzo 9)
    • Viaje con billetes semicirculares organizado por el Círculo Español de Rotterdam. (1927 marzo 24/1927 marzo 26)
    • Utilización de la tarifa especial en el 6º itinerario. (1928 abril 1/1928 abril 4)
    • Viaje de estudiantes rumanos por España con trayecto Irún, Madrid, Barcelona y Port-Bou. (1929 diciembre 11)
    • Tarifa especial nº 105 sujeta a un recargo de 15%. (1930 octubre 11/1930 noviembre 22)
    • Utilización de la tarifa especial en el 8º itinerario de Alcázar - Encina, Encina - Tarragona y Tarragona - Cerbere. - Incluye: Cupones de los billetes. (1931 noviembre 9/1931 noviembre 13)
    • Consultas sobre el itinerario nº 12. (1934 julio 11/1934 julio 20)
  4. Excursiones colectivas utilizando la tarifa especial nº 105. (1923 noviembre 21/ 1935 noviembre 19)
    • Excursión por España organizada por la Agencia Los viajes modernos de París. (1923 noviembre 21/1923 noviembre 30)
    • Viaje por España de profesores franceses. (1924 abril 11/1924 abril 16)
    • Viaje por España de excursionistas extranjeros. (1926 marzo 14/1926 abril 8)
    • Viaje por España y Francia con billetes de 3ª clase en el 2º itinerario. (1926 marzo 10/1926 julio 7)
    • Excursión por España de la Asociación de Estudiantes de Arquitectura de la Escuela Politécnica de Varsovia. (1928 julio 24/1928 agosto 18)
    • Viaje de turistas italianos. (1930 septiembre 13)
    • Excursión de profesores y alumnos de la Association Amicale des Anciennes Elèves de Perpignan. (1932 agosto 11/19*32 septiembre 5)
    • Excursión de miembreos del IX Congreso Internacional de cirugía. - Incluye: Díptico de la Compagnie française du tourisme (Paris) y telegramas. (1932 febrero 18/1932 marzo 19)
    • Viaje del 1º itinerario de Portbou a Barcelona y de Barcelona a Zaragoza. (1933 septiembre 15/1933 octubre 16)
    • Viaje de peregrinación a Roma. (1933 septiembre 29/1933 octubre 14)
    • Viajes organizados por la agencias Frames' tours Ltd y Hungarian Royal automovile. - Incluye: Telegrama, anagrama y cartel-anuncio. (1934 febrero 9/1935 noviembre 19)
  5. Prórroga y autorizaciones sobre el plazo de validez de los billetes de la tarifa especial nº 105 de G. V. (1920 febrero 14/1939 agosto 18)
  6. Difusión e incidencias con los billetes. (1922 marzo 30/1934 mayo 30)
    • Contiene: - Utilización de los billetes para hacer una mayor propaganda de ellos. (1933 abril 13/1934 mayo 30)
    • Consultas, incidencias sobre los billetes. - Incluye: Billetes de 2ª clase del 1er itinerario, con cupones de los recorridos. - Incluye además: Plano de diferentes trayectos de los itinerarios.
  7. Adiciones a la tarifa. (1932 mayo 27/1939 diciembre 12)
    • Contiene: Inclusión de la línea de Caminreal a Zaragoza, Alcantarilla a Lorca y Lorca a Baza y Guadix. - Incluye: Mapas peninsulares de itinerarios y PUBLICACIÓN: Tarifa especial de G.V. num. 105 viajeros: billetes circulares y semicirculares. Capítulo primero, artículo 2º / Compañías de los ferrocarriles del Norte, Madrid a Zaragoza y Alicante, Nacional del Oeste de España y Andaluces. - Madrid: [s.n.], 1932 (Imp. Central de Ferrocarriles). - 16 p. ; 30 cm. (1932 mayo 27/1936 marzo 28)
    • Elevación del pasaje de la Compañía Trasmediterránea, supresión de los itinerarios 12 y 13 (Palma de Mallorca). (1936 enero 21/1936 mayo 16)
    • Nuevos itinerarios y supresión del trayecto Barcelona-Cerbere. (1936 marzo 10/1936 junio 10)
    • Supresión temporal de los itinerarios 12 y 13. - Incluye: Carteles-aviso. (1939 agosto 22/1939 diciembre 12)
  8. Anulación de la tarifa a partir del 1 de junio de 1945. (1945 abril 16/1945 abril 30)

Untitled

Expedientes relativos a estudios, informes y noticias sobre ferrocarriles en proyecto

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0327-0001
  • File
  • 1874-05-08 - 1942-06-23
  • Part of Fondos antiguos

  1. Ferrocarril de Fuensanta a La Roda. - Incluye: Croquis. (1874 mayo 8/1879 mayo 17)
  2. Ferrocarril de Cortijo de San Antonio a Sevilla. - Incluye Recortes de PRENSA: Real Decreto. En: Gaceta de Madrid, Año CCLIV, Tomo IV, nº 309, pp. 330-331; Real Orden. En: Gaceta de Madrid, Año CCXV, Tomo II, nº 171, pp. 735. (1875 noviembre 5/1877 septiembre 10)
  3. Ferrocarril de Malagón a Daimiel y de Almagro a Valdepeñas. (1882 marzo 21)
  4. Ferrocarril de Constantina a Caza. (1882 mayo 23/1899 noviembre 15)
  5. Ferrocarril de Almadenejos a Almadén. (1884 noviembre 15/1942 junio 23)
  6. Ferrocarril de Aranjuez a Colmenar. (1885 diciembre 3/ 1903 mayo 22)
  7. Ferrocarril de Cartagena a Lorca. - Incluye PRENSA: Ferrocarril Cartagena a Lorca. En: El Eco de Cartagena, núm. 7.764, 7.765, 7.781. (1887 octubre 5/1899 septiembre 7)
  8. Ferrocarril de Belmez a la línea de Zafra. (1890 abril 24/1890 mayo 3)
  9. Ferrocarril de Peñaflor a la mina El Galallo. (1892 agosto 3/ 1892 agosto 12)
  10. Ferrocarril entre La Cartuja y Triana. (1896 diciembre 28)
  11. Ferrocarril transversal de la Mancha de Manzanares a Villa de los Infantes. (1899 abril 8/ 1899 noviembre 28)
  12. Ferrocarril de Águilas a Cuevas de Vera. (1899 abril 15)
  13. Ferrocarril de la Encina a Alcantarilla. (1899 noviembre 6)
  14. Ferrocarril de Constantina a Lora del Río. - Incluye: Recortes de PRENSA. (1900 mayo 24/ 1902 agosto 30)
  15. Ferrocarril de Cartagena a Rincón de San Ginés. (1900 mayo 26)
  16. Ferrocarril de Baeza a Villanueva del Arzobispo. - Incluye PRENSA: El ferrocarril de Baeza a Utiel. En: El diario de Albacete, Año XXIII, nº 6.642.; Ferrocarril de Villacarrilo a Requena. En: Diario de Albacete; Mapas. (1900 junio 1/1905 noviembre 16)
  17. Ferrocarril de Alicante a Alcoy. - Incluye PRENSA. (1900 diciembre 24/1911 febrero 24)
  18. Ferrocarril de Fayón a Mequinenza. (1900 diciembre 28)
  19. Ferrocarril de Calatayud a Olvega. - Incluye FOLLETO: Exposición Ibero-Americana de Sevilla, Año 1929 / Ferrocarriles en Construcción por el Estado. - Madrid : [s.n.] (Pacífico, 35 : G. Koehler), 1929. - 1 h. pleg. (3 p.) : map. ; 31 cm. (1901 enero 15/ 1935 mayo 26)
  20. Ferrocarril económico de Sardañola a Papiol. - Contiene: Nota sobre lo publicado en el Noticiero Universal de Barcelona. (1901 febrero 11)
  21. Ferrocarril desde las minas de Coto de Hellín a la estación de Las Minas. (1901 abril 19)
  22. Ferrocarril de Utiel, Chinchilla a Vadollano. - Incluye recortes de PRENSA. (1901 julio 7/1906 julio 9)
  23. Ferrocarril de Daroca, prolongación del de Cariñena. (1901 noviembre 3/ 1905 junio 20)
  24. Ferrocarril de Segovia a Burgos. - Incluye Recorte de PRENSA. (1901 noviembre 20/1902 octubre 16)
  25. Ferrocarril de Écija a Palma del Río (1901 diciembre 5/1902 febrero 14)
  26. Ferrocarril de Aranda y Roa a Burgos y Bilbao. - Incluye Recorte de PRENSA. (1902 febrero 1/1902 febrero 18)
  27. Ferrocarril directo de Madrid a Bilbao, Compañía Vasco - Castellana. - Contiene PRENSA: - Diario de Burgos, Año XII, nº 3.465, martes 8 de julio de 1902 con indicación del itinerario del y duración aproximada del trayecto, y otros breves datos sobre la Compañía Vasco - Castellana). - El Liberal, Madrid Año XXV, nº 8.774, martes 20 de octubre de 1903. (1902 julio 2/1903 octubre 20)*
  28. Ferrocarril de Álcazar a Urda. - Incluye Recortes de PRENSA. (1902 octubre 21/1907 diciembre 31)
  29. Ferrocarril de Toledo a Cabañas. - Incluye: Croquis. (1903 mayo 26/1903 julio 10)
  30. Ferrocarril hasta Sax, como prolongación del de Játiva a Alcoy. (1903 septiembre 24/1903 octubre 2)
  31. Tranvía de vapor de Canillejas a Alcalá de Henares presentado por Arturo Soria y Mara, director de la Compañía Madrileña de Urbanización. (1903 diciembre 3)*
  32. Ferrocarril de los campos de Gozquez a Ciempozuelos. (1904 junio 7/1904 julio 6)
  33. Ferrocarriles carboníferos de Cataluña. (1904 junio 10)
  34. Ferrocarril de Jerez a Setenil. (1904 julio 22)
  35. Ferrocarril de la Moncloa al Pacífico. - Contiene Recorte de PRENSA. (1904 octubre 1)
  36. Ferrocarril de Colmenar a Álcazar de San Juan. - Contiene Recorte de PRENSA. (1904 octubre 5)
  37. Ferrocarril eléctrico de Zaragoza a Alagón. (1904 octubre 6/1904 octubre 28)
  38. Ferrocarril económico del Valle de Los Pedroches. (1904 noviembre 19/1904 noviembre 24)*
  39. Ferrocarril de Belalcázar a Hinojosa del Duque y prolongación a Villanueva del Duque. (1905 mayo 20/1905 mayo 29)
  40. Ferrocarril de Cáceres a Trujillo y Logrosán. (1905 mayo 24)
  41. Ferrocarril de Linares a Puertollano. (1905 agosto 30/1905 octubre 7)
  42. Ferrocarril de Madrid a Fuente el Saz, con ramales a Torrelaguna y Alcalá de Henares [en 1892 Luis Zapata Pérez de Laborda, Manuel Lavaggi Brockmann y Salvador Peydro Pérez obtuvieron la concesión] . (1906 febrero 12)*
  43. Ferrocarril de Carrión de los Céspedes a la Rábita. (1906 julio 6)
  44. Ferrocarril de Utiel a Minglanilla. (1907 abril 1)
  45. Ferrocarril transpirenaico entre Francia y España. - Incluye Recorte de PRENSA. (1907 septiembre 8/1923 septiembre 5)
  46. Ferrocarril económico de Sevilla a Málaga. - Contiene Recortes de PRENSA. (1907 noviembre 9/1911 mayo 26)
  47. Ferrocarril de la mina Prosperidad para empalmar con la línea de Sevilla entre Palma y Peñaflor. (1908 febrero 23/febrero 26)
  48. Ferrocarril de Ayora a Almansa. - Incluye Recorte de PRENSA. (1908 junio 16)
  49. Tranvía desde la estación de Novelda a Santa Pola, por Caspe y Elche. Recorte de PRENSA. (1910 julio 22/1912 julio 3)
  50. Ferrocarril de Requena a Baeza, por Albacete y Alcázar. - Incluye: Croquis y Recorte de PRENSA. (1911 enero 27)
  51. Ferrocarril a las minas de Peñaescrita término municipal de Fuencaliente. (1911 diciembre 26/1912 febrero 9)
  52. Ferrocarril de Valencia a la frontera por Canfranc. - Contiene Recorte de PRENSA. (1912 marzo 25)
  53. Prolongación de la línea desde San Juan del Puerto a Palos de Moguer. - Incluye IMPRESOS: Memorandum del Club Palósfilo, insertan Litografía. (1912 junio 2/1912 agosto 3)
  54. Ferrocarril de Madrigueras, Tarazona y La Gineta. - Contiene: Recorte de PRENSA. (1912 julio 19)
  55. Ferrocarril de Sigüenza a Molina de Aragón prolongado hasta Moreal del Campo. (1913 abril 6/1913 abril 22)
  56. Ferrocarril eléctrico desde Sarriá hasta Tarrasa y Sabadell. (1913 junio 10/1940 octubre 9)
  57. Ferrocarril de Vigo a Valladolid. - Contiene Recorte de PRENSA. (1914 febrero 9/1914 mayo 21)
  58. Ferrocarril estratégico de Bagneres de Luchón a Los Alfaques entre Valencia y Barcelona. - Contiene Recorte de PRENSA. (1914 febrero 19)
  59. Ferrocarril de Alcázar a Cuenca. - Contiene Recorte de PRENSA*. (1915 octubre 21)
  60. Ferrocarril de Lérida a Fayón y de Mora la Nueva a San Carlos de la Rápita. - Incluye IMPRESO: Plano del proyecto de Ferro-carril de Lérida a Fayón y de Mora la Nueva a San Carlos de la Rápita. - Barcelona: [s.n.] (Arco del Teatro, 21 y 23 : Imp. Vda. de Luis Tasso), [1916]. - 1 h. pleg. ; 23 cm. ; PUBLICACIÓN : Instancia dirigida al Excmo. Señor Presidente del Consejo de Ministros por las Entidades mineras, Propietarios y Arrendatarios de minas de la Cuenca carbonífera del Ebro : Plano del Proyecto / Ferrocarril de Lérida a Fayón de Mora la Nueva a San Carlos de la Rápita. - Barcelona: [s.n.] (Arco del Teatro, 21 y 23 : Imp. Vda. de Luis Tasso), [1916]. - 12 p. : map. ; 23 cm. (1916 mayo 4)
  61. Ferrocarril de Arjona a Andújar. (1917 febrero 11/1917 febrero 27)
  62. Ferrocarril de Pravia a Cangas de Tineo. (1917 abril 13/1917 abril 18)
  63. Ferrocarril directo entre la frontera francesa y el puerto de Algeciras. - Contiene Recorte de PRENSA. (1919 enero 22)
  64. Ferrocarril de Baeza a Alcantarilla. (1919 febrero 27/1919 marzo 21)
  65. Ferrocarril de San Juan de Aznalfarache a Triana. - Incluye: Plano** color de Sevilla y sus alrededores. (1920 abril 16/1922 octubre 23)
  66. Ferrocarril de Santander a Valencia. - Contiene Recorte de PRENSA. (1920 diciembre 25)
  67. Prolongación del FC. Val de Zafán a San Carlos de la Rápita hasta Vinaroz. (1941 diciembre 18)
  68. Ferrocarril de Talavera de la Reina a Villanueva de la Serena. (s.f.)*

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Sevilla en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0225-0001
  • File
  • 1920-04-20 - 1936-07-22
  • Part of Fondos antiguos

  1. Construcción de un edificio destinado a almacén, taller y vivienda del encargado de enclavamientos en la estación. - Incluye: Plano. (1920 abril 20/1920 julio 19)
  2. Pequeñas reparaciones e instalaciones en la estación. (1922 julio 28/1929 diciembre 21)
  3. Proyecto de tajea en las proximidades del dormitorio del personal de trenes de la estación. - Incluye: Plano. (1923 junio 6/1923 octubre 15)
  4. Pequeñas reparaciones en la estación. (1924 septiembre 4/1930 octubre 23)
  5. Reparaciones en la estación. - Incluye: Planos. (1924 marzo 3/1930 octubre 7)
  6. Ampliación de la vivienda del Inspector de Movimiento y reparación de las viviendas del Jefe y Subjefe de estación. - Incluye: Planos. (1925 julio 22/1927 junio 2)
  7. Solicitud del Servicio de Movimiento para que se levante un trozo de vía muerta en la estación para facilitar la descarga de vagones completos. - Incluye: Plano. (1926 febrero 22/1927 junio 3)
  8. Solicitud del Ayuntamiento para cruzar el ferrocarril con una red de alcantarillado para el servicio de la barriada de San José. - Incluye: Plano. ([1926 mayo 28]/1926 julio 30)
  9. Habilitación de locales con destino a estafeta de almacén de correos en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. ([1927 enero 17]/1930 mayo 13)
  10. Solicitud del Gobernador Civil de Sevilla para que se habilite un local para Inspección de Vigilancia en la estación. (1927 abril 2/1929 mayo 2)
  11. Autorización al Inspector Provincial de Sanidad para proceder al saneamiento de las charcas existentes en terrenos de la Compañía en la provincia de Sevilla. ([1927 julio 5]/1927 agosto 29)
  12. Reparaciones en la Fábrica de comprensión de gas en la estación. (1927 septiembre 19/1930 agosto 1)
  13. Solicitud el Servicio de Movimiento para que se adoquine las entrevías de la estación. (1927 diciembre 23/1928 enero 1)
  14. Solicitud del Servicio de Movimiento para que se habilite un local destinado a dormitorio de personal de trenes en la estación. - Incluye: Planos. (1928 enero 7/1930 febrero 14)
  15. Solicitud del Ayuntamiento para establecer en terrenos de la Compañía dos casetas de material con destino al servicio de Resguardo de Arbitrios del Ayuntamiento. (1928 abril 25/1928 mayo 12)
  16. Modificación del muelle de Gran Velocidad y Pequeña Velocidad en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1928 abril 26/1929 octubre 30)
  17. Instalación de locutorios para servicio público en la estación. - Incluye: Planos. (1929 enero 3/1929 agosto 2)
  18. Solicitud de la Embajada de Portugal sobre la concesión de determinadas facilidades aduaneras con motivo de la Exposición Iberoamericana de Sevilla para local se requiere la habilitación de un local en la estación. ([1929 marzo 13]/1930 febrero 4)
  19. Solicitud de Josefa Cabeza León para construir un quiosco para la venta de refrescos en la estación. ([1929 marzo 13]/1930 febrero 4)
  20. Gastos efectuados con motivo de la instalación del pabellón de la Compañía en la Exposición Ibero Americana de Sevilla. (1929 marzo 21/1930 diciembre 20)
  21. Construcción de una vía para unir el grupo de minerales con la vía de maniobras de la estación. - Incluye: Plano. (1929 abril 24/1930 octubre 1)
  22. Solicitud del Servicio de Movimiento para que se traslade a la playa de la estación una de las garitas-factoría sobrantes del muelle de P.V. (1929 septiembre 21/1930 enero 10)
  23. Solicitud del Servicio Eléctrico para que se les ceda el local que estaba destinado a Aduanas en la estación. - Incluye: Plano. (1929 diciembre 13/1930 marzo 5)
  24. Reparaciones del Depósito de máquinas de la estación. - Incluye: Presupuestos.(1929 diciembre 19/1930 febrero 18)
  25. Instalación de alumbrado eléctrico en las marquesinas de los andenes en la estación. (1929 diciembre 20/1930 marzo 18)
  26. Construcción de un trozo de vía, instalación de un cambio de enlace y un cruzamiento cambio doble en la estación. - Incluye: Plano. (1930 febrero 4)
  27. Alquiler de casa y enseres para dormitorio del personal de trenes a Amalia Vera Jiménez. - Incluye: Plano. (1930 abril 30)
  28. Denuncia por las averías causadas en las dependencias de la Comisaría de Vigilancia por una persona perturbada mental. (1930 octubre 5/1930 octubre 13)
  29. Documentos relativos a la distancia existente desde el Cerro del Hierro hasta el eje del descargadero de minerales en el Puerto de Sevilla. - Incluye: Planos. (1930 octubre 12/1930 octubre 25)
  30. Solicitud de la Contabilidad General para que se destine una parte del local desalojado por la Delegación del Servicio de Reclamaciones para pagaduría. - Incluye: Planos y presupuesto. (1933 enero 31/1936 junio 26)
  31. Solicitud del Servicio Comercial para que se le ceda una habitación del pabellón de oficinas de la estación para instalar las oficinas de la Junta de Detasas. - Incluye: Planos. (1933 marzo 17/1935 noviembre 12)
  32. Reparación del cerramiento y el paso inferior de la calle de Torneo en Sevilla. - Incluye: Plano. (1933 mayo 3/1936 febrero 4)
  33. Mejoras en algunas dependencias del servicio de la estación. - Incluye: Planos.(1933 octubre 18/1935 julio 24)
  34. Proyecto de construcción de un cobertizo en la estación para las carretillas del Servicio Eléctrico que se estima finalmente innecesario debido a la cesión a este Servicio del almacén usado por el Recorrido. - Incluye: Planos y presupuesto. (1934 enero 2/1935 enero 22)
  35. Protección con metal Deployé del muelle de G.V. de la estación. - Incluye: Memoria, planos y presupuestos. (1934 diciembre 4/1935 julio 25)
  36. Reparación de pintura del despacho del Interventor del Estado en la estación. ([1935 mayo 31]/1935 junio 18)
  37. Reparación de la estafeta de Correos de la estación. - Incluye: Presupuestos. (1935 agosto 3/1935 diciembre 27)
  38. Construcción de una factoría dentro del tinglado nº 1 del puerto de Sevilla para servicio de la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1935 noviembre 25/1936 febrero 4)
  39. Construcción de un cielo raso en el local destinado a taller del Servicio Eléctrico en la estación. (1935 noviembre 29/1935 enero 2)
  40. Permuta de terrenos a favor de la Compañía por Enrique Doiztua. (1936 febrero 20)
  41. Planos del proyecto de factoría en el puerto de Sevilla. (1936 marzo 24/1936 marzo 25)
  42. Modificaciones que propone el Servicio de Explotación referentes al acoplamiento de los nuevos cambios de vía al enclavamiento hidráulico de la estación. (1936 abril 4)
  43. Construcción de un retrete y urinario en el muelle de La Barqueta de la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. ([1936 junio 11]/1936 julio 22)

Untitled

Expediente relativo a la participación de la Compañía MZA en la Exposición Ibero - Americana de Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1447-0001
  • File
  • 1925-10-22 - 1931-01-27
  • Part of Fondos antiguos

  1. Primeras tramitaciones para la instalación de un pabellón de MZA en la exposición y coste de ocupación del terreno. - Incluye: Presupuesto de muelle cubierto en la estación de Sevilla - Plaza de Armas; Copia del plano alzado y planta del proyecto original del pabellón, Escala 1:100 (38 x 42 cm); Croquis litográfico del emplazamiento general de la Exposición (25 x 42 cm); Croquis-esquema litográfico de las galerías comerciales (25 x 17 cm) Planta esquemática del Pabellón Nacional de Productos de Exportación y Galerías Comerciales sección extranjera (25 x 50 cm); Copia de plano del proyecto de vías en el antiguo embarcadero de Sevilla, junto al almacén de maderas del Sr. Rebolledo. (1925 octubre 22/1929 marzo 14)
  2. Reuniones para la exposición ; Licencia de la Compañía MZA a Manuel Mateos Silva por el cargo de Teniente Alcalde de Sevilla. - Incluye PRENSA: Reunión del Pleno de la Exposición Ibero-Americana. En el Hotel Alfonso XIII: El comisario regio acepta la dimisión de todo el Comité como un acto de sevillana cortesía. En: El Liberal, Año XXVI, Núm. 9.170, viernes 5 de febrero de 1926, p. 4. (1925 octubre 25/1928 febrero 7)
  3. Solicitud y entrega del terreno de 184 m2 concedido a MZA para la exposición sustituido posteriormente por otro de 2.500 m2. - Incluye: Solicitud de Admisión para Pabellón ; Acta de toma de posesión entre Nicolás Suárez de Alvizu (MZA) y Romualdo Alvargonzalez Lanquine (EIA) (1927 noviembre 23/1929 marzo 9)
  4. Gastos de las obras del pabellón. - Incluye octavilla -IMPRESO: [Propaganda]: Exposición Ibero-Americana de Sevilla marzo 1929 : [Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla]. - Sevilla: [s.n.], [1929] (Velázquez, 11 : M. Carmona). - [1] h. : fot. ; 22 cm
  5. Costes de arriendo y de los trabajos realizados por el Servicio de Vía y Obras, La Maquinista Terrestre y Marítima y La Constructora Naval. - Incluye: Croquis de las instalaciones de la Compañía MZA, Escala 1:400 (21 x 31 cm) (1928 junio 14/1929 junio 25)
  6. Facturas y presupuestos del contratista Rafael de Casso y Romero, y de Francisco Núñez Merino. Cantera La Esperanza (Madrid). - Incluye: Plano de alzado y planta del pabellón de MZA en la exposición, Escala 1:100 (33 x 84 cm); Croquis de planta, Escala 1:400 (21x31 cm). (1928 octubre 18 /1929 abril 28)
  7. Preparativos de la instalación: orden de comienzo de las obras ; locomotora de vapor 1700 de La Maquinista ; Construcción de las vías y rotonda ; Ofrecimiento de mobiliario de oficinas. -Inserta litografía Rudy-Meyer (Madrid). - Incluye Recorte de PRENSA: "Los pabellones de Norteamérica en la Exposición de Sevilla". En: El Liberal, año XXVIII, núm. 19.456, pp. 1-2, 5-6 ; Plano de situación del Pabellón, Escala 1:400 (33x21 cm); Plano de situación del Pabellón y las vías, Escala 1:500 (50 x 91 cm). (1928 diciembre 23/1929 marzo 9)
  8. Impresos y formularios con las instrucciones de instalación, carnets de identidad, servicios auxiliares y hoja de relación de mercancías.- Incluye IMPRESOS: Relación de mercancías / Dirección de Explotación, E.I.A. - Sevilla : [s.n.], [1929] (A. Padura). - [2] p. ; 25 cm. + Nota adicional ([2] p. ; 28 cm) ; Instrucciones que han de tener en cuenta los remitentes de mercancías a la Exposición Ibero Americana de Sevilla / Exposición Iberoamericana, Oficina de Transportes. - Sevilla : [s.n.], [1929] (Afalfa, 19 : Imp. Fernández). - [1] p. ; 32 cm. ; Muy importante / El director de explotación . - Sevilla : [s.n.], 1929 (A. Padura) . - [1] p. ; 28 cm. (1929 febrero 1/1929 febrero 26)
  9. Preparativos para la instalación del Pabellón: Iluminación ; transporte dentro del recinto de la Exposición ; materiales de exposición ; gallardetes y banderas (Antonio Herrera Benítez); pintura ; jardinería ; retraso por descarrilamiento de un mercancías en el trayecto Hornachuelos-Palma del Río ; carnets y tarjetas de acceso ; folletos ; contribuciones e impuestos. - Incluye: Plano dibujado a mano de la instalación de la caja de fuego de la locomotora Pacific (77 x 51 cm); Plano de alzado y planta del pabellón de MZA en la exposición, marcando la instalación eléctrica, Escala 1:100 (31 x 82 cm); Contrato de suministro de fluido eléctrico para fuerza motriz ; Contrato de suministro de fluido eléctrico para alumbrado por contador para el Pabellón : croquis del Pabellón con las cotas de los huecos de las ventanas (A4) ; Plano del proyecto del jardín del Pabellón, Escala 1:200 (50x40 cm); Recorte de PRENSA: Exposición Ibero-americana. En: El liberal, edición de la mañana del día 2 [de junio de 1929], p. 6 ; Facturas por 10.000 folletos de la Exposición de Rivadeneyra, S.A. ; Facturas por las plantas y mano de obra del jardín de J. P. Martín ; Muestras de telas. (1929 febrero 20/1929 junio 16)
  10. Tinglado para alojar al coche de 1ª clase y alumbrado del Pabellón. - Incluye: Presupuesto del tinglado por Ribas y Pradell. (1929 febrero 22/1929 marzo 6)
  11. Jardín del Pabellón y recubrimiento. - Incluye: Presupuesto del jardín por J. P. Martín. (1929 febrero 26/1929 marzo 7)
  12. Preparativos para la instalación del Pabellón: publicidad, canalizaciones, tinglado, escalinatas, obras en las estaciones de paso a las Exposiciones Iberoamericana de Sevilla e Internacional de Barcelona, transporte de materiales en el recinto de la Exposición. - Incluye: Plano de la planta del Pabellón de la Compañía MZA, marcando las canalizaciones para el alumbrado, Escala 1:100 (31x42 cm). (1929 marzo 8/1929 marzo 31)
  13. Instalación eléctrica del Pabellón. - Incluye: Contrato de suministro de fluido eléctrico para fuerza motriz ; Contrato de suministro de fluido eléctrico para alumbrado por contador para el Pabellón. (1929 marzo 12/1929 abril 3)
  14. Oferta para mármoles artificiales y pinturas. - Incluye: publicidad del color "Artima" de la empresa Federico Schultheis (Vicálvaro) y pequeña muestra. (1929 abril 4)
  15. Progreso de las obras del Pabellón, pintura, electricidad, etc.; Contrato de suministro de fluido eléctrico para fuerza motriz ; Contrato de suministro de fluido eléctrico para alumbrado por contador para el Pabellón. (1929 abril 1/1929 abril 15)
  16. Envío de mercancías a la exposición. - Incluye Modelo de IMPRESO: Relación de mercancías / Dirección de Explotación, E.I.A. - Sevilla : [s.n.], [1929] (Tip. A. Padura). - [2] p. ; 25 cm. + Nota adicional ([2] p. ; 28 cm); IMPRESO: Servicio de grúas. (1929 febrero 1/1929 abril 15)
  17. Finalización de las obras del pabellón a tiempo para la inauguración ; transporte de personas y materiales ; elogio de Adrián Alberos, Jefe del Taller Central del Servicio de Vía y Obras por el modelo de cruzamiento de cambio doble con agujas suplementarias centrales en combinación con la maniobra de las agujas principales del mismo. (1929 marzo 18/1929 mayo 20)
  18. Detalle de los gastos realizados por el Taller Central de Vía y Obras en la construcción de una maqueta metálica de puente giratorio de 23 metros para la Exposición de Sevilla. (1929 abril 22/1929 junio 25)
  19. Ofrecimiento y presupuesto Luis Alonso Molinos, director comercial de "Manufactura general Artística Española `Hesperia´", para la confección de obsequios para los visitantes del pabellón. - Incluye: Tarjeta de visita. (1929 mayo 24/1929 mayo 24)
  20. Factura de Rafael de Casso y Romero (Nervión), contratista de las obras del pabellón. - Incluye: Nota relativa a jornales y materiales. (1929 junio 24)
  21. Honorarios a Vicente Traver (Sevilla), arquitecto del proyecto del pabellón de MZA en la exposición. (1929 julio 5/1929 julio 10)
  22. Solicitud de folletos de propaganda del pabellón y factura de la jardinería. - Inserta Litografía: J. P. Martín, Arboricultor y floricultor (Sevilla). (1929 julio 20/1929 agosto 13)
  23. Texto para el Catálogo Oficial de la Exposicion. (1929 agosto 30/1929 septiembre 11)
  24. Solicitud de información sobre recompensas anteriores y boletín informativo solicitado sobre el Pabellón. (1929 noviembre 27/1929 noviembre 29)
  25. Solicitud de los nombres de los responsables de la realización del Pabellón, para otorgarles las menciones honoríficas. (1929 diciembre 6/1930 febrero 23)
  26. Correspondencia : autorización para obras, Jurado de Recompensas y premios concedidos a la Compañía MZA, derechos de Aduana, obras en el Pabellón, menciones honoríficas . - Incluye FOLLETO: Clasificación de productos / Jurado de Recompensas, Exposición Iberoamericana de Sevilla 1929-1930. - [Sevilla : s.n.], [1929] (Imp. de la E.I.A., Sección del Libro). - [12] p. ; 16 cm. (1930 enero 29/1931 enero 27)
  27. Informe sobre la exposición (31 p.). (s.f.)
  28. Planos y cartas referentes al Pabellón de la Compañía MZA en la exposición. - Incluye: FOTOGRAFÍAS e invitaciones ; PLANO de los coches de lujo de la serie AAW-ffv 58-77, Escala 1:50 (42x92 cm); Reglamento del Jurado de recompensas y clasificación de productos ; PUBLICACIÓN: Reglamento general de la Exposición Ibero-Americana. - [Sevilla] : [s.n.], 1927 (Pí y Margall, 7 : Tip. A. Padura). - [37] p., [3] h. desplegables de planos, [5] p. recortables de solicitudes de admisión ; 24 cm (4 ejemplares, uno de los cuales tiene la cubierta en inglés e incluye además [5] h. de imágenes) ; FOLLETO: Sevilla : Fiestas de primavera, Semana Santa y Feria de Abril 1929 : Programa Oficial. - [Sevilla] : [s.n.], [1929] (Granada, 2 : Tip. E. Piñal). - [12] p. : portada col. ; 22 cm.* ; PLANOS del pabellón, Escala 1:400 (A4), Plano de instalaciones y vía de acceso, Escala 1:500 (31x84 cm), Plano de emplazamiento, Escala 1:500 (31 x 84 cm) y proyecto de vía para emplazar la máquina 1700 en el pabellón, de la compañía MZA, Escala 1:500 (49 x 92 cm). (1929 febrero 3/1929 diciembre 31)

Untitled

Folletos turísticos sobre las distintas excursiones e itinerarios de los ferrocarriles españoles y portugueses

  • ES 28079. AHF C-2-1-1-REDER_RTRA-0001-0002
  • File
  • 1912-01-01 - 1970-12-31
  • Part of Fondos Personales

  1. PUBLICACIÓN: Caminos de Hierro del Norte de España : excursiones a San Rafael, Cercedilla, Ávila, El Escorial, Segovia, El Espinar, etc. [Madrid : s.n., 1912] (Imp. Alemana). 24 p. : il. bl. y n. , planos ; 20 cm. Inserta: Plano de la sierra de Guadarrama.*
  2. PUBLICACIÓN: Itinerario Madrid Sevilla Cádiz / Renfe. [Madrid] : IPM Cía. Internacional Publicidad y Marketing, D.L. 1970 (Imp. Altamira-Rotopress, S.A.). 1 h. pleg. (16 p.): fot. col. ; 20 cm*
  3. PUBLICACIÓN: Inauguración del servicio con tracción eléctrica en el trayecto Ujo-Gijón : 4 enero 1955 / Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles. Madrid : Ferreira ; [1955] . 1 h. pleg. (4 p.) : fot. bl. y n.; il. ; 21 cm
    Inserta: Perfil de la línea.
  4. PUBLICACIÓN: Itinerario Madrid Burgos Irún / texto Fernando F. Sanz, Eduardo Tijeras; fotos Sanz, Cuenca y Tijeras; Renfe. [Madrid] : IPM Cía. Internacional Publicidad y Marketing, D.L. 1968 (Artes Gráficas Aro). 1 h. pleg. (15 p.): fot. col. ; 10 x 20 cm*
  5. PUBLICACIÓN: Itinerario Madrid Burgos Bilbao / texto Fernando F. Sanz, Eduardo Tijeras; fotos Sanz, Cuenca y Tijeras; Renfe. [Madrid] : IPM Cía. Internacional Publicidad y Marketing, D.L. 1968 (Artes Gráficas Aro). 1 h. pleg. (15 p.): fot. col. ; 10 x 20 cm
  6. PUBLICACIÓN: Exposición conmemorativa del primer centenario del ferrocarril en España : octubre 1948. [s.l. :s.n.], [1948] (Crisol). 1 h. pleg. (6 p.) : il., fot. bl. y n.; 20 cm (triplicado)*
  7. PUBLICACIÓN: Voyages au Portugal. [Lisbon] : Compagnie de la Compagnie des Chemins de Fer Portugais, 1930. 1 h. pleg. (6 p.); 16 cm
  8. PUBLICACIÓN: Present day travel in Portugal : How to travel to Seville, Barcelona, or other points in Spain or Europe, generally by disembarking in Lisbon or Leixöes.[Lisbon] : Compagnie de la Compagnie des Chemins de Fer Portugais, 1930. 1 h. pleg. (6 p.); 16 cm
  9. PUBLICACIÓN: Primer centenario del ferrocarril en España, Barcelona 1948 : Plano de la ciudad, con indicación de los lugares en que se celebrarán los actos conmemorativos del Centenario. [s.l. :s.n.], [1948] (Crisol). 1 h. (4 p., 1 plano despl.): il., fot. bl. y n.; 32 x 44 pleg. en 22 cm*
  10. PUBLICACIÓN: Servicio de ferrocarriles : Exposiciones de Sevilla y Barcelona 1929. [s.l.:s.n.], [1929]. 32 p.: mapa, fot. bl. y n. ; 21 cm.*
  11. PUBLICACIÓN: Printemps en Andalousie : 1914 / Chemins de fer de Madrid; [il. J. Bustos]. Saragosse Alicante (MZA). Madrid: [s.n.], 1914 (Imp. de Madrid). 1 h. pleg. (10 p.) : mapa, il. col, fot. bl. y n.; 19 cm. Inserta: Mapa de itinerario directo de Londres, París, Madrid y Sevilla.
  12. PUBLICACIÓN: Portugal / Companhia dos caminhos de ferro portugueses. Lisboa: [s.n.], [1930?] (Imp. Bertrand). [5] p., [9] p. de mapas: il. ; 19 cm. En portugués, inglés y francés.

Untitled

Expedientes relativos al transporte de cuadros de pintura y lienzos artísticos

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0204-0004
  • File
  • 1876-02-25 - 1931-02-04
  • Part of Fondos antiguos

  1. Transporte de cuadros al óleo para museos y exposiciones:
    1.1. Cuadros con destino al Museo Provincial de Murcia y de Albacete. (1876 febrero 25/1882 mayo 24)
    1.2. Cuadros con destino a la Exposición nacional en Madrid, transporte de cuadros de Alicante a Lisboa, consulta del Ministerio de Estado a través de su Sección Comercio sobre el transporte de Bayona a Sevilla de un vagón de cuadros al óleo de 60 kg etc, y nota sobre cuadros y objetos de la Exposición de Madrid regalados a la Diputación de Sevilla. (1880 noviembre 3/1901 noviembre 2)
    1.3. Cuadros de Valencia a Madrid para la Exposición de Bellas Artes. - Incluye: Hoja de ruta para expedición de Pequeña Velocidad, despachos telegráficos, y telegrama. (1884 abril 8/1888 enero 12)
    1.4. Cuadros del Museo Nacional para la Catedral de Córdoba. - Incluye: Declaración de expedición, hoja de ruta para el transporte a Pequeña Velocidad. (1896 diciembre 21/1897 enero 7)
    1.5. Petición del Círculo de Bellas Artes de Valencia para que se reduzcan los portes en las remesas de las obras que desde aquel punto se destiente a la Exposición de Pintura y Escultura de Madrid. (1897 abril 19/1897 mayo 10)
    1.6. Cuadros de arte de Aranda a Madrid. - Incluye: Declaración de expedición, hoja de ruta para el transporte a Gran Velocidad. (1899 junio 13/1899 junio 23)
    1.7. Cuadros del Museo de Sevilla para la Exposición de Zurbarán*. - Incluye: Declaración de expedición, hoja de ruta para el transporte a Gran Velocidad, Declaración de expedición, hoja de ruta para el transporte a Pequeña Velocidad, Telegramas, (1905 abril 24/1905 abril 29)
    1.8. Cuadros remitidos a Algeciras con motivo de la conferencia diplomática. (1906 enero 5)
    1.9. Falsa declaración en una remesa de cuadros artísticos cargados en un capitoné desde Zaragoza a Barcelona. (1919 octubre 21/1920 abril 20)
    1.10. Transporte de obras con destino una Exposición de Arte Español que se celebrada en Londres, similar a la del pasado año en París, que fueron enviados por el Estado y custodiados por la Guardia Civil y que se reintegraron a la procedencia, se cree que Sevilla. (1920 julio 30/1921 febrero 19)
  2. Transporte de una caja de cuadros de Figueras a Madrid, transporte por Pequeña Velocidad. (1931enero 28/1931 febrero 4)
  3. Cuadros o lienzos pintados de longitud excepcional del Duque de Fernán Núñez transportados desde Córdoba a Madrid y a la Exposición Iberoamericana de Sevilla. - Incluye: Telegrama. (1928 junio 18/1929 febrero 1)
  4. Transporte de cuadros artísticos solicitado por la SNCF, destinados a una exposición organizada por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Negocios Extranjeros en España. (1940 enero 16/1940 febrero 16)

Untitled

Expedientes relativos a la publicidad en las estaciones

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0412-0001
  • File
  • 1928-04-17 - 1936-05-22
  • Part of Fondos antiguos

  1. Publicidad de Chocolates Amatller. - Incluye: Boceto en acuarela del anuncio. (1930 noviembre 7/1931 agosto 24)
  2. Publicidad de Chocolates Arroyo. (1929 Marzo 12/1929 abril 17)
  3. Publicidad de Chocolates La España. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola ; Boceto en acuarela del anuncio. (1930 mayo 23/1936 marzo 9)
  4. Publicidad de Chocolates San Antonio. (1928 mayo 10/1932 septiembre 6)
  5. Publicidad de la casa Bernabé Biosca Dátiles El Monaguillo. (1931 julio 24/1931 agosto 11)
  6. Publicidad de la casa de azulejos Destilería R. Vega. (1929 noviembre 16/1933 septiembre 23)
  7. Carteles de propaganda contra la mortalidad infantil remitidos por la Dirección General de Sanidad. (1932 junio 27/1932 julio 14)
  8. Publicidad de la casa D. Alonso. (1928 julio 9/1928 julio 17)
  9. Publicidad de la casa E. Loewe. (1929 mayo 31/1931 agosto 8)
  10. Publicidad de la Academia Editorial Reus. (1929 noviembre 18/1930 mayo 1)
  11. Publicidad de la casa El Campanar - Alcoy. - Incluye: Boceto a plumilla del anuncio. (1930 julio 17/1933 septiembre 18)
  12. Publicidad de los jabones El Escudo y El Chico. (1930 marzo 27/1930 abril 10)
  13. Publicidad de las hojas de afeitar El Fénix. - Incluye: Boceto en acuarela del anuncio. (1932 noviembre 11/1933 mayo 2)
  14. Publicidad de la casa Calzados El Ferrocarril. (1929 junio 1/1931 agosto 28)
  15. Publicidad de El Gato negro. (1930 abril 8/1930 abril 14)
  16. Publicidad de los polvos estomacales El Jesuita. (1929 marzo 12/1929 junio 26)
  17. Publicidad de la leche condensada El Niño. (1929 junio 4/1932 agosto 24)
  18. Publicidad de la casa Electrodo. (1929 mayo 21/1929 mayo 25)
  19. Publicidad de la casa Emiliano Bermejo. (1929 marzo 31/1929 marzo 26)
  20. Publicidad de la fábrica de artículos de piel Escosura. (1929 marzo 23/1929 junio 25)
  21. Publicidad de Espárragos Ochoa. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola ; Boceto con el texto del anuncio. (1935 marzo 5/1935 abril 3)
  22. Publicidad de Espárragos Sola. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola ; Boceto en acuarela del anuncio. (1935 marzo 13/1935 abril 23)
  23. Publicidad de Estoril, Portugal. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola ; Boceto en acuarela del anuncio. (1935 septiembre 17/1935 octubre 16)
  24. Publicidad de las exposiciones de Sevilla y Barcelona. (1929 junio 1/1929 junio 8)
  25. Publicidad de la Exposición Hispano - Marroquí. (1932 septiembre 29/19333 febrero 15)
  26. Publicidad de la Exposición Internacional de Lieja. (1930 julio 30/1930 agosto 1)
  27. Publicidad de la casa F. Bonilla. (1930 julio 22/1930 julio 31)
  28. Publicidad de la casa F. Lahuerta. - Incluye: Boceto en acuarela del anuncio. (1932 julio 8/1932 julio 25)
  29. Publicidad de la casa F. Ortiz, de Granada. (1932 noviembre 9/1932 noviembre 30)
  30. Publicidad de Muebles F. Ramos. - Incluye: Boceto en acuarela del anuncio. (1930 octubre 3/1930 octubre 27)
  31. Publicidad de Fábrica de zapatillas Sucesores de Fernández. (1933 julio 31/1933 agosto 11)
  32. Autorización para la retirada de farolas luminosas, solicitada por Sogeniola. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola. (1936 abril 21/1936 mayo 22)
  33. Publicidad de Fonda Madrid. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola. (1935 julio 19/1935 septiembre 12)
  34. Publicidad de la casa Anglo Spanish Felipe II. (1929 junio 20/1929 julio 2)
  35. Publicidad de la casa Ferrandiz. (1928 diciembre 31/1929 enero 7)
  36. Publicidad de la casa Frigorífica Madrileña. (1931 julio 27/1931 septiembre 2)
  37. Publicidad de la casa Gaban Angelus. - Incluye: Boceto a lápiz del anuncio. (1929 octubre 23/1929 octubre 30)
  38. Publicidad de la casa García Berdoy. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola.(1928 noviembre 29/1935 mayo 6)
  39. Publicidad de la casa García Palacios. (1929 noviembre 16/1933 enero 3)
  40. Publicidad de la casa Gijón Cortés. (1932 marzo 18/1932 marzo 31)
  41. Publicidad de la casa Gómez Iborra. (1930 agosto 8/1930 agosto 22)
  42. Publicidad de la casa González y Olabarri. - Incluye: Boceto en acuarela del anuncio. (1932 febrero 18/1932 marzo 15)
  43. Publicidad del Gran Hotel Cartagenera. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola. (1931 septiembre 10/1934 noviembre 20)
  44. Publicidad del Gran Hotel Paris y del Gran Hotel Zaragoza. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola ; Boceto con el texto del anuncio. (1932 febrero 3/1935 abril 3)
  45. Publicidad de la casa Gruber Arcas. - Incluye: Boceto en acuarela del anuncio. (1930 octubre 2/1930 octubre 13)
  46. Publicidad de la casa Guillermo Pradera. - Incluye: Boceto con el texto del anuncio. (1932 junio 8/1932 julio 22)
  47. Publicidad de la Perfumería Helenia. (1929 mayo 24/1932 agosto 24)
  48. Publicidad de los Hervideros de Fuensanta. (1930 agosto 27/1930 octubre 6)
  49. Publicidad de la casa Hijo de Galo Adan. (1932 noviembre 4/1932 diciembre 1)
  50. Publicidad de la casa Hijos de Ildefonso Navarro. (1929 julio 4/1931 diciembre 21)
  51. Publicidad del Hotel Asturias. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola ; Boceto con el texto del anuncio. (1935 mayo 4/1935 junio 17)
  52. Publicidad del Hotel Bristol. (1929 febrero 21/1932 julio 22)
  53. Publicidad del Hotel Cataluña. (1928 junio 11/1932 mayo 10)
  54. Publicidad del Hotel Cecil Orient. - Incluye: Boceto en acuarela del anuncio. (1934 marzo 12/1934 abril 6)
  55. Publicidad del Hotel Central Zaragoza y del Hotel Elías. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola ; Boceto con el texto del anuncio. (1933 agosto 28/1935 marzo 13)
  56. Publicidad del Hotel Cervantes. - Incluye: Boceto en acuarela del anuncio. (1931 diciembre 15/1932 mayo 21)
  57. Publicidad del Hotel Costa Rica. (1929 abril 24/1929 mayo 1)
  58. Publicidad del Hotel Derby. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola ; Boceto en acuarela del anuncio. (1936 marzo 7/1936 mayo 11)
  59. Publicidad del Hotel Eritaña Palace y de los Grandes Hoteles Europeos. (1929 marzo 27/1933 diciembre 18)
  60. Publicidad del Hotel España. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola ; Bocetos con el texto del anuncio ; Autorizaciones dirigidas a los jefes de las estaciones para la colocación del anuncio publicitario en las mismas. (1933 enero 14/1935 enero 3)
  61. Publicidad del Hotel Españoleto. (1929 diciembre 24/1930 febrero 5)
  62. Publicidad del Hotel Florida Palace. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola ; Boceto en acuarela del anuncio. (1928 diciembre 14/1935 septiembre 13)
  63. Publicidad del Hotel Guadalajara y de los Baños de San Roque. - Incluye: Litografías de vistas interiores y exteriores del Gran Hotel y Balneario Guajardo [Alhama de Aragón] y de los Baños de San Roque y Litografía de Publicidad Sogeniola. (1935 marzo 21/1935 mayo 22)
  64. Publicidad del Hotel Imperial. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola ; Boceto con el texto del anuncio. (1936 marzo 25/1936 abril 24)
  65. Publicidad del Hotel Internacional. (1929 octubre 22/1929 noviembre 6)
  66. Publicidad del Hotel Lion d'Or. (1928 abril 17/1929 enero 14)
  67. Publicidad del Hotel Londres. (1929 mayo 13/1930 agosto 6)
  68. Publicidad del Hotel Majestic. - Incluye: Boceto en acuarela del anuncio. (1934 marzo 12/1934 abril 6)
  69. Publicidad del Hotel Alfonso XIII y del Hotel Mercedes. (1929 abril 17/1932 junio 29)
  70. Publicidad del Hotel Meridional. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola ; Boceto con el texto del anuncio. (1936 abril 21/1936 mayo 8)
  71. Publicidad del Hotel Montecarlo y del Hotel Muro. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola ; Boceto con el texto del anuncio. (1932 diciembre 13/1935 abril 17)
  72. Publicidad del Hotel Navarro. (1929 diciembre 5/1929 diciembre 24)
  73. Publicidad del Hotel Oriente. (1931 septiembre 28/1931 diciembre 19)
  74. Publicidad del Hotel Paris. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola ; Boceto en acuarela del anuncio. (1935 julio 30/1935 septiembre 13)
  75. Publicidad del Hotel Peninsular. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola ; Boceto en acuarela del anuncio. (1935 mayo 7/1935 mayo 20)
  76. Publicidad de la Pensión Alicante. (1931 septiembre 22/1932 febrero 22)
  77. Publicidad del Hotel Puerta del Sol y del Hotel El Sol. - Incluye: Boceto en acuarela del anuncio. (1932 febrero 27/1932 abril 19)
  78. Publicidad del Hotel Ranzini. (1928 junio 3/1930 mayo 5)
  79. Publicidad del Hotel Inglés de Valencia y del Hotel Regina. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola ; Bocetos en acuarela de los anuncios. (1930 marzo 31/1935 mayo 3)
  80. Publicidad del Hotel Suizo. (1932 enero 8/1932 enero 19)
  81. Publicidad del Hotel Asturias y del Hotel Terminus. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola ; Boceto con el texto del anuncio. (1935 mayo 20/1935 julio 19)
  82. Publicidad del Hotel Venecia. - Incluye: Litografía de Publicidad Sogeniola ; Boceto con el texto del anuncio. (1936 abril 21/1936 mayo 7)

Untitled

Results 1 to 10 of 15