Mostrando 17 resultados

Descripción archivística
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona) Automotores Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Exposición conmemorativa del primer centenario del ferrocarril en España 1848-1948, que tuvo lugar en el tinglado nº 2 del puerto de Barcelona en octubre de 1948

Vista general de un panel expositivo con la reproducción a escala del frontal de la locomotora de vapor MZA 1701 (MZA 1701 a 1795, luego renumerada como serie RENFE 241-2001 a 2095), sobre la cual se colocan los faroles o discos de alumbrado. Además, se incluyen a ambos lados sendas imágenes de un automotor y una locomotoras eléctrica

Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)

TÍTULO DEL ÁLBUM : Parte semestral de obras / Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles. Vía y Obras. Estudios y Obras Nuevas.

Vista de la marquesina de hormigón y el andén de la nueva estación de Ávila en la línea de Madrid a Hendaya. A la derecha puede observarse el andén y el edificio de viajeros de la estación, el letrero original así como diverso personal ferroviario, viajeros y mercancías. A la izquierda una composición de vagones de mercancías y un automotor eléctrico, posiblemente una unidad eléctrica de la serie 300 de la Compañía del Norte renumerado como serie 433-501 a 593 de RENFE del tercer lote de 30 unidades que estuvieron destinadas a cubrir el servicio entre Madrid a Ávila y Segovia a partir de los años 1943 y 1945.

Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)

Alumbrado del cocherón de automotores de la estación de Valencia-Norte

Vista de la entrada al edificio del cocherón de automotores Ganz y Maybach de la estación de Valencia-Norte (también conocida como Valencia – Término), en colores originales de la Companía del NorteTorre, con una torre con reflector para el alumbrado del cocherón. Se pueden ver dos automotores en el interior y los edificios de los aledaños a la derecha.

B. Matthews (Photo Printers) Ltd. (Brighouse, Inglaterra) (Editorial)

Automotor eléctrico o unidad eléctrica de la serie 300 (actual serie 433 RENFE), en el trayecto de San Vicente a Manresa, p.k. 308,055 de la línea de Barcelona-Vilanova a Alsasua

Vista del puente metálico sobre el río Llobregat, entre San Vicente y Manresa, por el que cruza una doble composición (4 coches) de unidades eléctricas de la serie 300 (posterior 433).

Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)

Gato eléctrico en la estación de Barcelona-Vilanova, anteriormente denominada Barcelona - Norte, de la línea de Barcelona-Vilanova a Alsasua

Vista general del gato eléctrico para el levante de unidades de tren instalado en el depósito de tracción eléctrica. Está levantando un coche motor eléctrico de la serie 300 (luego 433), que tiene numeración W M 10 procedente de la Compañía del Norte.

Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)

Vista de la marquesina de hormigón y el andén de la nueva estación de Ávila en la línea de Madrid a Hendaya

A la derecha puede observarse el andén y el edificio de viajeros de la estación, el letrero original así como diverso personal ferroviario, viajeros y mercancías. A la izquierda una composición de vagones de mercancías y un automotor eléctrico, posiblemente una unidad eléctrica de la serie 300 de la Compañía del Norte renumerado como serie 433-501 a 593 de RENFE del tercer lote de 30 unidades que estuvieron destinadas a cubrir el servicio entre Madrid a Ávila y Segovia a partir de los años 1943 y 1945.

Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)

Resultados 1 a 10 de 17