Reproducción fotográfica de una ilustración, en la que se muestran dos ramas Talgo Pendular, detenidas en una estación estadounidense. Entre ambas, sobre el andén, aparecen varias personas.
Vistas tomadas desde el pasillo central del interior del coche cola de la composición de Talgo II en la que se realizaron las primeras pruebas en vía, posiblemente en la línea Hoboken-Dover. Los asientos aparecen ocupados por diferentes personajes entre los que distinguimos al ingeniero de Patentes Talgo, Jaime Mcveigh, sentado en una de las butacas de la rotonda o mirador de dicho coche. Se aprecian también las mesitas del coche-mirador y teléfono.
Vista fronto-lateral de la maqueta de la locomotora de General Motors LWT12. Se aprecia su diseño futurista en la línea de la estética de los automóviles norteamericanos de la época. Esta locomotora daba tracción a los coches ACF/Talgo empleados por la compañía Rock Island para cubrir el recorrido entre Chicago y Peoria bajo el nombre comercial de "Jet Rocket"
Reproducción en una publicación desconocida, probablemente sea la revista Railway Age, presentando el edificio de una compañía ferroviaria desconocida.
Perspectiva general de una composición de viajeros remolcada por locomotora de vapor atravesando el Gran Cañón del Colorado. En primer plano, a la izquierda, la composición circulando paralelo al río Arkansas, el cual aparece en el centro de la fotografía. En el lateral de la locomotora se aprecia la inscripción Río Grande. A ambos lados, las montañas del Cañón, y al fondo entre ellas, el puente colgante, el puente suspendido más alto del mundo, uniendo ambos extremos de las montañas.