Showing 15 results

Archival description
Compañía Anónima Mengemor (Electricidad) (1904-1951)
Print preview View:

Expedientes relativos a la estación de El Carpio en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0276-0002
  • File
  • 1922-11-18 - 1941-12-30
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce con una tubería para agua potable por el interior de la alcantarilla del km 411,493.20 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Planos. (1922 noviembre 18/1940 noviembre 13)
  2. Obras de reparación. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1927 julio 15/1941 octubre 9)
  3. Autorización para construir un muro de cierre entre los km 411,542.30 y 411,563.00 de la línea, solicitada por la Sociedad Harinera de “El Carpio”. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1936 junio 10/1937 abril 15)
  4. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 412,572 de la línea, solicitada por la Compañía Mengemor. (1938 enero 22/1938 enero 25)
  5. Proyecto de instalación de una vía de playa. - Incluye: Plano; Memoria; Presupuestos y Listas de jornales empleados. (1938 febrero 14/1940 julio 11)
  6. Desalojo de la vivienda asignada al fogonero y puesta a disposición del Depósito de Córdoba. (1940 junio 8/1940 junio 15)
  7. Autorización para construir una caseta para el teléfono, solicitada por Manuel Rodríguez. (1940 diciembre 17/1940 diciembre 21)
  8. Autorización para instalar un teléfono privadamente en la vivienda del jefe de estación, solicitada por él mismo. (1941 enero 31/1941 febrero 13)
  9. Construcción de un lavadero para el jefe de la estación. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1941 octubre 31/1941 diciembre 30)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de El Carpio en la línea de Manzanares a Córdoba, y al término municipal de El Carpio

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0200-0002
  • File
  • 1925-01-28 - 1936-07-23
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para cruzar la línea por debajo de la alcantarilla del km 411,493.20 de la línea con una tubería de conducción de agua, solicitada por Francisco Gavilán Muñoz. - Incluye: Plano. (1925 enero 28/1936 julio 23)
  2. Autorización para establecer un cruce eléctrico de baja tensión para alumbrado de la estación y feria de El Carpio, por el km 412 de la línea, solicitada por la Compañía Anónima Mengemor. (1932 junio 12/1933 julio 9)
  3. Autorización para construir un edificio frente al km 412, 010 de la línea, dentro del casco urbano del municipio de El Carpio, solicitada por José María Pastor García. - Incluye: Plano. (1933 marzo 16/1933 abril 6)
  4. Autorización para construir un edificio frente al km 413 de la línea, solicitada por Francisco Gavilán García. (1933 octubre 10/1934 julio 24)
  5. Autorización para realizar obras de alcantarillado dentro de la zona de policía del ferrocarril en las inmediaciones de la estación, solicitadas por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano. (1934 agosto 25/1934 octubre 15)
  6. Autorización para construir un cobertizo en la fábrica de harinas instalada en las proximidades de la estación, solicitada por la S.A. Harinera del Carpio. - Incluye: Planos. (1934 septiembre 11/1935 mayo 24)
  7. Autorización para construir un muro de cierre frente al km 412 de la línea, en las proximidades de la estación, solicitada por la Sra. Vda. de Francisco Gavilán Muñoz. - Incluye: Plano. (1934 octubre 9/1934 noviembre 8)
  8. Autorización para pavimentar una franja de terreno de 10 m junto a la estación, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano. (1935 abril 1/1935 abril 11)
  9. Reclamación de pago de contribución a la Compañía por parcelas de terreno compradas por ésta en 1912 y 1920, próximas a los terrenos de la estación, presentada por Luis León Muñoz. (1935 agosto 29/1935 octubre 7)
  10. Deslinde de terrenos próximos a la estación, situados dentro del término municipal de El Carpio, solicitado por Rafael Ojeda García. (1935 diciembre 1/1936 junio 16)
  11. Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 411,624 de la línea, solicitada por la Sra. Vda. de Francisco Gavilán Muñoz. - Incluye: Plano parcial. (1935 diciembre 9/1936 marzo 9)

Untitled

Expedientes relativos a obras varias en la estación de Linares-Paseo de Linarejos, el Ramal de Los Salidos y la línea Linares-Vadollano.

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0907-0001
  • File
  • 1880-01-15 - 1938-08-10
  • Part of Fondos antiguos

  1. Obras diversas en el apartadero de Los Salidos a solicitud de la Compañía de los Ferrocarriles de la Carolina, incluyendo la construcción de un muelle descubierto y establecimiento de un muelle y báscula con casilla y una línea de telégrafos. – Incluye: Plano del apartadero de los Salidos, Ramal de Linares (Escala 1:500) (A3); Plano del proyecto de vía a construir en Los Salidos (Escala 1:500) (32 x 68 cm); Plano horizontal (Escala 1:400) y perfiles transversales (Escala 1:100) de Los Salidos (33 x 215 cm); Presupuesto de la obra; Plano de la planta (Escala 1:200) y sección (Escala 1:200) de los muros construidos para sostener el ala de la alcantarilla (30 x 72 cm); Plano horizontal y perfiles transversales del ramal de Los Salidos (1:500) (31 x 268 cm); Plano del deslinde hecho por la Compañía de la Carolina en el ramal de Los Salidos (Escala 1:500) (30 x 48 cm); Telegrama; Plano de Los Salidos (Escala 1:500) (31 x 53 cm); Plano de las secciones de explanación (Escala 1:50) (A4); Plano de las secciones de explanación (Escala 1:50) (33 x 23 cm); y Relación del coste de material rodante. (1880 enero 15/1910 noviembre 2)
  2. Suspensión de los trabajos de construcción de un puente en el km 8,898 del ramal de Los Salidos a La Carolina por cuestiones burocráticas. (1908 julio 9/1908 julio 14)
  3. Petición de compra de una parcela de terreno por parte del Ferrocarril de San Roque a la Carolina e instalación de enclavamientos cerca de la vía transversal de Los Salidos. – Incluye: Plano de instalación de enclavamientos (A4); Plano de la estación de Los Salidos (85 x 32); Presupuesto; Borrador y copias impresas del contrato definitivo con plano incluido (A3). (1908 agosto 24/1909 marzo 26)
  4. Proyecto de construcción de una acera en la calle Cástulo, adyacente a la estación de Linares, y otra en el Paseo de Linarejos, a petición del Ayuntamiento de Linares. – Incluye: Plano de situación del proyecto de acera en la calle Cástulo junto a la estación (Escala 1:1000) (A4); Plano del acerado del patio de viajeros (Escala 1:500) (A4); Presupuesto; Plano de situación del proyecto de acera en el Paseo de Linarejos junto a la estación (Escala 1:1000) (A4); Plano de situación del proyecto de acerado en el Paseo de Linarejos junto a la estación y frente a la cochera de máquinas y las viviendas de empleados (Escala 1:1000) (A4); y Nota del gasto efectuado en la obra del Paseo de Linarejos; y Factura. (1919 marzo 13/1928 diciembre 3)
  5. Obras para la instalación de una tubería de canalización de aguas por debajo de la vía Vadollano-Linares apeticion de la Sociedad de Aguas de Linares. (1920 abril 26/1920 mayo 04)
  6. Instalación de una tubería en el km 8,290 de la línea Vadollano-Linares. – Incluye: Plano del cruce de la canalización y la vía (Escala 1:20) (47 x 61 cm); Acta; Presupuesto; Factura; Telegrama; Plano del cruce de la vía y la canalización (Escala 1:50) (31 x 48 cm) y Plano de la planta y sección del cruce de la tubería y la vía (Escala 1:250 y 1:50) (A3). (1920 mayo 1/1934 abril 30)
  7. Proyecto de construcción de un muro entre los terrenos de la compañía y los colindantes pertenecientes a Ferretería Córdoba. – Incluye: Plano de situación de los terrenos circundantes a la estación de Linares (Escala 1:1000) (31 x 52 cm); Carta con membrete en litografía de ferretería Córdoba; y Pliego de condiciones. (1923 abril 6/1923 agosto 8)
  8. Solicitud de la Compañía Minera de Linares para instalar una tubería de canalización de aguas por debajo del km 3,971,50 de la línea Linares-Los Salidos. – Incluye: Plano de situación, perfil y secciones del proyecto de cruce con tubería para conduccion de aguas solicitada por la compañía minera (Escala 1:500, 1:200 y 1:20) (A3); y Contrato. (1923 mayo 10/1930 agosto 8)
  9. El Ayuntamiento de Linares solicita permiso para construir dos tuberías para canalización de aguas por debajo de la línea Linares-Vadollano, en los km 8,332,00 y 0,550,00. – Incluye: Presupuesto; Proyecto de contrato; Plano de situación del cruce de la tubería y la vía (Escala 1:500) (A3); Telegramas; y Factura. (1924 julio 3/1934 febrero 17)
  10. Instalación de agua corriente en seis de las ocho viviendas para ferroviarios del pabellón de la estación de Linares. – Incluye: Presupuestos. (1925 marzo 10/1930 marzo 12)
  11. Solicitud del consejo de administracion de las Minas de Almadén y Arrayanes para instalar una tubería de aire comprimido para servicio de la Mina de Arrayanes por debajo del km 4,747,60 de la vía Linares-Los Salidos. – Incluye: Plano de situacion y perfil (Escala 1:500 y 1:200) del cruce de la tubería y la vía (32 x 55 cm); y Plano de la tubería a su paso por la carretera de la mina y el paso a nivel (16 x 20 cm) (A4). (1925 diciembre 24/1926 junio 11)
  12. Solicitud de la Sociedad Petrolífera Española para construir un depósito de petróleo en terrenos de la Compañía. (1926 febrero 24/1926 marzo 6)
  13. Salustiano Ruiz de la Peña solicita permiso para la instalación de dos tuberías de aire comprimido que crucen la línea Linares-Los Salidos por su km 5,634,50. – Incluye: Plano de situación y perfil del cruce de la vía y la tubería (Escala 1:100 y 1:200) (46 x 34 cm). (1928 febrero 4/1928 abril 02)
  14. El Ayuntamiento de Linares solicita permiso para instalar una tubería de canalización de aguas en el km 5,400 de la vía Vadollano-Linares. – Incluye: Plano de situación de la planta y perfil del emplazamiento de la tubería (Escala 1:500 y 1:200) (54 x 31 cm). (1928 marzo 28/1928 mayo 5)
  15. La Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos S.A. (CAMPSA) solicita permiso para construir arquetas y tuberías de descarga en la estación de Linares. – Incluye: Borrador de contrato; y Plano de situación del emplazamiento de las tres bocas de descarga y tubería (Escala 1:500) (48 x 38 cm). (1928 junio 12/1935 agosto 2)
  16. Reparaciones varias en edificios y viviendas de personal de la estación de Linares. (1928 julio 18/1930 julio 24)
  17. El gabinete de ingeniería Mengemor solicita una servidumbre por seis postes de electricidad instalados para la Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos S.A. sin saber que el terreno era de la compañía. – Incluye: Plano de situación de la variación en la línea eléctrica en la estación de Linares (Escala 1:1000) (A3); y Contrato. (1929 octubre 22/1930 agosto 9)
  18. CAMPSA solicita la construcción de una acometida para unir su desagüe con el de la compañía. – Incluye: Plano parcial de la estación de Linares y los almacenes de CAMPSA (Escala 1:1000) (A4); y Proyecto de pliego de condiciones. (1930 enero 7/1930 diciembre 05)
  19. Solicitud del personal de la estación de Linares para emplear el antiguo edificio de viajeros de la estación como dormitorio. – Incluye: Plano de planta del Edificio de Viajeros (Escala 1:100) (A4). (1930 febrero 24/1934 julio 23)
  20. Juan Cirera Corzo, contratista de las obras de traída de aguas y red de alcantarillado de Linares para emplear parte del muelle de minerales de la estación de Linares para depositar tubos de uralita destinados a la red de alcantarillado público. – Incluye: Borrador del pliego de condiciones; Borrador de contrato; Acta; Factura; y Plano de la estación de Linares (Escala 1:500) (A3). (1930 junio 27/1937 mayo 21)
  21. Petición del Ayuntamiento de Linares para instalar una tubería de canalización de aguas que cruce la línea Vadollano-Linares en su km 7,285. – Incluye: Plano del cruce (Escala 1:250) (A4); y Presupuesto. (1931 enero 30/1932 abril 28)
  22. La Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos S.A. solicita permiso para abrir una puerta en el muro de su estación que da a la de Linares – Incluye: Plano del emplazamiento de la puerta (Escala 1:1000) (A4). (1931 enero 29/1931 junio 25)
  23. Autorización a Crisanto Ramon Sánchez para instalar una tubería de canalización de aguas por debajo del km 7,111,50 de la línea Linares-Los Salidos. – Incluye: Plano de situación del cruce de la vía y la tubería (Escala 1:200) (A4). (1931 febrero 10/1931 abril 25)
  24. Sociedad Aragonesa de Cemento Armado S.L. solicita servidumbre de paso para poder descargar gran cantidad de tuberías. – Incluye: Plano parcial de la estación para informar de la Sociedad sobre servidumbre de paso (Escala 1:1000) (A3); Croquis de la estación de Linares (Escala 1:1000) (A4) y Borrador de contrato. (1931 febrero 19/1931 abril 11)
  25. Solicitud de la Compañía Minera de Linares para construir un apartadero en el km 4 del ramal de Linares-Los Salidos. – Incluye: Plano y perfil longitudinal del proyecto (Escala 1:500 para el plano y 1:1000 para las horizontales y 1:100 para las verticales del perfil) (31x141 cm); Croquis de conjunto y detalle (A4); y Presupuestos. (1931 abril 14/1931 junio 1)
  26. El Ayuntamiento de Linares solicita que se construya un retrete para las casillas del capataz y guardabarrera del paso a nivel de la Virgen en el km 8,400 del ramal Linares-Los Salidos. (1931 septiembre 22/1931 octubre 27)
  27. El Ayuntamiento de Linares solicita que se adoquine el paso peatonal adyacente a un paso a nivel en el Paseo de Linarejos. (1931 noviembre 4/1931 noviembre 17)
  28. El Ayuntamiento de Linares solicita el pago del 33% del coste de pavimentar la parte del Paseo de Linarejos colindante con la estación de Linares. – Incluye: Plano general de la estación de Linares (Escala 1:1000) (31 x 105 cm); y Boletín Oficial de la Provincia de Jaén, Año 1932, n.45, jueves 14 de abril, haciendo referencia a contribuciones especiales (página 10). (1932 abril 14/1932 noviembre 8)
  29. Reclamación del Ayuntamiento de Linares a la Compañía de abono del reparto de utilidades. (1932 diciembre 1/1935 junio 21)
  30. Construcción de un muro pretil a la entrada de la estación de Linares, solicitado por el Ayuntamiento. – Incluye: Presupuesto. (1932 diciembre 8/1933 enero 16)
  31. José López Sánchez solicita el arriendo de parte del muelle antiguo de la estación de Linares. - Incluye: Plano de la planta del muelle cubierto (Escala 1:150) (A3). (1934 diciembre 17/1934 diciembre 31)
  32. Solicitud para cerrar con traviesas la parte posterior de la planta baja del edificio de viviendas de la estación para impedir la entrada de suciedad. – Incluye: Plano general de la estación de Linares (Escala 1:1000) (31 x 110 cm). (1935 septiembre 18/1935 octubre 17)
  33. Solicitud denegada a Ángel Bello Jiménez, Visitador encargado del Recorrido de Linares, para que se le conceda como vivienda un edificio de la estación de Linares que ahora solo está empleado para guardar herramientas. (1938 abril 32/1938 agosto 10)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Pedro Abad en la línea de Manzanares a Córdoba, y al término municipal de Pedro Abad

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0201-0001
  • File
  • 1910-08-03 - 1930-01-01
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de modificación y ampliación de muelles. - Incluye: Planos. (1910 agosto 3/1927 marzo 17)
  2. Proyecto de vivienda para empleados. - Incluye: Planos. (1917 agosto 1/1930 enero 1)
  3. Modificación y ampliación de vías y andenes. - Incluye: Planos. (1918 mayo 20/1920 junio 30)
  4. Proyecto de modificación del edificio de viajeros. (1920 julio 5/1921 septiembre 29)
  5. Construcción de aljibe. - Incluye: Plano. (1921 octubre 12/1922 julio 29)
  6. Construcción de cuneta y tubería de desagüe. - Incluye: Plano y Perfiles. (1922 mayo 24/1923 mayo 7)
  7. Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 405,129 de la línea, dentro del término municipal de Pedro Abad, solicitada por la Compañía Anónima Mengemor. (1923 mayo 4/1925 diciembre 1)
  8. Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 407,740 de la línea, dentro del término municipal de Pedro Abad, solicitada por la Compañía Eléctrica de la Vega de Armijo. - Incluye: Plano. (1928 enero 16/1929 mayo 26)

Untitled

Planos relativos a la estación de Linares en el ramal de Vadollano a Linares

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0012-0002
  • File
  • 1923-01-01 - 1938-01-01
  • Part of Fondos antiguos

  1. Sección transversal frente y planta del proyecto de marquesina para el nuevo edificio de viajeros. Detalles. (1923 -)
  2. Planta, alzado, detalles y cálculo de resistencia de la cubierta del edificio de viajeros. (1923 -)
  3. Planta baja del nuevo edificio de viajeros. (1924 -)
  4. Planta de instalación de una tubería para calefacción y detalle del foso para la caldera. (1924 -)
  5. Planta del adoquinado para patio de viajeros. (1924 -)
  6. Planta y detalles de la sillería de crecimiento del patio del edificio de viajeros (67 x 104 cm). (1924 -)
  7. Plano parcial de situación del cruce de tubería solicitado por el ayuntamiento en el km 8.336 de la línea. (1925 mayo 2)
  8. Planta del antiguo edificio de viajeros para su transformación en viviendas para empleados. (1926 enero? -)
  9. Plano de situación de 3 bocas de descarga y una tubería que solicita instalar la Compañía Arrendataria de Petróleos, S.A. (Campsa). (1928 julio 3)
  10. Plano parcial de modificación de un línea eléctrica Mengemor. (1929 noviembre 17)
  11. Plano parcial del muro petril solicitado por el ayuntamiento. (1933 enero 5)
  12. Planta del muelle indicando la parte que desea arrendar José López Sánchez. (1934 diciembre 26)
  13. Croquis de la acometida de agua para los muelles en el km 8,812 de la línea. (1938 -)

Untitled

Contratos de trabajo (borrador y definitivo) y Reglamento de Trabajo de las minas de la Reunión

  • ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0172-0038
  • File
  • 1932-10-29 - 1934-05-04
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reglamento y contrato de trabajo en minas. (1932 octubre 29/1932 diciembre 15)
  2. Asuntos sociales, revisión de jornales y plantillas. (1932 diciembre 5/1933 marzo 27)
  3. Solicitudes del Ayuntamiento de Villanueva de las Minas de terrenos a la compañía para construir viviendas y escuela pública. (1933 marzo 27/1933 junio 13)
  4. Influencia del régimen establecido en el contrato colectivo de trabajo sobre los costes de producción. (1933 abril 3/1933 mayo 29)
  5. Resultados de explotación de las minas, asuntos de economato y salariales. - Incluye: Recortes de PRENSA. (1933 junio 2/1934 mayo 4)
  6. Suministro de fluido por la Compañía de energía Mengemor a las minas. (1933 octubre 6/1933 octubre 20)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Villa del Río en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0860-0003
  • File
  • 1917-01-13 - 1933-04-13
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de Cristóbal Melero Fandulo para la reconstrucción de la parte hundida de su vivienda, atribuida a las vibraciones de los trenes que pasan cerca de dicha propiedad, y denegada por la Compañía MZA al comprobar la mala calidad de la construcción y su antiguedad. (1917 enero 13/1917 febrero 4)
  2. Solicitud de Enrique Vinuesa para la instalación de una cerca de espino artificial en una finca de su propiedad lindate con los terrenos de la estación, entre los km 387,221 y 387,384 de la línea; y solicitud denegada de traviesas viejas al no disponer de existencias sobrantes. - Incluye: Plano. (Escaña 1:500) (31 x 52 cm). (1918 octubre 29/1918 noviembre 14)
  3. Autorización para la construcción de retretes en la estación.- Incluye: Copia del plano parcial (Escala 1:500) (21 x 31 cm). (1918 noviembre 5/1919 julio 8)
  4. Solicitud de la Sociedad Anónima Mengemor de Electricidad para cruzar la línea por los km 389,122 y 405,132 con una línea aérea de alta tensión. - Incluye: Perfiles transversales (Escala 1:100) (31 x 74 cm) ; Recorte de PRENSA: Anuncio nº 764 sobre la petición formulada en el Gobierno Civil de la Provincia de Córdoba por la Compañía Anónima Mengemor de Electricidad para establecer una línea de transporte de energía eléctrica de alta tensión desde Córdoba a Sevilla. En: Boletín Oficial de la provincia de Sevilla, nº 147, pp. 2-3, de 21 de junio 1923. (1919 agosto 27/1923 junio 21)
  5. Solicitud del Ayuntamiento de Villa del Río para prolongar por cuenta propia la alcantarilla existente detrás del edificio de viajeros, dentro de los terrenos de la estación. - Incluye: Copia del plano (Escala 1:500) (31 x 23 cm). (1920 febrero 6/1920 marzo 8)
  6. Autorización para la reforma y modificación del edificio de viajeros de la estación, en la que se incluirá la habilitación de una sala de espera. - Incluye: Croquis; Presupuestos. (1921 diciembre 14/1925 junio 22)
  7. Autorización a Manuel Padilla y Padilla para construir una casa en las inmediaciones de los terrenos de la estación. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (31 x 22 cm); Pliego de condiciones. (1922 enero 5/1922 febrero 27)
  8. Autorización a Manuel Padilla Torres para construir una casa en las inmediaciones de los terrenos de la estación, y dentro de una parcela de su propiedad. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (21 x 31 cm); Pliego de condiciones. (1922 enero 5/1922 febrero 27)
  9. Autorización a José Ortega del Val para cruzar la línea por su km 387,387, dentro del término municipal de Villa del Río, con una línea eléctrica de alta tensión. - Incluye: Plano y perfil longitudinal y transversal (Escala 1:500 para el plano y escala 1:200 para el perfil longitudinal y transversal) (31 x 64 cm). (1925 noviembre 28/1926 mayo 30)
  10. Autorización a Manuel Valero Pérez para construir una caseta de mampostería en el km 388 de la línea, dentro de terrenos de su propiedad lindantes con los de la línea y del término municipal de Villa del Río. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (32 x 22 cm) ; Pliego de condiciones. (1926 marzo 6/1926 abril 28)
  11. Reclamación a Bartolomé Padilla para que limpia la parte de la cuneta de desague de la estación situada dentro de los terrenos de una finca de su propiedad lindante con los de la estación. (1926 septiembre 1/1926 septiembre 20)
  12. Solicitud de Urbano Muela, en representación de la Sociedad Regular Colectiva Muela Hermanos, para construir un camino de acceso desde la fábrica de dicha sociedad, al patio de los muelles de la estación, que enlazá además con la carretera general de Madrid a Cádiz. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (32 x 42 cm). (1927 agosto 12/1932 noviembre 5)
  13. Modificaciones en las dependencias y cubierta del edificio de viajeros de la estación, en la vivienda del factor Pedro Martínez Martínez. - Incluye: Planos de la planta del edificio de viajeros (Escala 1:100) (21 x 32 cm). (1929 abril 20/1930 septiembre 9)
  14. Solicitud del Marqués del Castillo del Valle de Sidueñas, Emilio de León Primo de Rivera, para recoger gratuitamente las escorias o residuos depositados en la vía por las máquinas y amontonadas en los alrededores de la estación, con objeto de emplearlas como firme para reparar un camino de acceso de su propiedad. (1931 agosto 7/1931 septiembre 26)
  15. Solicitud del Ayuntamiento de Villa del Río de mejoras y saneamiento de los retretes y muelles de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1932 septiembre 28/1932 noviembre 17)
  16. Solicitud del Ayuntamiento de Villa del Río de adoquinar el patio de mercancías de la estación que da acceso al muelle descubierto de la misma. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (31 x 62 cm); Presupuesto. (1933 marzo 10/1933 abril 13)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Villarrubia en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0198-0002
  • File
  • 1930-12-12 - 1936-06-16
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a Rafael Iznardí Alzate para construir un cobertizo en terrenos de su propiedad entre los km 453,707 y 453,728 de la línea. - Incluye: Plano. ([1930 diciembre 12]/1931 julio 30)
  2. Autorización a la S.A. Azucarera de San Rafael para construir varios edificios destinados a la fabricación de azúcar de remolacha en terreno de su propiedad entre los km 453,020 y 453,748 de la línea. - Incluye: Plano. ([1930 diciembre 18]/1931 julio 30)
  3. Solicitud de la Compañía Anónima “Mengemor de Electricidad” para establecer una línea eléctrica de 11.000 voltios en el km 453,752 de la línea. - Incluye: Plano y Boletín Oficial de la provincia de Córdoba nº 233 del 28 de septiembre de 1931. (1931 abril 10/1931 diciembre 29)
  4. Solicitud de la Mancomunidad Hidrográfica del Guadalquivir para cruzar la línea por los km 449,595; 451,805; 453,100 y 453,765 con canales secundarios del pantano de Guadalmellato. - Incluye: Planos. (1931 diciembre 3/1932 diciembre 23)
  5. Contrato de arrendamiento a Emilio Guillén de una parcela de terreno en Villarrubia propiedad de la Compañía. - Incluye: Planos. (1932 abril 25/1935 mayo 8)
  6. Autorización a la Mancomunidad Hidrográfica del Guadalquivir para construir un sifón para paso de aguas con destino a riegos por el km 457,409 de la línea. - Incluye: Plano. ([1933 abril 7]/1933 agosto 3)
  7. Autorización a la Mancomunidad Hidrográfica del Guadalquivir para cruzar el ferrocarril con tres acequias secundarias por los km 448,824; 450,353 y 456,614. - Incluye: Planos. ([1932 octubre 14]/1933 junio 15)
  8. Solicitud de la Sociedad Cooperativa Azucarera de San Rafael para construir un muro de cierre en la zona de policía de la Compañía. - Incluye: Plano. ([1935 marzo 25]/1935 abril 20)
  9. Proyecto de paso inferior de la carretera de Córdoba-Palma-Almodóvar del Río por debajo del tramo metálico, sobre el arroyo Guarromán en el km 456,119 de la línea, solicitado por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. - Incluye: Planos. ([1936 marzo 27]/1936 junio 16)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Linares en la línea de Manzanares a Córdoba, y al término municipal de Linares

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0196-0001
  • File
  • 1895-10-10 - 1934-01-17
  • Part of Fondos antiguos

  1. Denuncia contra la Compañía Telefónica por cruzar la vía con hilo por el km 325. (1895 octubre 10/1900 junio 23)
  2. Autorización para establecer un cruce eléctrico por los km 13,533 y 14,101 del ramal de Linares a Los Salidos, solicitada por la Sociedad Los Escuderos. - Incluye: Planos. (1900 julio 14/1914 julio 21)
  3. Autorización para establecer un cruce telefónico por el km 8 del ramal de Linares a Los Salidos, solicitada por Abelardo Cisneros. - Incluye: Planos. (1904 marzo 21/1927 septiembre 10)
  4. Denuncia contra la Sociedad de Teléfonos de Linares por cruzar sin autorización un hilo por el km 7,961 del ramal de Vadollano. (1905 marzo 16/1905 junio 14)
  5. Denuncia contra Esteban Jiménez por cruzar sin autorización hilos por el km 3,335. (1907 abril 6/1907 abril 11)
  6. Autorización para establecer cruces eléctricos por los km 5,711 del ramal de Linares a Los Salidosy 8,444 del ramal de Vadollano a Linares, solicitada por la marquesa de La Laguna. - Incluye: Planos. (1909 mayo 18/1934 enero 17)
  7. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 1,667 del ramal de Linares a Los Salidos, solicitada por la Sociedad Anónima Mengemor. - Incluye: Plano; y Perfil longitudinal. (1912 octubre 30/1913 mayo 31)
  8. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 7,088 del ramal de Linares a Los Salidos, solicitada por Julio Álvarez. (1916 octubre 25/1930 julio 17)
  9. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 4,156 del ramal de Linares a Los Salidos, solicitado por Julio Álvarez. (1918 marzo 28/1918 junio 24)
  10. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 0,870 del ramal de Linares a Los Salidos, solicitado por Francisco Rodríguez López. (1918 mayo 12/1918 julio 2)
  11. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 8,140 del ramal de Linares a Los Salidos, solicitado por la Compañía Anónima Mengemor. - Incluye: Perfil longitudinal. (1918 noviembre 30/1919 enero 22)
  12. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 2,307 del ramal de Linares a Los Salidos, solicitado por José María Yanguas Jiménez, en representación de la Sociedad Anónima Mengemor. - Incluye: Planos; y Perfiles transversales. (1919 noviembre 17/1930 julio 10)
  13. Autorización para establecer un cruce eléctrico por los km 3,780 y 4,337 del ramal de Linares a Los Salidos, solicitada por la Compañía Minera de Linares. - Incluye: Planos. (1920 junio 5/1930 junio 12)
  14. Autorización para establecer un cruce telegráfico en la estación de Linares de la Compañía MZA, solicitada por la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces. - Incluye: Plano. (1921 febrero 11/1927 marzo 18)
  15. Autorización para establecer un cruce eléctrico en los km 1,340 y 4,457 del ramal de Linares a Los Salidos, solicitado por la Sociedad Linarense de Electricidad. - Incluye: Planos; y Perfiles transversales. (1921 julio 1/1930 junio 14)
  16. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 7,831 del ramal de Vadollano a Linares, solicitada por la Sociedad Conde y Bandrés. - Incluye: Plano. (1922 enero 3/1929 diciembre 13)
  17. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 4,694 del ramal de Linares a Los Salidos, solicitado por el Consejo de Administración de las Minas de Almadén. - Incluye: Planos; y Perfiles transversales. (1922 marzo 2/1929 febrero 27)
  18. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 7,931 del ramal de Vadollano a Linares, solicitada por la Sociedad Linarense de Electricidad. - Incluye: Plano y Perfil. (1922 septiembre 7/1930 julio 23)
  19. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 5,850 del ramal de Linares a Los Salidos, solicitada por la Compañía de Mengemor. - Incluye: Plano y Perfil. (1923 septiembre 8/1923 octubre 16)
  20. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 7,350 del ramal de Vadollano a Linares, solicitada por la Compañía Anónima Mengemor. - Incluye: Plano. (1933 marzo 21/1933 octubre 20)
  21. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 2,634 del ramal de Linares a Los Salidos, solicitada por la Compañía Anónima Mengemor. - Incluye: Plano. (1933 marzo 21/1933 julio 15)

Untitled

Results 1 to 10 of 15