Convenio para la entrega de vagones a los Sres. Hijos de J. Jover y Serra en el apartadero de la estación de Gélida. (1887 octubre 7)
Convenio para la entrega de vagones a la Cía del Fc. de San Feliú de Gixols a Gerona en el apartadero de la estación de Gerona. (1892 julio 15)
Convenio para la entrega de vagones a los Seres. Moreto Hermanos en el apartadero de la estación de Mollet. (1892 agosto 19)
Convenio para la entrega de vagones a los Sres. Folch Albiñana y Cía en el apartadero de Barcelona. (1894 abril 9/1922 marzo 10)
Convenio para la entrega de vagones a la Sociedad Electro Química de Flix en el apartadero de la estación de Flix. (1898 mayo 14/1921 octubre 12)
Convenio para la entrega de vagones a José Ensesa y Pujadas en el apartadero de la estación de Gerona. (1899 enero 27)
Convenio para la entrega de vagonses a Pablo Cuadreny y Casanellas del apartadero de la estación de Badalona. (1899 enero 27 /1899 noviembre 25)
Apartadero en la estación de Celrá par ala Sociedad Española Hierros de Celrá. (1902 octubre 15)
Prolongación de la vía de los Duetsch y Cía. en la estación de Barcelona. (1904 febrero 15)
Convenio para la entrega de vagones a la apartadero de la Compañía Crédito y Docks de Barcelona a empalme por Mataró. (1912 septiembre 21/1924 julio 17)
Apartadero de los Sres. Estevez e hijo en Cerbére. (1916 abril 18/1916 mayo 9)
Apartadero en la estación de Prat para la Papelera Española. (1919 marzo 15/1922 noviembre 27)
Apartadero en la estación de Badalona para la S.A. Cotonificio. (1919 agosto 15 /1922 octubre 14)
Apartadero en la estación de Gélida para los hijos de José Tayá. (1919 octubre 6/1934 junio, 22)
Apartadero en la estación de San Vicente de Calders para la S.A. Bellamar. - Incluye: Copia del contrato entre la Compañía MZA y la Sociedad Anónima Bellamar para la explotación de una vía apartadero en la estación de San Vicente de Calders con fecha de 24 enero de 1920. (1919 octubre 9/1920 mayo 20)
Apartadero en la estación de Badalona para la Sociedad G. de Andreis Metalgraf Española. (1919 octubre 18/1922 diciembre 30)
Apartadero en la estación de Badalona para la Sociedad Energía e Industrias Aragonesas. (1920 febrero 25/1923 febrero 16)
Apartadero en la estación de Vilafranca para José María Jové y la Sociedad Schenk y Compañía. (1920 mayo 16/1941 diciembre 27)
Apartadero en la estación de Malgrat para la S.A. Construcciones y Pavimentos. (1920 diciembre 31/1928 junio 11)
Apartadero en la estación de Badalona para los talleres Blanch, S.A. (1920 diciembre 31/1922 septiembre 29)
Apartadero en la estación de Badalona para los Sres. Deutsch y Compañía (Sociedad Marca El León). (1921 enero 28/1930 enero 11)
Vía en los Docks para uso de Enrique Cunillera. (1921 febrero 4)
Cargadero en la estación de Fayón para uso de José Fradera. (1921 marzo 1/1925 diciembre 10)
Apartadero en la estación de Badalona para la Compañía arrendataria del Monopolio de Petróleos S.A. (1921 mayo 1/1928 febrero 16)
Apartadero en la estación de Monjós para Cementos y cales Freixa. (1921 julio 1/1921 diciembre 27)
Apartadero en la estación de Mongat para los Sres. Lebón y Compañía, Catalana de Gas y Electricidad, S.A. (1921 agosto 1/1925 febrero 13)
Apartadero en la estación de Badalona para la S.A. Cros. (1921 agosto 1/1923 agosto 23)
Apartadero en la estación de La Puebla para la Sociedad General Azucarera Española. (1921 octubre 1/1922 febrero 8)
Apartadero concedido en la estación de Badalona para Energía Eléctrica de Cataluña S.A. (1921 diciembre 31/1922 marzo 22)
Apartadero industrial concedido en la estación de Badalona para la Sociedad General de Industria y Comercio S.A. (1922 febrero 1/1922 abril 21)
Apartadero en la estación de Monjos para la S.A. Cementos Miret. (1922 agosto 1/1925 febrero 19)
Apartadero estación de Badalona para La Productora de bórax y artículos químicos S.A. (1923 julio 1/1923 agosto 22)
Apartadero en la estación de Badalona para la Compañía Española para la fabricación mecánica de vidrio (prodecimientos Libbey Owens). (1923 agosto 1/1923 octubre 12)
Apartadero en la estación de Vallcarca para José Fradera y Camps. (1923 octubre 1/1927 diciembre 23)
Cargadero y descargadero en la estación Blanes para Cubiertas y Tejados S.A. (1924 mayo 1/1926 agosto 12)
Instalación de un puente cargador fijo en la estación de Fayón para Adolfo Vilá Pallares, transferido a la Sociedad Compañía Lda. Cargas y Descargas Electro-Mecánicas. (1924 agosto 1/1927 febrero 16)
Apartadero en la estación de Cornellá para uso de la S.A. La Auxiliar de la Construcción. - Contiene: Oficio de remisión del contrato nº 461 para el apartadero y copìa del contrato nº 461. (1925 marzo 1/1925 junio 16)
Apartadero industrial en la estación de Portbou para los Sres. Llevat. (1925 mayo 1/1928 enero 24)
Apartadero en la estación de Blanes para Fibras Artificiales S.A. (1925 agosto 1/1934 febrero 8)
Descargadero de gasolina en Celrá transferido a la Compañía arrendataria de Petróleos, S.A. (1926 febrero 1/1928 marzo 5)
Descargadero en La Zaida. (1928 enero 1/1928 enero 12)
Apartadero industrial concedido en la estación de Castelldefels a Cubiertas y Tejados S.A. (1928 diciembre 1/1929 enero 11)
Apartadero industrial concedido en la estación de Villanueva a Materiales Hidráulicos Griffi, S.A. (1929 mayo 1/1929 julio 15)
Quiosco - estanco en la estación de Barcelona término a Mercedes Moya Villanueva. (1929 mayo 1/1929 julio 8)
Cargadero-descargadero concedido en la estación de Fornells a Luis Fradera Robert. (1929 octubre 31/1929 diciembre 9)
Apartadero industrial concedido en la estación de Badalona para la Cooperativa del Fluido Eléctrico S.A. (1930 enero 15/1933 agosto 7)
Apartadero industrial concedido en la estación de Prat a La Seda de Barcelona S.A. (1930 febrero 1/1930 marzo 1)
Servicio de removido de las estaciones de Barcelona solicitado por Gabriel Ayxelá y Vidal. (1932 mayo 2/1932 mayo 26)
Instalación de señales eléctricas luminosas y motores eléctricos de aguja en las vías de la estación de cercanías de Barcelona - Término. - Incluye: Relaciones de materiales suministrados por los talleres electromecánicos GIAR y las casas SICE y SAENGER; Relaciones de importe de materiales suministrados y mano de obra; Acta de recepción definitiva de las obras; Contrato entre RENFE y GUISÁN S.A.; Facturas; y Proyecto de instalación de señales eléctricas luminosas y motores eléctricos de aguja en las vías de la estación de cercanías de Barcelona - Término de fecha 29 de enero de 1969 y realizado por el ingeniero Ignacio Goytisolo Taltayull: Memoria, Planos (Plano de transformación del grupo de vías G.V. salidas para ampliación del servicio de cercanías, Plano de instalación de señales en el grupo de vías de cercanías, Esquema de enclavamientos en ruta, Esquema de apertura de señales y Esquema de circuitos directos de enclavamientos en ruta) y Presupuesto. (1963 febrero 25/1970 junio 10)
Obras de modificación de vías para ampliación de andenes, de modificación y reforma del patio de coches y de habilitación de retretes públicos y sustitución de vallas. - Contiene: Plano de situación, planta, alzado y secciones para la habilitación de retretes públicos y sustitución de vallas; Plano de situación y detalle en alzado para la modificación y reforma del patio de coches; Plano de situación, secciones y detalles de la transformación del grupo de vías G.V. (salidas) para ampliación del servicio de cercanías; Plano de situación, secciones y detalles para la ampliación de vías de cercanías; Plano de situación, secciones y detalles de la modificación de vías para ampliación de andenes; Plano de situación relativo a la electrificación en la modificación de vías para ampliación de andenes; Plano de situación con indicación de señalización y alumbrado para la modificación de vías para ampliación de andenes; y Plano de situación relativo a los enclavamientos para la modificación de vías para ampliación de andenes . (1963 - /1970 julio 19)
Proyecto del puesto de enclavamiento electrónico para la estación de Mora la Nueva, realizado por la General Railway Signal Company. - Contiene: 1.1. Memoria y presupuesto del proyecto. (1927 agosto 10/1927 agosto 16)* 1.2. Fotografías descriptivas de señales y cajas de enclavamiento. - Incluye: Cuadro de mando, Modelo tipo SW del interruptor de la máquina y su cubierta, Mecanismo de la señal, Señal mécanica de parada, Caja de relés mostrando los pararrayos y terminales, y Enclavamiento eléctrico mostrando interruptores (FV_0409 a FV_0414). (s.f.) 1.3. Esquemas eléctricos. - Contiene: Esquema de Circuitos especiales del enclavamiento eléctrico S.8.4. (23 x 56 cm), Esquema de la propuesta de control de señales del enclavamiento eléctrico S.8.2. (23 x 125 cm), Esquema de la propuesta de control de señales de los enclavamientos eléctricos S.3., S.3.B., S.3.T., S.M.3., S.6., S.M.6., S.8., S.10., E.M.5. y P. (23 x 56 cm), Esquema del circuito típico de señal doble. (23 x 36 cm), Esquema del circuito típico del motor de aguja. (23 x 36 cm), y Esquema de la instalación de enclavamientos en la estación de Mora la Nueva. (32 x 116 cm). (s.f.) 1.4. Lista de materiales y su importe según presupuesto base y medición contradictoria efectuada el 21 de noviembre de 1929. (1929 noviembre -).
Planos del puesto de enclavamiento electrodinámico de la estación de Barcelona - Término, presentados por la compañía francesa Thomson - Houston (13 planos). - Contiene: 2.1. Presentación de los planos y tabla de designación. (1923 julio 31) 2.2. Plano TH 194116: Tabla de itinerarios ( 35 x 37 cm). (1923 febrero 6/1923 agosto 17). 2.3. Plano TH 167523: Esquema para el cierre automático de una señal cuando pasa el primer eje (A3). (s.f.) 2.4. Plano TH 167489: Esquema de secciones aisladas (duplicado) (A3). (s.f.). 2.5. Plano TH 196430: Cabina del enclavamiento (triplicado) (70 x 50 cm). (1923 marzo 9/1923 marzo 14)* 2.6. Plano TH 167674: Esquema del enlace con bloqueo automático (duplicado) (A3). (s.f.) 2.7. Plano TH 160886: Canalizaciones del enclavamiento (30 x 100 cm). (1922 septiembre 20/1923 marzo 14) 2.8. Plano TH 198408: Llegada de los cables a la cabina del enclavamiento (50 x 70 cm). (1925 junio 2) 2.9. Plano TH 901043: Triángulo de control de agujas para carril de 45 kg. (35 x 50 cm). (s.f.) (1925 febrero 23). 2.10. Plano TH 901057: Triángulo de control de agujas para traviesa de función doble y carril de 45 kg. (35 x 50 cm). (1925 marzo 2).
Planos del enclavamiento eléctrico de la estación de Barcelona - Término, realizados por la General Railway Signal Company. - Contiene: 3.1. Presentación de los planos del motor Buffalo y tabla de designación en castellano e inglés. (1923 julio 31) 3.2. Planos del motor Buffalo (4) (46 x 61 cm). (s.f.) 3.3. Plano GRS CM-2829: Conducción, vía, localizacion y planificación de circuitos (4 planos de 40 x 400 cm). (s.f.) 3.4. Plano GRS 48637: Demostración de la ubicación de la parada del tren. superficie y túnel (duplicado) (36 x 53 cm). (1917 diciembre 20/1918 febrero 20) 3.5. Plano GRS 51223: Posición A.C. para señales automáticas eléctricas, en doble vía con control de superposición, con parada automática A.C.del motor (28 x 53 cm). (1921 febrero 22/1921 abril 18) 3.6. Plano GRS 51227: Circuito típico. Señales de luz de colores A.C. para señales eléctricas de doble vía usando propulsión D.C. con dos relés de vía de posición (28 x 106 cm). (1921 abril 20) 3.7. Plano GRS 35214-1: Ubicación del transformador (72 x 100 cm). (1923 marzo 27/1923 junio 3) 3.8. Plano GRS 48637: Muestra de la ubicación de la parada del tren, superficie y túnel, parada regular de la construcción en la vía central (A3). (1918 febrero 20) 3.9. Plano GRS 48637-3: Muestra de la ubicación de la parada del tren, en la cubierta elevada de vías adicionales. (A3). (1917 diciembre 20/1918 marzo 11) 3.10. Plano GRS 50900: Componentes del contactor (75 x 105 cm). (1917 septiembre 8/1922 julio 2) 3.11. Plano GRS DW 2: Esquema de circuitos (27 x 60 cm). (s.f.) 3.12. Plano GRS 167-24: Pie de arranque del cambio. (A4). (1913 noviembre -). 3.13. Plano GRS 44303: Señales fijas de bloqueo con un parada en vía del motor A.C, parada retenida en la vía, sección de aproximación a la señal (27 x 108 cm). (1917 agosto 2/1917 octubre 23) 3.14. Plano GRS 500: Señal modelo Nº 5 (60 x 91 cm). (1922 mayo 16)
Implantacion de nuevos códigos de señales para estaciones. - Contiene: 4.1. Trabajos preparatorios para el establecimiento del nuevo código de señales en la estación de Portbou. (1957 marzo 25) 4.2. Programa de variaciones a efectuar en la señalización de la estación de Portbou, para aplicar el nuevo código de señales. (1957 marzo 2) 4.3. Programa de cables para la adaptación a la tracción eléctrica del puesto de enclavamiento de Mora la Nueva (duplicado). (1957 marzo 5) 4.4. Lista de materiales principales para el establecimiento del nuevo código de señales en la bifurcación de D. Carlos (triplicado). (1957 marzo 25) 4.5. Trabajos preparatorios para el establecimiento del nuevo código de señales en la estación de Mora la Nueva. (1957 marzo 11) 4.6. Programa de variaciones a efectuar en la señalización de la estación de Villanueva y Geltrú para aplicar el nuevo código. (s.f.) 4.7. Calendario para terminar de implantar el nuevo código de señales en la 5ª Zona de Renfe. (s.f.) 4.8. Croquis de instalaciones de la mesa de maniobras de un apartadero sin identificar (A4). (s.f.)*
Perfiles transversales de la estación de San Andrés Arenal. (s.f.)
Plano de la ciudad de Sabadell (Escala 1:5000) (67 x 99 cm). (1928 noviembre 25)
Plano de planta y alzados para el proyecto de apeadero de Borgoñá en la línea de Barcelona a San Juan de las Abadesas. (1931 octubre 27/1931 noviembre 7)
Plano de situación y perfiles transversales del proyecto de reconstrucción del muro y terraplén del km 108,600 al 108,800 de la línea de Barcelona a San Juan de las Abadesas, a causa de la crecida del río Ter (Escala 1:500 y 1:200 respectivamente). (1942 junio -)
Relación de concesiones industriales proyectadas en la estación de Vilanova i la Geltrú. (1973 octubre -)
Relación de concesiones industriales proyectadas en la estación de Puigcerdá. - Contiene: Plano general de la estación de Puigcerdá de la línea de Ripoll a Puigcerdá, con indicación de la situación de las viviendas de RENFE (Escala 1:1000) (30 x 137 cm). (1973 octubre -)
Relación de concesiones industriales proyectadas en la estación de Mataró. - Contiene: Plano general de la estación de Mataró de la línea de Barcelona a Massanet Massanas por Mataró, con indicación de la situación de las viviendas de RENFE (duplicado) (30 x 320 cm). (1973 octubre -)
Relación de concesiones industriales proyectadas en la estación de Manresa. - Contiene: Plano general de la estación de Manresa de la línea de Zaragoza a Barcelona por Lérida, con indicación de la situación de las viviendas de RENFE (Escala 1:1000) (30 x 320 cm). (1973 octubre -)
Nota en la que se indica la remisión al Ingeniero Jefe, José Ramón de Urcola y Ansola, de los estudios correspondientes a las estaciones de Vich y Granollers. (1973 octubre 25)
Nota remitida por el Ingeniero Jefe de la División de Estudios y Proyectos de la Dirección General de Transportes Terrestres, en la que se comunica al Presidente de la Junta de Estudios y Enlaces Ferroviarios la aprobación del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona propuesto por dicha Junta el 4 de febrero de 1967, y en el que se recogen las modificaciones propuestas por el Ayuntamiento de Barcelona. (1967 marzo 29)
Nota de remisión del plano de situación del ramal subterráneo que se está construyendo entre las estaciones de Vilanova y de Sagrera, que permitirá suprimir la vía al exterior de la Bifurcación del Clot, indicada con una A en el plano, y la estación de Clot, señalada con la B, lográndose así la terminación del proyecto de la Plaza de las Glorias y evitar el paso de la Avenida de José Antonio Primo de Rivera con el ferrocarril; dirigida al Director de Zonas de RENFE, Antonio Debesa, por el Subdirector del COP, José Ramón de Urcola y Ansola. - Contiene: plano de situación del ramal subterráneo entre las estaciones de Vilanova y de Sagrera (24 x 33 cm). (1972 octubre 28)
Artículo de PRENSA : La urbanización del polígono industrial de la Zona Franca costará 1.191.000.000 de pesetas / Antonio Llull. En: ABC, ed. mañana, jueves 21 de diciembre de 1967, p. 73. (1967 diciembre 21)
Fotocopia de recorte de PRENSA : Próxima puesta en marcha del Plan de Enlaces Ferroviarios. En: ABC, Andalucía, nº 20.383, viernes 3 de enero de 1969, p. 37. (1969 enero 3)
Orden de 16 de junio de 1969 del Ministerio de Obras Públicas por la que se aprueba la modificación del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona. En: BOE nº 164, 10 de julio de 1969. (1969 julio 10)
Artículo de PRENSA sobre el desplazamiento provisional de la autovía de Castelldefels, a causa de las obras de construcción de la línea que unirá la estación de Barcelona - Sants con el aeropuerto ; y fotocopia de artículo de PRENSA sobre el mismo tema : El Ferrocarril Barcelona - Aeropuerto, "Solución Intermedia" / Carlos C. Costa. En: Hoja del lunes, 6 de diciembre de 1971. (1971 diciembre 6)
Fotocopia de artículo de PRENSA : Primera fase de las obras del ferrocarril Barcelona - Aeropuerto : Cimentación de la Estación Terminal y pasos a distinto nivel / P.J.O. En: Solidaridad Nacional, 19 de abril de 1972, pp. 1 y 7. (1972 abril 19)
Fotocopia de artículo de PRENSA : Previsiones para el desarrollo regional : Necesidad de establecer una línea férrea de alta velocidad internacional hasta la frontera para favorecer el transporte de mercancías con los mercados de Europa y estimular el crecimiento industrial / Miguel Martín. En: La Vanguardia Española, 19 de abril de 1972. (1972 abril 19)
Carta dirigida por el Jefe del Gabinete Técnico del Ministro de Obras Públicas al Presidente de RENFE, remitiendo Artículo de PRENSA : El nuevo Plan de Enlaces Ferroviarios / Juan Balarí Zanotti. En: El Noticiero Universal, 19 de abril de 1972. (1972 abril 19/1972 abril 21)
Cartas dirigidas al Subdirector del COP, José Ramón de Urcola y Ansola, por el Subdirector de la 5ª Zona, Agustín Castillo, remitiendo fotocopias de artículos y recortes de PRENSA publicados en Barcelona sobre el túnel de la variante en construcción entre las estaciones de Barcelona - Plaza de Cataluña y de Barcelona - Sagrera. - Contiene: Artículo de PRENSA : El desarrollo del Plan de Enlaces Ferroviarios : Se construirá una estación de cuatro vías entre Triunfo y Plaza de las Glorias Catalanas / Miguel Martín. En: La Vanguardia, 20 de mayo de 1972 ; y Artículo de PRENSA : Noventa metros de túnel que no sirven / Josep M. Soria. En: Tele - Express, 11 de mayo de 1972. (1972 mayo 11/1972 mayo 20)
Fotocopias de recortes de PRENSA sobre la demolición de 90 metros del túnel construido debajo del puente de Marina, que forma parte de las obras del enlace ferroviario Barcelona - Vilanova. - Contiene: Recorte de PRENSA : El túnel equivocado de Marina. En: El Correo Catalán, 12 de mayo de 1972 ; y Recorte de PRENSA : Ver, oír y... contarlo : Demoler nada menos que 90 metros de túnel. En: Ya, 19 de mayo de 1972, p. 19. (1972 mayo 12/1972 mayo 19)
Recorte de PRENSA sobre las declaraciones del Presidente de la Junta de Obras del Puerto de Barcelona al finalizar el plazo de información pública correspondiente al proyecto de desviación y encauzamiento del último tramo del río Llobregat. En: Ya, 7 de abril de 1973, p. 17. (1973 abril 7)
Fragmento escrito a máquina de una publicación sobre la posibilidad de acometer la renovación de vías en la línea de Barcelona a Puigcerdá, con objeto de adoptar el ancho de vía normal europeo, y que se encuadraría dentro del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona. (s.f)
Fotocopia de un Artículo de REVISTA : La Ribera de Barcelona a debate / Guillermo Luis Díaz - Plaja. En: Triunfo, pp. 17-20. (s.f.)