Showing 73 results

Archival description
Fondos contemporáneos Edificios de Viajeros
Print preview View:

Estudio de las redes arteriales ferroviarias que han de integrarse en un plan general : Estudio de la red arterial ferroviaria de Pamplona, dirigido por el Ingeniero José Ramón de Urcola, y con la dirección de los trabajos a cargo del Ingeniero Francisco Antón López

  1. Memoria. (1974 febrero 28)
  2. Planos, Tomo I. - Contiene: (1974 febrero 1/1974 febrero 28)
    2.1. Plano de situación
    2.2. Plano general de situación de la red arterial ferroviaria y accesos
    2.3. Plano de la ciudad con situación actual de la red ferroviaria
    2.4. Plan general de ordenación
    2.5. Planta general de soluciones
    2.5.1. Planta solución I
    2.5.2. Planta solución II
    2.6. Perfiles longitudinales soluciones I y II
    2.7. Perfil longitudinal solución II, variante entre km 176,700 y 188,00
    2.8. Vía, secciones tipo
    2.9. Planta de instalaciones actuales estación de viajeros y mercancías
  3. Planos, Tomo II. - Contiene: (1974 febrero 1/1974 febrero 28)
    3.1. Planta de estación de mercancías, reforma de la actual para solución I
    3.2. Planta de instalaciones futuras, estación de viajeros - solución I
    3.3. Planta de instalaciones futuras, estación de mercancías de Echevacoiz
    3.4. Planta de instalaciones futuras, estación de viajeros - solución II
    3.5. Planta de instalaciones futuras, según propuesta de la zona
    3.6. Edificio de viajeros, planta y secciones
    3.6. Edificio de viajeros, ordenación de la zona
    3.7. Planta de los límites actuales de RENFE, estación de Pamplona
    3.8. Calificación en el plan general de los terrenos liberados
    3.9. Planta de superficies liberadas y calificaciones propuestas
    3.10. Esquema de planeamiento, según la hipótesis I de calificación de terrenos liberados

Untitled

Estudio de las redes arteriales ferroviarias que han de integrarse en un plan general : Estudio de la red arterial ferroviaria de Sevilla, dirigido por el Ingeniero José Ramón de Urcola, y con la dirección de los trabajos a cargo del Ingeniero Francisco Antón López

  1. Memoria. (1974 febrero 28)
  2. Planos, Tomo I. - Contiene: (1974 febrero 1/1974 febrero 28)
    2.1. Plano de situación
    2.2. Plano general de enclave y accesos actuales
    2.3. Esquemas de circulaciones actuales
    2.4. Expansión urbana de Sevilla
    2.5. Proyecto de Corta de la Cartuja
    2.6. Zonificación del polo de desarrollo
    2.7. Plan general, simbología
    2.8. Plan general de ordenación
    2.9. Planta situación actual y proyectada
    2.10. Planta general de soluciones
    2.11. Planta soluciones I y II
    2.12. Planta solución II
    2.13. Red de metro proyectada
  3. Planos, Tomo II. - Contiene: (1974 febrero 1/1974 febrero 28)
    3.1. Perfil longitudinal solución II trazado Santa Justa - San Bernardo
    3.2. Perfil longitudinal solución III trazado San Jerónimo - Plaza de Armas
    3.3. Perfil longitudinal solución III salida de Plaza de Armas a Cádiz
    3.4. Perfil longitudinal solución III salida de Plaza de Armas a Huelva
    3.5. San Jerónimo - instalaciones actuales
    3.6. San Jerónimo, Depósito - instalaciones actuales
    3.7. Macarena - instalaciones actuales
    3.8. Plaza de Armas - instalaciones actuales
    3.9. Santa Justa - instalaciones actuales
    3.10. San Bernardo - instalaciones actuales (60 x 85 cm)
  4. Planos, Tomo III. - Contiene: (1974 febrero 1/1974 febrero 28)
    4.1. Planta nueva estación de viajeros de Santa Justa, solución I
    4.2. Edificio de viajeros de Santa Justa planta sótano
    4.3. Edificio de viajeros de Santa Justa planta baja
    4.4. Edificio de viajeros de Santa Justa planta primera
    4.5. Edificio de viajeros de Santa Justa planta tipo
    4.6. Edificio de viajeros de Santa Justa secciones
    4.7. Nueva estación de viajeros de San Bernardo, plano de vías solución II
    4.8. Nueva estación de viajeros de San Bernardo, andenes e instalaciones auxiliares
    4.9. Haz de formación y enlace a San Bernardo, solución II
    4.10. Edificio de viajeros de San Bernardo planta baja
    4.11. Estación de viajeros de San Bernardo planta primera y secciones
    4.12. Estación de viajeros de San Bernardo ordenación de accesos
    4.13. Nueva estación de viajeros de Plaza de Armas plano de vías, solución III
    4.14. Nueva estación de viajeros de Plaza de Armas andenes e instalaciones auxiliares
    4.15. Edificio de viajeros de Plaza de Armas planta primera y secciones
    4.16. Edificio de viajeros de Plaza de Armas planta general
    4.17. Mojarabique bifurcación y apartadero
    4.18. San Jerónimo, solución III, instalaciones auxiliares de Plaza de Armas
    4.19. La Cartuja, apeadero - apartadero
    4.20. Nueva estación de Camas
    4.21. Apeadero subterráneo en Pineda
    4.22. La Negrilla nuevas instalaciones
  5. Planos, Tomo IV. - Contiene: (1974 febrero 1/1974 febrero 28)
    5.1. Plan general y terrenos RENFE
    5.2. San Jerónimo - límite de terrenos RENFE
    5.3. Macarena - límite de terrenos RENFE
    5.4. Plaza de Armas - límite de terrenos RENFE
    5.5. Santa Justa - límite de terrenos RENFE
    5.6. San Bernardo - límite de terrenos RENFE
    5.7. San Jerónimo calificación de terrenos liberados, solución I y II
    5.8. Macarena calificación de terrenos liberados
    5.9. Plaza de Armas calificación de terrenos liberados, solución I y II
    5.10. Plaza de Armas calificación de terrenos liberados, solución III
    5.11. San Bernardo calificación de terrenos liberados, solución I y III
    5.12. San Bernardo calificación de terrenos liberados, solución II

Untitled

Estación de Orense - San Francisco (Orense)

  1. Estación de Orense - San Francisco (Orense). - Contiene: Plano general de la estación (Escala 1:400) (59 x 249 cm); Plano de alzado de fachada y plantas del edificio de la estación de Orense - San Francisco (Escala 1:100) (32 x 277 cm). (1957 febrero -)

Planos de la planta del vestíbulo de la estación de Madrid - Delicias

  1. Planta del vestíbulo, con la distribución de mesas y sillas para un evento. (s.f.)
  2. Planta del vestíbulo, con distribución de sillas para un evento. (s.f.)
  3. Planta del vestíbulo, con división en zonas e indicación de sus respectivas áreas. (s.f.)
  4. Planta del vestíbulo, con división de zonas manuscrita e indicación de sus respectivas áreas. (s.f.)
  5. Planta del vestíbulo con distribución de mesas para mercadillo. (s.f.)

Untitled

Results 1 to 10 of 73