Cierre de líneas. - Contiene: Resumen sobre el estudio de explotación económica, en su 9ª y 10ª propuestas de cierre de líneas. (1969 octubre -/1970 marzo 17)
Ferrocarril Santander-Mediterraneo. - Contiene: Recortes de prensa respecto a esta línea; Nota del gabinete de prensa de RENFE. (1970 septiembre 13/1970 septiembre 19)
Reestructuración del tráfico entre Madrid y París y Madrid y el País Vasco. - Contiene: Nota sobre la reestructuración del tráfico y orden Nº 39 sobre creación de trenes de Madrid a Irún. ( 1970 mayo 9)
Supresión de trenes de bajo rendimiento económico (2ª etapa). (1970 febrero 27/1970 marzo 17)
Planos diversos de la nueva estación de Barcelona - Sants. - Contiene: Plano general (Escala 1:1000) (32 x 152 cm); Plano de la planta vestíbulo (Escala 1:500) (45 x 147 cm); Plano de la planta parcial de vías y andenes con emplazamiento de pilares en las entrevías (Escala 1:500) (35 x 171 cm); Plano del programa de señalización y enclavamiento eléctrico (58 x 230 cm); Plano de la planta de ordenación de superficie en la 1ª fase (Escala 1:500) (73 x 305 cm); Plano de vías e instalaciones de la estación subterránea de Barcelona - Sants (Escala 1:1000) (30 x 174 cm); Plano del proyecto de ferrocarril al aeropuerto de Barcelona desde la estación de Barcelona - Sants (30 x 43 cm); Plano de la planta de la estación (Escala 1:500) (45 x 63 cm). (1959 mayo 15/1972 diciembre - )
Programa de señalización y enclavamiento propuesto para la nueva estación de Barcelona - Sants. - Incluye: Presupuesto. (1967 enero 8/1967 noviembre 6)
Correspondencia entre el Subdirector del COP, José Ramón Urcola y Ansola, y el Representante del COP en el Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona, José Mª Perxes Jorda, relativa a los planes remitidos del proyecto de la nueva estación de Barcelona - Sants. - Incluye: Esquema de las cabezas de vías. (1967 julio - /1970 febrero 11)
Nota sobre las instalaciones necesarias en la nueva estación de Sants para poder absorber el servicio de los trenes de largo recorrido en dirección Madrid y Sur. - Incluye: Plano; Presupuesto; Gráfico de ocupación de vías. (1967 octubre 31)
Observaciones resultantes del estudio realizado por la 5ª Zona sobre el proyecto de la nueva estación de Barcelona - Sants a partir de los planos remitidos. (1968 julio 16/1968 julio 19)
Normas fijadas por la 5ª Zona sobre los sobreanchos, peraltes y columnas correspondientes a la nueva estación de Barcelona - Sants. (1969 enero 7/1980 enero 22)
Informe del programa de circulación de las nuevas estaciones de viajeros de Barcelona - Sants y de Barcelona - Sagrera del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona, destinado al estudio correspondiente de la previsión y reserva de espacio para los pabellones postales de dichas estaciones. (1969 julio 15/1969 julio 28)
Propuesta de solución subterránea para la nueva estación de Barcelona - Sants, presentada por los técnicos del Ayuntamiento de Barcelona, y propuesta de RENFE al respecto. (1969 octubre 14/1969 octubre 25)
Solicitud por parte del presidente de Cooperación con el Minusválido (CCOM), Juana Tuldrá de Alcaraz, al Director de RENFE para la instalación de unos ascensores que faciliten a los minusválidos el acceso a los andenes. (1971 octubre 18/1971 octubre 25)
Carta del Director de la 5ª Zona, José Escolano Paúl, al Subdirector del COP, José Ramón Urcola y Ansola, relativa al proyecto de la nueva estación de Barcelona - Sants y acondicionamiento de los túneles de Barcelona. (1971 diciembre 18)
Gráfico de ocupación de vías en la proyectada estación de Barcelona - Sants, según el 2º presupuesto presentado por la 5ª Zona. (s.f.)
Informe sobre la modernización de las instalaciones de seguridad, clasificadas en instalaciones de señalización y de enclavamientos. - Incluye: Planos. (1965 -/1967 marzo 1)
Planos generales de vías e instalaciones de los enlaces ferroviarios a nivel nacional y de los correspondientes a Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Sevilla, Bilbao y Huelva. (1966 diciembre -)
Notas sobre obras, vías e instalaciones relativas a los enlaces ferroviarios en general. (1969 abril 16/1970 diciembre 2)
Relación de las superficies de los vestíbulos y patios de viajeros de las estaciones de Madrid - Atocha, Madrid - Príncipe Pío y Barcelona - Término. (1970 diciembre 28)
Relaciones con las dimensiones de ancho de los andenes de las estaciones de Madrid - Atocha, Madrid - Príncipe Pío, Barcelona - Término, Bilbao - Abando, Valencia - Término y Sevilla - Plaza de Armas. (1971 noviembre 4)
Documento nº 1: Memoria y anejos. - Contiene: 1.1. Tomo I: Memoria y anejos. - Incluye: Plano de la situación futura y actual de la remodelación de Barcelona - Término y soterramiento del ramal de las Glorias (Escala 1:1000). (1987 enero-) 1.2. Tomo II: Memoria y anejos. - Incluye: Plano de la situación futura, afecciones de la estación de Francia, puente de señales (Escala 1:500); Plano de la situación actual, afecciones, puente de señales de la calle Wad-Ras (Escala 1:500); Plano de la situación actual, afecciones de la calle Wad-Ras - calle Pujadas (Escala 1:500); Plano de la situación prevista, afecciones de la calle Wad-Ras - calle Pujadas (Escala 1:500); Plano de la situación prevista, afecciones de la estación de Francia, puente de señales (Escala 1:1000); Plano de la situación prevista, afecciones, puente de señales de la calle Wad-Ras (Escala 1:100); Plano de la situación prevista, afecciones de la calle Wad-Ras y calle Pujadas (Escala 1:1000); Plano de la situación prevista, afecciones de la calle Pujadas y calle Pallars (Escala 1:1000); Plano del colector bajo RENFE, colector de la Avenida de Circunvalación, planta de la estación de Francia, puente de señales (Escala 1:500); Plano del colector de la Avenida de Circunvalación, planta, puente de señales de la calle Wad-Ras (Escala 1:500); Perfil longitudinal y secciones tipo del colector de la Avenida de Circunvalación (Escalas varias); Plano de fases de obra, estación de Francia, puente de señales (Escala 1:1000); Plano de fases de obra, puente de señales, calle Wad-Ras (Escala 1:100); Plano de fases de obra, calle Wad-Ras y calle Pujadas (Escala 1:1000); y Plano de fases de obra, calle Pujadas y calle Pallars (Escala 1:1000). (1987 enero-)
Documento nº 2: Planos. - Contiene: 2.1. Tomo I: Planos (17). - Contiene: Plano de situación y emplazamiento (Escala 1:50.000); Plano de la situación actual de la estación de Francia, puente de señales (Escala 1:500); Plano de la situación actual del puente de señales y calle Wad-Ras (Escala 1:500); Plano de la situación actual de la calle Wad-Ras y calle Pujadas (Escala 1:500); Plano de la situación actual de la calle Pujadas y calle Pallars (Escala 1:500); Plano de la situación actual del Metro y estación de Ciutadella 1 (Escala 1:500); Plano de la situación actual del Metro y estación de Ciutadella 2 (Escala 1:500); Plano de la situación actual del Metro y cruce calle Pujadas (Escala 1:500); Plano del trazado de ejes de vía de la estación de Francia, puente de señales (Escala 1:500); Plano del trazado en planta, ejes de vía, puente de señales y calle Wad-Ras (Escala 1:500); Plano del trazado en planta, ejes de vía, calle Pujadas y calle Pallars (Escala 1:500); Plano del trazado en planta, vías (hoja 1 de 4) (Escala 1:500); Plano del trazado en planta, vías (hoja 2 de 4) (Escala 1:500); Plano del trazado en planta, vías (hoja 3 de 4) (Escala 1:500); Plano del trazado en planta, vías (hoja 4 de 4) (Escala 1:500); Plano del trazado en planta, andenes y cerramiento (hoja 1 de 2) (Escala 1:500); y Plano del trazado en planta, andenes y cerramiento (hoja 2 de 2) (Escala 1:500). (1987 enero-) 2.2. Tomo II: Planos (28). - Contiene: Perfil longitudinal, vía 1 (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfil longitudinal, vía 2 (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfil longitudinal, vía 3 (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfil longitudinal, vía 4 (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfil longitudinal, vía 6 (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfil longitudinal, vía 8 (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfil longitudinal, vía 10 (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfil longitudinal, vía 12 (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfil longitudinal, vía 13 (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfil longitudinal, vía 14 (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfil longitudinal, vía 15 (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfil longitudinal, vía 16 (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfil longitudinal, vía 17 (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfil longitudinal, vía 18 (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfil longitudinal, vía 19 (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfil longitudinal, vía 20 (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfil longitudinal, vía 21 (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales);Perfil longitudinal, vía 23 (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfil longitudinal, vía 24 (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfil longitudinal, vía 25 (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfil longitudinal, vía 26 (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfil longitudinal, vía 27 (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfil longitudinal, vía 28 (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Plano de demoliciones, estación de Francia, puente de señales (Escala 1:500); Plano de demoliciones, puente de señales, calle Wad-Ras (Escala 1:500); Plano de demoliciones, calle Wad-Ras y calle Pujadas (Escala 1:500); y Plano de demoliciones, calle Pujadas y calle Pallars (Escala 1:500); y Secciones transversales tipo (Escala 1:200). (1987 enero-) 2.3. Tomo III: Planos (41). - Contiene: Plano de drenaje, estación de Francia, puente de señales (Escala 1:500); Plano de drenaje, puente de señales y calle Wad-Ras; Plano de drenaje de detalles (Escalas varias); Plano de planta y alzado (lado montaña) (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Plano de planta y alzado (lado mar) (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Plano de planta y alzado (ambos lados) (hoja 1 de 3) (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Plano de planta y alzado (ambos lados) (hoja 2 de 3) (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Plano de planta y alzado (ambos lados) (hoja 3 de 3) (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Plano de soleras y losas de techo (Escala 1:25 y 1:50); Plano de cruces de colectores y metros (Escala 1:50 y 1:200); Plano de colectores calle Carlos I y calle Wad-Ras, detalles de la colocación cinta P.V.C. en juntas (Escalas varias); Plano de pantalla tipo 1, de pk 0 + 732,5 a 0 + 762,5 (lado mar), de pk 0 + 695 a 0 + 725 (lado montaña) y de pk 1 + 775 a 1 + 805 (ambos lados) (Escalas varias); Plano de pantalla tipo 2, de pk 0 + 762,5 a 0 + 800 (lado mar), de pk 0 + 725 a 0 + 785 (lado montaña) y de pk 1 + 725,5 a 1 + 775 (ambos lados) (Escalas varias); Plano de pantalla tipo 3, de pk 0 + 800 a 0 + 850 (lado mar), de pk 0 + 785 a 0 + 827,5 (lado montaña) y de pk 1 + 680 a 1 + 716,3 (ambos lados) (Escalas varias); Plano de pantalla tipo 4, de pk 0 + 850 a 0 + 902,5 (lado mar), de pk 0 + 827,5 a 0 + 882,5 (lado montaña) y de pk 1 + 635 a 1 + 680 (ambos lados) (Escalas varias); Plano de pantalla tipo 5, de pk 0 + 902,5 a 0 + 915 (lado mar), de pk 0 + 882,5 a 0 + 915 (lado montaña) y de pk 1 + 613 a 1 + 635 (ambos lados) (Escalas varias); Plano de pantalla tipo 6, de pk 0 + 915 a pk 1 + 030, de pk 1 + 510 a pk 1 + 592,2 y de pk 1 + 594,7 a pk 1 + 613 (Escala 1:50); Plano de pantalla tipo 7, de pk 1 + 030 a pk 1 + 104,5, de pk 1 + 405 a pk 1 + 450,1 y de pk 1 + 463,9 a pk 1 + 510 (Escala 1:50); Plano de pantalla tipo 8, de pk 1 + 104,5 a pk 1 + 139,5 (Escala 1:50); Plano de pantalla tipo 9, de pk 1 + 139,5 a pk 1 + 301,1 (ambos lados), de pk 1 + 314,9 a pk 1 + 358,1 (ambos lados) y de pk 1 + 371,9 a pk 1 + 405 (ambos lados) (Escala 1:50); Plano de pantalla tipo 10, de pk 1 + 301,1 a pk 1 + 314,9 (Escala 1:50); Plano de pantalla tipo 11, de pk 1 + 358,1 a pk 1 + 371,9 (Escala 1:50); Plano de pantalla tipo 12, de pk 1 + 450,1 a pk 1 + 463,9 (Escala 1:50); Pantallas de pozo de agotamiento, pk 1 + 234,575 (Escala 1:50); Plano de fases constructivas; Plano de nuevo acceso a estación de metro Ciudadela (Escalas varias); Plano de sifón de S.G.A.B. (Escalas varias); Plano de protección de cables de FECSA, pozo de agotamiento, burladero de túnel y zona de muros (Escalas varias); Plano de iluminación de túnel (hoja 1 de 2) (Escala 1:1000); Plano de iluminación de túnel (hoja 2 de 2); Plano de sección tipo, vía en placa, traviesa STEDEF (Escalas varias); Plano de sección tipo, vía en balasto (Escalas varias); Plano de sección tipo andén, detalle bordillo (Escala 1:25 y 1:6); Plano de detalles de vía (Escalas varias); Plano de aparatos de vía, desvío Tg 0,11 (Escala 1:50); Plano de aparatos de vía, travesía Tg 0,11 (Escala 1:50); Plano de colector calle Ginebra, planta general (proyecto original) (Escala 1:500); Plano de colector calle Ginebra, longitudinal lado mar (proyecto original) (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Plano de colector calle Ginebra, longitudinal lado montaña (proyecto original) (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Plano de colector calle Ginebra, perfiles transversales y secciones tipo armadas (Escala 1:200 y 1:50); y Perfil longitudinal colector calle Ginebra, proyecto modificado (Escala 1:200 para las horizontales y 1:50 para las verticales). (1987 enero -)
Documento nº 3: Pliego de prescripciones técnicas particulares. (1987 enero -)
Documento nº 4: Presupuestos. (1987 enero -)
Anejo: Estudio de la seguridad e higiene en el trabajo. (1987 enero -)
Proyecto de soterramiento parcial del ramal de las Glorias (infraestructura) (7). - Contiene: Perfil esquemático y secciones tipo (Escala 1:100); Esquema de fases de ejecución; Fases de ejecución, sección tipo contrabóveda con estampidor; Fases de ejecución, sección tipo contrabóveda sin estampidor; Fases de ejecución, sección tipo cajón; Fases de ejecución, sección tipo abierta; y Detalles armaduras (Escala 1:100, 1:50 y 1:10. (1987 septiembre -)
Plano relativo al proyecto de rectificación de vías y andén de la estación de Sela en la línea de Orense a Vigo (Escala 1:200). - Inserta: Detalle del muro de cierre (Escala 1:50); Perfiles transversales (diferentes escalas); Alineaciones de la estación (38 x 305 cm) (1964 diciembre -)
Planos de la nueva estación de Barcelona - Sans referidos a la modificación de la cabeza de vías en el lado de San Vicente con motivo de la vía al aeropuerto del Prat. (1967 diciembre -/1972 mayo 3)
Oficios de remisión y planos referidos a la estación subterránea de Barcelona - Sans. (1967 diciembre -/1972 septiembre 2)