Perspectiva general de la UT 100 con el pantógrafo desplegado, cuyas partes mecánicas fueron construidas Schindler - Schlieren, y las eléctricas por Brown Boveri, y que se encuentra detenida en la estación del Puerto de Navacerrada.
Vista general trasera del vagón de cola del ferrocarril del Tajuña, formado por una composición de locomotora diésel y vagones tolva, atravesando un puente metálico sobre el río Jarama, denominado puente Corto de Arganda, en las proximidades de La Poveda (Arganda del Rey, Madrid).
Vista general del ferrocarril del Tajuña, formado por una composición de vagones tolva y locomotora diésel General Electric (GECo) del ferrocarril del Tajuña, construida bajo licencia por Babcock & Wilcox con motor Pielstick de 960 CV y matriculada primero dentro de la serie 1041 a 1045 y luego 1401 a 1405, tras atravesar un puente metálico sobre el río Jarama, denominado puente Corto de Arganda, en las proximidades de La Poveda (Arganda del Rey, Madrid).
Vista parcial del ferrocarril del Tajuña, formado por una composición de vagones tolva y locomotora diésel General Electric (GECo), construida bajo licencia por Babcock & Wilcox con motor Pielstick de 960 CV y matriculada primero dentro de la serie 1041 a 1045 y luego 1401 a 1405, circulando por el tramo de vía que une las localidades madrileñas de Arganda del Rey y Morata de Tajuña.
Perspectiva de una locomotora tipo 020 de vía estrecha, en la factoría de Babcock & Wilcox. Detrás de ésta, se puede apreciar la caja de la locomotora diésel 340 - 031 - 4 de Renfe.
Vista del automotor de la serie MDD - 103 del Ferrocarril Vasco - Navarro y de Feve, apartado para la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Bilbao. Construido por Carde y Escoriaza, causo baja al ser desguazado en 1975.