Representa un arco del triunfo, erigido por D. Eduardo Montesinos, con la ayuda de los maestros carpinteros morachos Toribio y Eulogio Hidalgo, y costeado por el Ayuntamiento en la estación de Mora con motivo de la visita del Rey Alfonso XII a la frontera de Portugal por la inauguración de la línea de Madrid a Ciudad Real de la Compañía de los Ferrocarriles de Ciudad Real a Badajoz el 3 de febrero de 1879. En la parte inferior aparecen dos estatuas femeninas y varios escudos y banderas en la parte superior. Por debajo está pasando una locomotora de vapor engalanada.
Se aprecian cuatro perspectivas diferentes: 1) ´El ferrocarril minero: la vuelta de Durañana´, 2) ´La estación de Orconera en Luchana´, 3) ´Mina Concha nº 3´, 4) ´Cargadero y plano inclinado de la Orconera´.
Representa la llegada de los expedicionarios a la estación. Aparece un soldado bajándose de un coche de viajeros de primera clase de madera que es recibido por una mujer y dos niños. En primer término aparece un cazador con perros frente a un coche de tercera clase donde se aprecian cortinillas en las ventanas en lugar de cristales y cuya accesibilidad a este tipo de coches de estribo corrido es directamente a cada departamento. Aparece también una farola y marquesa de andén.
Vista general de una composición remolcada por locomotora de vapor y formada por un furgón y tres coches de viajeros, pasando por un puente de madera sobre el canal del Manzanares. Este grabado fue realizado con motivo del Centenario del Ferrocarril en España, línea de Barcelona a Mataró (1848-1948).
Representa la llegada de los expedicionarios a la estación. Aparece un soldado bajándose de un coche de viajeros de primera clase de madera que es recibido por una mujer y dos niños. En primer término aparece un cazador con perros frente a un coche de tercera clase donde se aprecian cortinillas en las ventanas en lugar de cristales y cuya accesibilidad a este tipo de coches de estribo corrido es directamente a cada departamento. Aparece también una farola y marquesa de andén.