Mostrando 7186 resultados

Descripción archivística
Desconocido Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Gare de Bois-le-Duc Estación de Bois-le-Duc ( * Hertogenbosch) en Holanda

Vista general de la estación de Hertogenbosch. En primer plano asfalto de la calzada y una plazoleta con hierba. Dentro de ella un capitel con decoración escultórica. En segundo plano a la izquierda unos coches estacionados. Al fondo edificio principal de la estación y edificios adyacentes. Destaca el gran reloj y las dos estatuas de la fachada principal y las cristaleras de toda la edificación.

Desconocido

Personal de la estación de Villanueva y la Geltrú ( Vilanova i la Geltrú, Barcelona)

Retrato de grupo de los componentes del personal de la estación de Villanueva y la Geltrú de MZA. El grupo se dispone en tres filas, la primera de ellas sentados en un banco, la segunda de pie y la última más elevada. Entre los retratados, tocados con gorras acordes a su puesto, se encuentran Serrano, Gracia, Leandro Sánchez (jefe de estación), Quintanilla, Barrera, Royo, Pineda, Pons, Muro, González, Aguilar y Salvat.

Desconocido

Train électrique dans un paysage typiquement hollandais Tren eléctrico en un paisaje típicamente holandés

Vista general de la composición de viajeros remolcada por la locomotora eléctrica 1104 de la serie 1100 de la compañía NS, serie basada en la serie BB 8100 de la SNCF. En primer plano, vías en doble sentido. A la izquierda se aprecia un molino holandés en un prado. A la derecha, caseta junto a la vía, y al fondo paisaje. A la derecha, transmisión funicular de señalización.

Desconocido

33 Promoción de la Escuela de Aprendices de RENFE en León, del 18 de septiembre de 1978 y en la que ingresaron por primera vez mujeres

Vista general de un grupo de alumnos y alumnas en el interior de los talleres de la Escuela Aprendices de RENFE de León, tomada en 1978. En primer término, a la izquierda con bata, se identifica al profesor José Luis Ropero, junto a él, Susana Rodríguez de Arce, y a su lado, la propia hija del profesor, Mercedes Ropero.

Desconocido

Accidente en el puente de Los Jarales y reconstrucción del mismo.

Vista parcial de los restos del convoy accidentado, entre los dos apoyos del puente.
A la izquierda de la imagen se ve la estructura del tramo metálico deformada, y en el centro los restos de un vagón plataforma M, y a la derecha, una persona observa la escena.

Desconocido

Accidente en el puente de Los Jarales y reconstrucción del mismo.

Vista de un tren de trabajo, preparado para intervenir en las obras de restitución. El convoy se compone de dos grúas, una locomotora 030 y un vagón cerrado con garita para guardafrenos.
El suceso se produjo en la tarde del 2 de agosto de 1954, al ceder la pasarela del puente al paso de un tren de mercancías, procedente de Huelva. Fallecieron doce de los trece trabajadores del tren, además de un ganadero que viajaba en el mismo.

Desconocido

Accidente ferroviario entre Ciempozuelos y Valdemoro

Vista de un vagón cisterna de la compañía CAMPSA que ha chocado con una locomotora eléctrica sin identificar. La imagen está borrosa, pero puede distinguirse también a personal ferroviario.

Desconocido

Resultados 1 a 10 de 7186