Hellín (Albacete, Castilla-La Mancha)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Hellín (Albacete, Castilla-La Mancha)

Términos equivalentes

Hellín (Albacete, Castilla-La Mancha)

Términos asociados

Hellín (Albacete, Castilla-La Mancha)

11 Descripción archivística resultados para Hellín (Albacete, Castilla-La Mancha)

11 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Blanca - Abarán

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0025-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1903-02-10 - 1935-12-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de ampliación de muelles y del patio de mercancías. (1903 febrero 10 - 1905 abril 1).
  2. Plano general del proyecto de ampliación de la vivienda para empleados. (1912 diciembre 19).
  3. Plano de ampliación y modificación de los muelles. (1917 enero 19).
  4. Plano de situación y plantas de ampliación del edificio de viviendas para empleados. (1917 -).
  5. Plano acotado del nuevo edificio de viviendas para empleados. (1919 febrero 26).
  6. Planta de modificación del edificio de viajeros. (1919 febrero 26).
  7. Plano de modificación de la vía del muelle y la báscula. (1925 -).
  8. Planos de la adquisición de viviendas para empleados. (1935 -).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Estaciones de la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0037-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1864-10-13 - 1896-01-07
  • Parte deFondos antiguos

  1. Relación de las estaciones de la carpeta. (s.f.)
  2. Estación de Pozo Cañada. (1869 septiembre 21)
  3. Plano general de la estación de Tobarra y planta de edificio de viajeros. (1888 abril 6/1888 abril 19)
  4. Plano general (31 x 63 cm) y perfiles transversales de la estación de Hellín. (1864 febrero 13/1869 septiembre 24)
  5. Plano general de la estación de Agramón. (1870 septiembre 24)
  6. Planos generales y perfiles transversales de la estación de Minas. (1869 septiembre 24/1889 enero 8)
  7. Plano general de la estación de Calasparra. (1869 septiembre 24)
  8. Plano general de la estación de Cieza. (1864 octubre 13)
  9. Plano general y perfiles transversales de la estación de Alguazas. (1868 agosto 9)
  10. Plano general de la estación de Alguazas. (1868 agosto 9)
  11. Plano general y perfiles transversales de la estación de Cotillas. (1869 septiembre 21)
  12. Planos generales, perfiles transversales y planta del edificio de viajeros de Alcantarilla. (1869 septiembre 24/1891 diciembre 6)
  13. Planos generales (3) de la estación de Murcia. - Contiene: Plano general y perfiles transversales de la estación de Murcia a fecha de 1869 (Escala 1:500 y 1:250 para los perfiles transversales) (49 x 391 cm, de los cuales 49 x 205 corresponden al plano); y Plano general de la estación rectificado a fin de 1883 (Escala 1:500) (31 x 111 cm).(1869 septiembre 14/1883 marzo -)
  14. Plano general de la estación de Beniaján (30 x 107 cm). (1892 diciembre 24)
  15. Plano general, perfiles transversales y nota sobre el muelle cubierto de la estación de Alquerías. (1868 agosto 22/1896 enero 7)
  16. Plano general y perfiles transversales de la estación de Riquelme. (1896 septiembre 21).
  17. Planos generales (3) y perfiles transversales de la estación de Balsicas (2). (1869 septiembre 21/1892 -)
  18. Plano general y perfiles transversales de la estación de Pacheco (31 x 217 cm). (1869 septiembre 21)
  19. Plano general de la estación de La Palma. (1890 marzo 17)
  20. Planos generales de la estación de Cartagena. - Contiene: Plano general de situación (Escala 1:500) (60 x 203 cm); y Plano de situación de la estación con indicación de un enlace (Escala 1:1000) (76 x 67 cm). (1878 diciembre 31)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Alcázar de San Juan en la línea Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0068-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1921-08-19 - 1931-09-16
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyectos de trenes vías de 16 mts. para reparación de vagones en el recorrido. (1921 agosto 19/1923 noviembre 29).
  2. Autorización para instalar una caseta para teléfono próxima a los muelles de la estación, solicitada para la agrupación de Exportadores de Alcázar y Herencia. (1921 diciembre 16).
  3. Modificaciones reformas y ampliaciones en los antiguos edificios de la estación. (1922 julio 12/1928 marzo 26).
  4. Instalaciones del depósito de máquinas (1923 abril 11/ 1929 julio 24).
  5. Instalación de una vía apartadero en la estación solicitada por D. Casimiro Peralta. (1925 mayo 23/1928 mayo 25).
  6. Reparaciones en la estación (1925 noviembre 16/1931 enero 5).
  7. Ofrecimiento de terrenos realizada por Esteban López y hermanos y quejas de Ana Cristela García por perjuicios en su finca (1925 diciembre 6/1928 abril 4).
  8. Renovación de contrato para uso de vía apartadero en la estación con el Sr. Marqués de Mudela. (1926 octubre 15/1928 enero 30).
  9. Autorización para construir una nave de bodega, lindante con el muro de la estación, solicitada por Celestino Coca. (1928 febrero 28/1928 marzo 11).
  10. Contrato para uso de vía apartadero en la estación con D. José Ortiz López. (1928 agosto 31/1930 abril 2).
  11. Ampliaciones de los locales en el edificio de viajeros en la estación. (1929 octubre 19/1930 julio 4).
  12. Arreglo del patio de la estación. (1929 noviembre 25/1929 diciembre 31).
  13. Instalaciones eléctricas para comunicaciones y maniobras en la estación. (1930 marzo 29/1930 julio 2).
  14. Afirmación de camino y ensanche del mismo, solicitado por el Ayuntamiento. (1930 septiembre 15/1930 noviembre 13).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Hellín en la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0112-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1911-12-01 - 1937-07-05
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para construir una vía de playa y una vía muerta de seguridad en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1911 diciembre/1921 marzo 22)
  2. Solicitud del Servicio de Movimiento para reemplazar las llaves del carro transbordador de la estación. (1916 septiembre 2/1916 octubre 16)
  3. Reparación de todas las puertas del edificio de viajeros de la estación. (1916 septiembre 20/1916 octubre 1)
  4. Autorización a la Sociedad Córdoba, Roldán y Velasco para realizar obras en fincas de su propiedad frente al km 347,955 de la línea. (1917 diciembre 1/1917 diciembre 24)
  5. Proyecto de muelle abierto y cerrado y vía de playa en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1916 febrero 28/1926 marzo 31)
  6. Autorización a Indalecio García Arsenal para construir un almacén en terrenos de su propiedad entre los km 347,453 y 347,505 de la línea. - Incluye: Plano. ([1919 febrero 18]/1919 mayo 24)
  7. Autorización a Joaquín López para construir un almacén en terrenos de su propiedad entre los km 347,453 y 347,479 de la línea. - Incluye: Plano. ([1919 septiembre 20]/1919 noviembre 26)
  8. Construcción de un local destinado a retretes, lampistería y carbonera en la estación. - Incluye: Planos. (1919 - /1921 marzo 4)
  9. Autorización a Manuel Muñoz Fernández para construir en terrenos de su propiedad entre los km 346,706 y 346,735 de la línea. (1920 marzo 1/1920 mayo 28)
  10. Autorización a Gonzalo Muñoz Calatayud para construir un corral en terrenos de su propiedad entre los km 358,252 y 358,275 de la línea. - Incluye: Plano. ([1920 noviembre 19]/1921 enero 19)
  11. Autorización a Carmelo Romero García para construir muro de mampostería en terrenos de su propiedad entre los km 347,476 y 347,546 de la línea. - Incluye: Plano. ([1921 abril 28]/1921 julio 15)
  12. Autorización a Enrique Sánchez Casero para construir una balsa-depósito para agua en terrenos de su propiedad entre los km 346,913 y 346,923 de la línea. - Incluye: Plano. ([1921 junio 22]/1921 agosto 24)
  13. Autorización a Ricardo Hernández Gómez para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 347,611 y 347,630 de la línea. - Incluye: Planos. (1921 noviembre 15/1925 marzo 21)
  14. Construcción de aljibe en la estación. - Incluye plano y presupuesto. (1924 agosto 4/1924 diciembre 11)
  15. Autorización a José Perales Ruiz para construir una casa en terreno de su propiedad entre los km 347,557 y 347,568 de la línea. - Incluye: Plano. (1925 septiembre 14/1925 octubre 28)
  16. Autorización a Ángel Baides Jiménez para edificar en terrenos de su propiedad entre los km 346,675 y 346,395 de la línea. - Incluye: Plano. ([1927 febrero 7]/1927 mayo 13)
  17. Autorización a Damián Valverde García para construir en terrenos de su propiedad entre los km 347,265 y 347,365 de la línea. - Incluye: Plano. ([1927 marzo 21]/1927 mayo 13)
  18. Autorización a Pedro López Más para construir edificios para almacenes en terrenos de su propiedad entre los km 346,132 y 346,192 de la línea. - Incluye: Plano. ([1927 marzo 29]/1927 abril 29)
  19. Solicitud del Ayuntamiento para que se construya una vía de playa y muelle en la estación. - Incluye: Plano de situación (Escala 1:500) (31 x 168 cm)* y Presupuestos. (1932 noviembre 26/1932 diciembre 28)
  20. Cruce del km 346,683 de la línea con un hilo eléctrico por los Celadores del Estado al Servicio de Guerra. (1937 junio 29/1937 julio 5)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Hellín en la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0115-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1876-06-13 - 1914-05-21
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización a Benito Toboso, presidente de la Sociedad “Aguas de riego de Hernández” para construir una tajea que atraviese la línea en el km 339, 870 de la línea. - Incluye: Planos. (1876 junio 13/1906 mayo 17)
  2. Modificación de la distribución del edificio de viajeros en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1891 septiembre 23/1903 abril 29)
  3. Solicitud de Braulio García Tornero para construir una acequia de riego que atraviese los terrenos de la estación. (1899 abril 5/[1901 agosto 21])
  4. Ampliación de vías y construcción de un muelle descubierto para carga de mineral de hierro en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1900 febrero 19/[1901 enero 2])
  5. Instalación de una oficina - almacén en la cochera de carruajes de la estación. (1901 junio 25/1901 julio 26)
  6. Solicitud del alcalde para ampliar y mejorar el patio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1901 septiembre 3/1902 julio 31)
  7. Proyecto de tramo de hormigón armado para el paso superior del camino de Sierra en el km 343,072 de la línea. - Incluye: Plano (1901 diciembre 3/1904 mayo 21)
  8. Reclamación de la viuda de José Morales Romero de un abono de perjuicios causados en un almacén de su propiedad próximo a la estación. (1902 febrero 24/1903 febrero 16)
  9. Solicitud de Pedro Valenciano Hernández para registrar 36 pertenencias de una mina de azufre situada en el km 380 de la línea. ([1902 marzo 4/1902 marzo 8])
  10. Solicitud de Pedro Velasco Falcón para edificar en terreno de su propiedad próximo a la estación. (1903 junio 3/1903 junio 25)
  11. Ampliación del dormitorio de maquinistas de la estación. - Incluye: Planos. (1903 agosto 1/1904 enero 15)
  12. Autorización a Rafael Rubio López para cortar unos árboles de su propiedad próximos a la estación. (1905 febrero 27/1905 agosto 21)
  13. Solicitud del alcalde de 30 traviesas y 8 carriles para arreglar un camino y construir un puente. Denegada. (1906 julio 27/1906 agosto 8)
  14. Incendio de una jamba interpuesta en un tabique contiguo al fogón de la casa que habita uno de los factores de la estación. (1907 enero 9/1907 enero 11)
  15. Deslinde de terrenos en la estación. (1907 marzo 20/1907 marzo 27)
  16. Autorización a Francisco García Moreno para construir un edificio próximo a la estación. - Incluye: Plano. (1907 julio 27/1907 diciembre 7)
  17. Solicitud del Ingeniero Jefe de Almacenes para que se le informe del coste que ocasionaría la construcción de 3 rampas móviles y desmontables de madera. - Incluye: Croquis. 1908 febrero 20/1908 febrero 24)
  18. Desperfectos causados en el muro del cuarto dormitorio de maquinistas de la estación. (1908 noviembre 16/1908 diciembre 12)
  19. Apertura de otro ventanillo más y colocación de persianas en el despacho del público de la factoría del muelle de la estación. - Incluye: Plano. (1910 marzo 23/[1910 abril 5])
  20. Establecimiento de una vía muerta de seguridad y modificación de vías y andenes en la estación. - Incluye: Planos*. (1910 mayo 31/1913 julio 26)
  21. Construcción de un hueco en la cubierta de la cochera de carruajes de la estación para el paso del tubo de humos de la caldereta de calentar el agua de los caloríferos. (1910 octubre 8/[1910 octubre 14])
  22. Construcción de un retrete en las habitaciones particulares del Jefe de la estación. - Incluye: Plano. (1911 junio 10/[1911 julio 24])
  23. Autorización a Pedro Velasco para cruzar una tubería de conducción de aguas por el km 347,096 de la línea y contrato de obras para la instalación de dicha tubería. - Incluye: Plano. (1911 octubre 18/[1914 mayo 21])
  24. Contrato de arriendo de una casa propiedad de Juan Espinosa García para usarla como dormitorio del personal de trenes. - Incluye: Plano. (1913 junio 4)
  25. Instalación de alumbrado eléctrico en la estación. (1913 octubre 26)
  26. Solicitud del guarda de noche José García Soria para instalar luz eléctrica en su casilla. (1914 abril 5)

Espinosa , Juan

Expedientes relativos a la estación de Hellín en la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0111-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1903-10-21 - 1940-09-06
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización a la Sociedad “Velasco Hermano y Roldán” para instalar una puerta para su servicio en la estación. - Incluye: Planos. (1903 octubre 21/1940 septiembre 6)
  2. Construcción de dormitorio y alquiler de una casa para maquinistas y fogoneros en la estación. - Incluye: Plano. (1918 julio 3/1922 noviembre 13)
  3. Solicitud del Ayuntamiento, la Cámara Agrícola Oficial y la Sociedad “Fomento del Trabajo” para construir una marquesina y solicitud del Servicio de Movimiento para modificar el edificio de viajeros en la estación. - Incluye: Planos. (1920 diciembre 5/1921 mayo 27)
  4. Alquiler a Justo Cantero de una casa para dormitorio de personal en la estación. (1921 abril 19/1924 agosto 2)
  5. Autorización a Ramona García García para instalar una vía apartadero para su servicio particular en la estación. - Incluye: Plano. ([1921 abril 30]/1923 febrero 15)
  6. Autorización a Andrea Guirado Garrido para establecer un cruce eléctrico en el km 347,380 de la línea. - Incluye: Plano. (1922 abril 20/1927 noviembre 23)
  7. Ofrecimiento de venta a la Compañía de dos inmuebles en la estación, propiedad de Justo Cantero. - Incluye: Plano. (1922 agosto 5/1923 abril 7)
  8. Autorización a Manuel García García, José María Jiménez, Pedro Toboso y Antonio López del Oro para cruzar la línea por el km 343,966 con un sifón para conducción de aguas destinadas a riegos. - Incluye: Planos. ([1924 marzo 27]/1925 agosto 20)
  9. Solicitud del Ayuntamiento para sustituir la tajea situada en el km 347,173 por una tubería de hierro. - Incluye: Plano. ([1926 agosto 13]/1926 septiembre 20)
  10. Autorización a Joaquín Pujol Fol para elevar un piso en casa de su propiedad situada entre los km 347,548 y 347,555 de la línea. - Incluye: Plano. ([1927 marzo 24]/1929 octubre 18)
  11. Alquiler y modificación de casa para el personal de trenes en la estación. - Incluye: Plano. (1927 diciembre 10/1936 enero 22)
  12. Solicitud de Fernando Romero Ribes para construir un muro de cerramiento en terrenos de su propiedad situado entre los km 346,700 y 346,736 de la línea. - Incluye: Plano. ([1928 junio 14]/1929 febrero 4)
  13. Solicitud de Francisco Juárez Villena para construir un edificio en terrenos de su propiedad situado entre los km 346,663 y 346,695 de la línea. - Incluye: Plano. ([1928 julio 18]/1928 octubre 1)
  14. Autorización a Ginés López Gallardo para edificar en terrenos de su propiedad entre los km 346,796 y 346,811 de la línea. - Incluye: Plano. ([1929 abril 11]/1929 junio 1)
  15. Solicitud de Juan Francisco Roldán Ruiz para edificar en terreno de su propiedad frente a los patios de viajeros y de mercancías de la estación. - Incluye: Plano. ([1929 junio 5]/1929 julio 26)
  16. Solicitud de la S.A. “Patarrieta, Arellano y Compañía” para abrir tres puertas en un local lindante con la vía de playa en la estación. - Incluye: Plano. ([1929 noviembre 30]/1930 febrero 13)
  17. Autorización al Alcalde para instalar una tubería para conducción de aguas desde el km 346,457 hasta el 346,557 de la línea. - Incluye: Plano. ([1930 junio 27]/1930 agosto 9)
  18. Autorización a Juan Antonio Villaseca Villena para construir una tapia de cerramiento en terrenos de su propiedad entre los km 346,387 y 346,473 de la línea. - Incluye: Plano. ([1930julio 1]/1930 octubre 4)
  19. Solicitud de Carmen Sánchez Sánchez para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 346,025 y 346,043 de la línea. - Incluye: Plano. ([1930 diciembre 3]/1931 enero 9)
  20. Solicitud del Servicio de Movimiento para el acceso de carros por la rampa del muelle descubierto de la estación. (1930 diciembre 9/1931 enero 12)
  21. Solicitud de Francisco Juárez Villena para edificar un muro de cerca en finca de su propiedad entre los km 346,631 y 346,664 de la línea. - Incluye: Plano. ([1932 septiembre 6]/1932 octubre 10)
  22. Solicitud del Servicio de Movimiento para reparar el acceso del patio de mercancías de la estación. (1932 diciembre 17/1932 diciembre 23)
  23. Solicitud de Antonio Lloret Baello para edificar en un solar de su propiedad entre los km 346,739 y 346,771 de la línea. - Incluye: Plano. ([1933 marzo 10]/1933 abril 17)
  24. Solicitud de Juan Villaseca Villena para construir unos machones en la cerca que separa sus terrenos de los de la Compañía y edificar una cochera entre los km 346,387 y 346,455 de la línea. - Incluye: Plano. ([1933 junio 5]/1933 junio 26)
  25. Solicitud de Carmelo Romero García para ampliar una casa y elevar una tapia en terrenos de su propiedad entre los km 347,523 y 347,552 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 junio 26/1933 julio 12)
  26. Justo Cantero ofrece en venta unos edificios a la Compañía, situados en la estación. - Incluye: Plano. (1934 marzo 7/1934 abril 18)
  27. Ricardo Catalán ofrece a la Compañía la venta de unos locales de su propiedad en las proximidades de la estación. (1934 abril 28/1934 junio 5)
  28. Solicitud de Juan Francisco Roldán Ruiz para abrir un hueco para colocar una puerta en el cierre del patio de mercancías de la estación. - Incluye: Plano. (1934 mayo 28/1934 junio 18)
  29. Solicitud de Rafael Rubio Hermosa para edificar en terrenos de su propiedad entre los km 346,282 y 346,323 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 agosto 8/1935 enero 5)
  30. Solicitud de Juan José Piqueras Morales para edificar en un solar de su propiedad frente al km 345,400 de la línea. (1934 septiembre 14/1934 septiembre 20)
  31. Denuncia presentada por José Contreras por el peligro que supone la industria de destilación de madera de José Alarcón para la Compañía en la estación. - Incluye: Plano. (1935 julio 15/1935 agosto 9)
  32. Solicitud de Francisco Juárez Villena para construir un edificio en terrenos de su propiedad entre los km 346,635 y 346,669 de la línea. - Incluye: Planos. (1935 septiembre 17/1935 octubre 28)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Hellín, en la línea de Albacete a Cartagena, y a su término municipal

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0943-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1863-11-02 - 1893-02-11
  • Parte deFondos antiguos

  1. Colocación de una plataforma de máquinas en la estación. (1863 noviembre 2/1863 noviembre 24)
  2. Colocación de un puente báscula en la estación. (1864 febrero 12/1864 junio 24)
  3. Consulta sobre un expediente de expropiación entregado por el servicio de la Construcción al ingeniero de la 2ª División. (1864 abril 15/1864 junio 16)
  4. Prolongación de la cubierta del muelle de mercancías y colocación de la marquesina en la estación. (1864 octubre 26/1864 noviembre 3)
  5. Reclamación de Gregorio García y otros vecinos del municipio de Hellín sobre la construcción de pasos a nivel y de aguas para el servicio municipal. (1865 agosto 29/1867 julio 29)
  6. Reclamación del apoderado de Enriqueta García, viuda de Rodríguez de Vera, respecto al abono de unos terrenos. (1865 noviembre 18/1865 noviembre 20)
  7. Habilitación de las cocheras para carruajes y marquesinas en las estaciones de Hellín, Cartagena y Murcia. (1866 marzo 2/1866 marzo 28)
  8. Modificaciones en la bóveda del túnel de los Almadenes y en el pontón del km 375 de la línea. - Incluye: Planos, presupuesto, y pliego de condiciones. (1866 abril 8/1869 abril 7)
  9. Obras para la defensa del muro de sostenimiento situado en el margen izquierdo del río Mundo, km 378 de la línea. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1866 abril 16/1867 julio 1)
  10. Reclamación de Dimas García Millán relativa al abono de perjuicios causados en su finca por extracción de grava. (1866 mayo 10)
  11. Reclamación de Maximino García relativa al abono de unos terrenos. (1866 diciembre 16/1866 diciembre 17)
  12. Reparación del puente de la Reina en el km 363 de la línea. (1867 junio 12/1868 julio 4)
  13. Solicitud de Santiago Ruiz Hermosa relativa a la concesión para cultivo del terreno comprendido entre los km 343 y 347 de la línea. (1867 noviembre 2)
  14. Reclamación de Antonio Redondo, recaudador de contribuciones del término municipal de Hellín, relativa al abono de los derechos de consumos devengados en el aceite repartido a los guardas de la vía desde el 1 de noviembre de 1864 hasta el 30 de abril de 1867. (1867 noviembre 4/1868 enero 7)
  15. Queja contra Hipólito Núñez por haber construido una tapia de 1 m. de altura en el lado de aguas abajo del pontón de hierro sobre la rambla de Hellín. (1867 noviembre 30/1867 noviembre 20)
  16. Establecimiento de una plataforma de máquinas en la estación. - Incluye: Plano. (1868 diciembre 26/1869 marzo 5)
  17. Construcción de dos aljibes en los km 376 y 386 de la línea. (1869 marzo 27/1870 diciembre 30)
  18. Reclamación de Francisco Guirao de Moratalla relativa al valor del sillarejo empleado para empedrar las cunetas, que transportado en varios trenes desde el km 373, antes del túnel de los Almadenes, a los desmontes de los km 405, 406 y 429. (1869 julio 18)
  19. Habilitación para dormitorios de maquinistas, fogoneros y conductores en la estación. (1869 agosto 26/1869 noviembre 29)
  20. Construcción y modificación de tajeas y alcantarillas en los km 359, 363, 364 y 373 y 378 de la línea. - Incluye: Plano. (1870 agosto 8/1870 diciembre 6)
  21. Presupuesto para las modificaciones de vías y muelles en la estación. - Incluye: Croquis. (1871 junio 7)
  22. Solicitud de Luis Moreno de facilitación de datos exactos del terreno que legalmente pertenece a la vía por ambos lados dentro del territorio de la estación. (1871 septiembre 24/1871 septiembre 27)
  23. Autorización de apertura de una puerta en la cerca del señor Rabena, situada junto a la estación. (1871 septiembre 25/1871 octubre 12)
  24. Proyecto de reparación de las grietas del puente del Saltador, situado en el km 369 de la línea. - Incluye: Detalles del herraje y presupuestos. (1872 marzo 17/1872 mayo 16)
  25. Proyecto de reparación del pontón de 4 m de luz, situado en el km 379 de la línea. - Incluye: Sección longitudinal y transversal. (1872 mayo 22/1872 mayo 25)
  26. Reparación de los muelles de la estación. - Incluye: Croquis de la pantalla que se propone construir para el muelle cubierto de la estación y presupuesto. (1872 noviembre 19/1872 diciembre 24)
  27. Cesión solicitada por el Servicio de Movimiento de una casilla para habitación de los guarda agujas, situada junto a la estación. (1872 noviembre 30/1872 diciembre 6)
  28. Proyecto de modificación de la contra - curva que precede al puente de la Rambla de Hellín, situada en el km 245,236 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1874 julio 23/1874 agosto 28)
  29. Construcción de un cobertizo para depósito de maderas, situado detrás del muro de la fábrica de aserrado de maderas y dentro de los terrenos de la estación. - Incluye: Croquis y presupuesto. (1876 marzo 21/1876 julio 28)
  30. Solicitud de un terreno y autorización para construir un tinglado para depósito de espartos en la estación, realizada por Francisco Prats. (1876 junio 16/1876 julio 26)
  31. Solicitud de permiso para construir una vivienda próxima al edificio de viajeros de la estación, realizada por Mariano Ruiz. - Incluye: Plano. (1877 abril 2/1877 abril 7)
  32. Solicitud de autorización para construir unas viviendas en las proximidades de las vías de la estación, frente al km 346 de la línea, realizada por Manuel López Losa. (1877 abril 5/1877 abril 7)
  33. Reparación de la cubierta del muelle de la estación. (1877 septiembre 16/1877 noviembre 12)
  34. Sustitución de la plataforma de máquinas de la estación por otra nueva. (1878 abril 3/1878 mayo 14)
  35. Autorización a Mateo Rebollo Sánchez para efectuar una conducción de aguas a un terreno de su propiedad situado en las proximidades de la estación. - Incluye: Planos. (1879 enero 9/1879 octubre 13)
  36. Solicitud de Manuel López Losa, vecino del municipio de Hellín, para efectuar una conducción de aguas por la charca que tiene arrendada en el km 345 de la línea y poder regar una finca de su propiedad. - Incluye: Plano. (1879 enero 21/1879 febrero 12)
  37. Solicitud de Antonio Mendez para construir una pared de cerramiento en un terreno de su propiedad, situado frente al km 346 de la línea y dentro de la zona de servidumbre de la vía. (1879 noviembre 4/1879 noviembre 5)
  38. Reparación del puente de hierro situado sobre el barranco del Saltador, situado en el km 369 de la línea. (1880 agosto 10/1880 agosto 12)
  39. Proyecto de ampliación y modificación de vías y de establecimiento de una plataforma en la estación. - Incluye: Memoria, plano y presupuesto. (1881 octubre 4/1883 agosto 7)
  40. Construcción de una tajea para desagüe de la báscula puente y plataforma de la estación. (1882 agosto 29/1882 septiembre 4)
  41. Reparación del cocherón o cobertizo donde se depositan maderas de la estación. (1883 abril 14/1883 abril 20)
  42. Solicitud de José Sáez, vecino del municipio de Hellín, para construir un edificio en terrenos de su propiedad, situado junto a la estación. - Incluye: Plano. (1884 febrero 29/1884 marzo 11)
  43. Reparación del cocherón correspondiente al almacén de la estación. (1884 mayo 26/1884 junio 4)
  44. Instalación de 150 m. de cierre en la estación. - Incluye: Plano. (1884 julio 31/1884 octubre 30)
  45. Reparación del cocherón - almacén de la estación. (1885 enero 30/1885 marzo 8)
  46. Solicitud de pintado del rótulo de la oficina del Comisario del Gobierno de la estación. (1855 abril 10/1885 mayo 1)
  47. Existencia de tablones de pino de Segura en el almacén de la estación. - Incluye: Relación de tablones existentes. (1886 febrero 10/1887 febrero 25)
  48. Reparación de la plataforma de carruajes de la estación. (1886 mayo 9/1886 mayo 11)
  49. Colocación de maderas de propiedad particular en terrenos propiedad de la estación. (1886 junio 5/1886 junio 28)
  50. Reclamación del jefe de la estación para reparar las puertas de la factoría de G.V y del telégrafo de la estación. (1887 diciembre 4/1887 diciembre 12)
  51. Instalación de una puerta de madera en la oficina del guarda - almacén de la estación. (1889 abril 29/1889 mayo 3)
  52. Instalación de una persiana en la ventana del despacho del guarda - almacén de la estación. (1889 septiembre 2/1889 septiembre 4)
  53. Reparación del muelle de la estación. (1889 septiembre 30/1890 mayo 10)
  54. Reparación de la sillería de coronación de los andenes de la estación. (1890 enero 9/1890 mayo 24)
  55. Reparación y fumigación de la casa llamada del abrigo, habitada por el guarda -agujas Patricio Marín Moreno, situada frente al edificio de la estación. (1890 junio 14/1890 junio 16)
  56. Solicitud del alcalde del municipio de Hellín para arreglar el tramo del camino que conduce a la estación desde la carretera. (1891 abril 26/1891 mayo 2)
  57. Reparación de la oficina del guarda - almacén de la estación. (1891 noviembre 19/1891 noviembre 23)
  58. Arrendamiento a José Precioso de un cobertizo situado en terrenos de la estación. - Incluye: Contrato de arrendamiento. (1892 abril 30/1892 junio 2)
  59. Reparación del cobertizo de la estación. - Incluye: Planos. (1891 noviembre 23/1892 febrero 15)
  60. Proyecto de establecimiento de una nueva vía para cargar madera en la estación y una plataforma. - Incluye: Planos. (1892 marzo 18/1892 junio 6)
  61. Cierre y enlosado del muelle de la estación. (1893 mayo 2/1893 mayo 3)
  62. Reparación de la puerta del cocherón de la estación. (1893 agosto 7/1893 agosto 11)
  63. Construcción de una casa sin permiso cerca de la estación, frente al km 345,052, por José Abarca Montoro. - Incluye: Plano. (1893 agosto 26/1893 agosto 28)
  64. Solicitud de autorización presentada por José Millán Silvestre, vecino del municipio de Hellín, para construir una vivienda en un solar de su propiedad, emplazado en el lugar denominado Cerro Barbado, y situado frente al km 346 de la línea. - Incluye: Plano. (1893 noviembre 22/1893 diciembre 30)
  65. Establecimiento de una nueva plataforma de carruajes en las vías del muelle de la estación. - Incluye: Plano. (1893 noviembre 25/1894 abril 30)
  66. Solicitud del Alcalde de Hellín para reemplazar el farol existente en el lugar denominado El Porchado por una lámpara eléctrica, con objeto de alumbrar el camino que conduce del municipio de Hellín a la estación. (1895 noviembre 13/1895 noviembre 20)
  67. Ofrecimiento de adquisición presentado por el Servicio de Reclamaciones de la estación de 25 sacos de cemento no reclamados. (1896 enero 20/1896 enero 27)
  68. Rotura de los hilos de los discos de la estación, denunciada por el Jefe de la estación y causada por el descuido del Capataz y obreros que viven en la estación. (1896 enero 27/1896 enero 29)
  69. Reparaciones en el cocherón de carruajes de la estación. (1896 noviembre 3/1896 noviembre 9)
  70. Reparaciones en el muelle cubierto y garita de la báscula - puente de la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1897 enero 28/1898 enero 5)
  71. Solicitud del Servicio de Material y Tracción para prolongar en 15 y 8 m. respectivamente las 2 vías de la placa giratoria de la cochera de máquinas de la estación. (1898 enero 20/1898 febrero 11)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Las Minas en la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0110-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1900-09-28 - 1936-04-22
  • Parte deFondos antiguos

  1. Enlace entre la estación de Minas y la línea de Albacete a Cartagena mediante un ferrocarril de vía de 0,60 m de ancho desde las minas del Coto de Hellín a la estación de Minas, solicitado por Guillermo O’Shea Hurtado. - Incluye: Planos del proyecto de ferrocarril de vía 0,60 m a fecha de 1900: Plano general de situación (Escala 1:1000) (45 x 91 cm), Perfil longitudinal (Escala 1:1000 para las horizontales y 1:100 para las verticales) (38 x 77 cm) y Plano de sección del andén (Escala 1:50) (32 x 58 cm); Plano general de situación de la solución propuesta por la Compañía MZA para el proyecto (Escala 1:1000) (45 x 91 cm); Plano de situación del proyecto de vía muerta para el servicio de la Sociedad Azufrera del Coto de Hellín (Escala 1:500) (31 x 105 cm); Contrato entre la Compañía MZA y la Sociedad Azufrera del Coto de Hellín; Plano de situación del proyecto de vía muerta para servicio de la Sociedad Azufrera del Coto de Hellín (Escala 1:1500) (A3); Plano general de situación de la estación de Hellín, conforme en 1º de junio de 1930 (Escala 1:500) (31 x 168 cm)*; y Presupuestos. (1900 septiembre 28/1936 abril 22)
  2. Designación de un sitio para depósito de traviesas para la Compañía de Andaluces en la estación. (1919 febrero 6/1919 febrero 20)
  3. Construcción de nuevos retretes en la estación. - Incluye: Extracto del plano de situación con indicación del emplazamiento de los nuevos retretes (Escala 1:500) (A4)*. (1919 marzo 12/1919 marzo 14)
  4. Solicitud de Ramón López Quijano para depositar traviesas en la estación. (1919 marzo 16/1919 junio 19)
  5. Solicitud de Enrique Arboleda Bilbao para la edificación de una fábrica de aserrar en la estación. (1920 abril 13/1920 abril 15)
  6. Modificación del edificio de viajeros para habilitar la vivienda del Jefe de estación y construcción de un retrete. - Incluye: Plano de planta del edificio de viajeros (Escala 1:100) (A3), y Plano de planta del edificio para empleados (Escala 1:200) (A3). (1922 junio 17/1922 octubre 26)
  7. Autorización a Garibaldo Marcos Frías para construir un edificio en terrenos de su propiedad situado entre los km 378,256 y 378,276 de la línea. - Incluye: Extracto del plano de situación de la estación con indicación del emplazamiento del almacén a construir (Escala 1:500) (A3)*. ([1923 febrero 18]/1923 abril 11)
  8. Solicitud de la Diputación Provincial de Albacete para la construcción del camino vecinal de Minas a la estación. - Incluye: Plano de situación (47 x 213 cm), y Perfiles transversales (Escala 1:200) (32 x 135 cm). (1933 noviembre 16/1934 enero 10)
  9. Habilitación de un local para depositar los explosivos que se reciben en la estación. - Incluye: Extracto del plano de situación de la estación de Hellín con indicación de la caseta proyectada (Escala 1:500) (A3), Perfil transversal del emplazamiento de la caseta para almacén de explosivos (Escala 1:100) (A4); y Presupuestos. 1934 febrero 23/1934 abril 26)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Hellín

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0025-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1902-07-30 - 1932-12-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Planta de modificación del edificio de viajeros. (1902 julio 30).
  2. Proyecto de ampliación del dormitorio de maquinistas. (1903 octubre 12).
  3. Planos generales de modificación de vías y andenes y de vía muerta de seguridad. (1911 febrero 21 - 1911 marzo 18).
  4. Emplazamiento de un carro transbordador. (1913 julio 11).
  5. Plano general de vía de playa. (1919 mayo 12).
  6. Emplazamiento de muelle cubierto y cerrado. (1919 noviembre 2).
  7. Planta del edificio de retretes, carbonera y lampistería. (1920 mayo 5).
  8. Plano general de vía muerta de seguridad. (1920 junio 17).
  9. Croquis y perfil longitudinal de la vía transversal que discurre por los terrenos de Ramona García. (1921 julio 8).
  10. Plano parcial de la situación de la puerta solicitada por José Quesada. (1924 julio 20).
  11. Plano general y secciones del muelle cubierto. (1925 febrero 19).
  12. Proyecto de edificio para dormitorios del personal de trenes. (1927 -).
  13. Plano acotado de la vía apartadero de José Contreras. (1932 -).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Hellín

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0037-0005
  • Unidad documental compuesta
  • 1892-06-06 - 1904-01-15
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano de instalación de una placa giratoria y una vía para caraga de maderas. (1892 junio 6).
  2. Plano de instalación de un placa giratoria. (1893 diciembre 13).
  3. Memoria y planos de la modificación de la distribución del edificio de viajeros. (1896 febrero 15 - 1904 enero 15).
  4. Planta y alzado del cerramiento del muelle de mercancías. (1897 diciembre 30).
  5. Plano de situación del muelle descubierto para carga de materiales. (1900 abril 28).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 1 a 10 de 11