Mostrando 104 resultados

Descripción archivística
Unión Postal Universal
Imprimir vista previa Ver :

104 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Apeadero de Vallvidrera, en los alrededores de Barcelona

  • ES 28079. FAHF 3-1-FP-0013
  • Unidad documental simple
  • ca. 1ª mitad s. XX
  • Parte deColecciones del AHF

Vista general del apeadero de Vallvidrera en la que se puede observar a un tranvía durante un servicio de transporte además de localizar a un grupo de viajeros a la derecha de la imagen.

Roisin, L. (Barcelona) (Fotógrafo)

Ascensión de funicular deTibidabo.

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-0754
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1900
  • Parte deColecciones del AHF

Vista de la ascensión del funicular de Tibidabo en Barcelona. En el centro se puede ver a un hombre, y pueden observarse también lo que parecen las vías y postes de tendido del tranvía

Schoenfeld y Coma (Barcelona) (Editores e Impresores)

Cruce del Funicular a Vallvidrera en Barcelona

  • ES 28079. FAHF 3-1-FP-0034
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1900
  • Parte deColecciones del AHF

Vista general del cruce del Funicular a Vallvidrera en Barcelona en la que se observan dos funiculares descendiendo por la vía con sus respectivos maquinistas

Misse Hs. Barna (Barcelona) (Fotógrafo)

Cumbre del Tibidabo y el funicular

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-0738
  • Unidad documental simple
  • ca. primer tercio s. XX
  • Parte deColecciones del AHF

Vista del funicular y la cumbre del Tibidabo. El coche del funicular se encuentra estacionado en la estación, situada en la cumbre.

Unión Postal Universal

El Puente de los Franceses de la línea de Madrid a Irún

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-0648
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1900
  • Parte deColecciones del AHF

Vista general de El Puente de los Franceses en Madrid sobre el río Manzanares, por el que atraviesa un tren de mercancías remolcado por una locomotora de vapor. Se trata de un puente de ladrillo, tiene cuatro ojos y fue construido entre 1860 y 1862 por la Compañía del Norte.

Unión Postal Universal

Estación de Alhama de Aragón de la línea Madrid a Zaragoza de la Compañía MZA

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-0527
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1900
  • Parte deColecciones del AHF

Vista de la locomotora de vapor de MZA número 674, con rodaje 230, fabricada por Henschel en 1903 (serie MZA 651 a 680 y 801 a 875) y renumerada por RENFE como 230 - 4024 (serie RENFE 230 - 4001 a 4105), realizando el servicio del Mixto de Zaragoza y entrando en la estación de Alhama de Aragón tras haber pasado por el túnel y puente de la línea de Madrid a Zaragoza de MZA. Al fondo, la torre del Castillo de Alhama.

Borobio, M. (Colección)

Estación de Ciudad Real

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-0115
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1910
  • Parte deColecciones del AHF

Vista de los andenes y edificio de viajeros de la estación de Ciudad Real. Hay algunos viajeros bajo la marquesina. Un tren está saliendo de la estación.

Rubisco (Editorial)

Resultados 1 a 10 de 104