Paso superior del camino de Santa Lucía. (1862 julio 11/1863 febrero 5)
Aprobación de la relación de los pasos a nivel en el término de Cartagena. (1862 diciembre 11/1877 noviembre 26)
Aprobación de los dos tipos de barreras para los pasos a nivel en la línea. (1863 junio 16/1863 noviembre 5)
Reclamación del Alcalde de Alcantarilla por la obstrucción de algunos caminos por las obras de la vía férrea. - Incluye: Plano. (1863 octubre 3/1892 abril 6)
Relación de los pasos aprobados en los términos de Chinchilla, Tobarra y Hellín. - Incluye: Plano. (1864 enero 15/1866 agosto 28)
Reclamación de Joaquín Ladrón de Guevara, vecino de Tobarra, por los perjuicios causados en su propiedad por la construcción de la línea férrea. (1864 mayo 24/1864 julio 12)
Informe referente a los pasos y servidumbre de caminos en el término de Tobarra. (1864 diciembre 30/1898 octubre 12)
Relación de los pasos a nivel en el término de Chinchilla. (1864 diciembre 30)
Relación de los pasos a nivel en el término de Hellín. (1864 diciembre 30)
Proyecto de variación del camino de la Yesera y del paso a nivel de San Antón en la estación de Albacete. (1864 diciembre 30/1899 noviembre 25)
Aprobación de las servidumbres de caminos interceptados en el término de Hellín y terminación de tres casillas en los pasos de los km 352,148 , 360,174 y 372,896 de la línea. (1865 enero 25/1883 abril 15)
Expediente relativo a servidumbres de caminos del término municipal de Cartagena y al paso superior de los Barreros. (1865 febrero 24/1870 mayo 7)
Aprobación de servidumbres en el término municipal de Cartagena. (1865 julio 13/1866 febrero 26)
Solicitud de las diputaciones de San Antonio Abad, San Félix Lentiscar y Palma para construir un paso a nivel en el camino de los Molinos. (1865 septiembre 7/1866 marzo 14)
Aprobación de los pasos a nivel del término de Pacheco. (1866 febrero 22/1866 marzo 3)
Relación de los documentos que forman parte de un expediente sobre la demora en la ejecución de las obras aprobadas de los pasos a nivel en la línea. ([1866 marzo 8/1870 mayo 28])
Estado del número y condiciones de los pasos a nivel establecidos en la línea y de los que aparecen consignados en el expediente de servidumbre del término de Chinchilla. (1866 agosto 20)
Solicitud de los vecinos de Vidales para que sea definitivo un paso a nivel provisional. (1868 enero 14/1869 julio 28)
Informe sobre servidumbre de caminos interceptados por esta línea en el término de Cotillas. (1868 enero 25)
Informe referente a las servidumbres de caminos interceptados en el término municipal de Alguazas (Murcia). (1868 enero 25/1898 agosto 16)
Informe referente a los pasos y servidumbres de caminos en el término de Cieza. (1868 marzo 3)
Informe referente a los pasos y servidumbres de caminos interceptados en el término municipal de Lorqui (Murcia). (1868 marzo 3/1882 agosto 8)
Informe referente a los pasos y servidumbres de caminos interceptados en el término municipal de Ulea (Murcia). (1868 marzo 3)
Informe referente a los pasos y servidumbres de caminos interceptados en el término municipal de Blanca (Murcia) y reclamación de José Molina y Molina de un paso a nivel de uso particular. (1868 marzo 3/1869 diciembre 12)
Informe referente a los pasos y servidumbres de caminos interceptados en el término municipal de Abarán (Murcia). (1868 marzo 3)
Relación de los pasos a nivel que debieran cortarse o incorporarse en esta línea y descripción del accidente en el paso a nivel del km 451,850 de la línea. (1885 julio 14/1885 septiembre 22)
Autorización para modificar el paso a nivel del km 455 de la línea solicitado por los vecinos de Nonduermas provincia de Murcia. ( 1889 noviembre 29/1891 enero 27)
Autorización para la ejecución de las obras del proyecto de un camino de incorporación para suprimir el paso a nivel provisional del km 454,30 en el término municipal de Murcia. (1892 julio 2/1892 julio 27)
Proyecto de paso a nivel para el cruce de la carretera de Orihuela a la de Torrevieja a Balsinas con el ferrocarril. (1894 abril 27/1895 mayo 25)
Proyecto de variación de la carretera de primer orden de Albacete a Cartagena en el estrecho de Tobarra y sustitución del paso a nivel del Camino del Puerto km 326,847 por un paso inferior bajo el puente metálico del km.326,547 y. - Incluye: Planos (2). (1897 agosto 11/1898 junio 21)
Establecimiento de barreras corredizas en el paso a nivel del km 459,296 de la línea. (1898 abril 28/1898 mayo 21)
Solicitud para la supresión del paso a nivel del km 507 de la línea. ([1903 agosto 25]/1903 diciembre 19)
Reclamación del alcalde de Cartagena por el corte del camino llamado de Los Cisneros en el 2º barrio de Pozo Estrecho. (1905 septiembre 26/1905 octubre 14)
Solicitud del alcalde de Cartagena para que no se suprima el guarda barreras de la calle Cuesta. (1908 marzo 12/1908 mayo 23)
Informe del proyecto de la travesía de Hellín correspondiente a la carretera de Albacete a Cartagena en el km 346,500 de la línea. - Incluye: Plano. (1910 abril 13/1911 enero 3)
Expediente relativo a los cruces a nivel y pasos superiores del ferrocarril y la carretera de tercer orden del Puente Nuevo a la de Torrevieja a Balsicas. - Incluye: Plano. (1911 marzo 6/1917 mayo 29)
Establecimiento del paso inferior del km 456 de la línea con la carretera de Nonduermas en la de Murcia a Granada por la Era Alta y San Ginés a enlazar con la de Albacete a Cartagena en la Casa de la Paloma. (1915 diciembre 7/1916 abril 7)
Solicitud del ayuntamiento de Cieza para sustituir el paso a nivel del km 410 por otro inferior. – Incluye: Plano. ([1918 mayo 21]/1919 diciembre 16)
Solicitud de Joaquín Díaz Zapata director de la Compañía Tramways de Carthagene para sustituir la pieza de cruce de la línea con la de la Compañía MZA en el km 521,191. (1919 febrero 17/1919 febrero 25)
Autorización para que el contratista de las obras de la carretera de Alcantarilla a la de Archena a Mula pueda ejecutar los trabajos necesarios en la zona que afecta al ferrocarril entre los km 447,780 y 448,073. (1922 abril 8/1922 julio 15)
Relación de los pasos a nivel peligrosos en las líneas de Alcantarilla a Lorca, Murcia a Cartagena, Los Blancos al Descargador y Chinchilla a Murcia*. (1924 mayo 6)
Autorización para realizar las obras del camino vecinal de la carretera de Murcia a Granada a la Ermita nueva de Sangonera. (1924 junio 3/1924 julio 1)
Proyecto de pabellón para Recorrido y caloríferos. - Incluye: Plano de situación, alzado, planta y sección del proyecto; Presupuesto; y Plano del proyecto de ampliación de las dependencias del Recorrido. (1893 junio 9/1910 noviembre 27)
Proyecto de ampliación y mejora de la estación. - Incluye: Plano y perfiles del proyecto de ampliación y modificación de vías de la estación del año 1908 (Escala 1:500 para el plano y 1:200 para los perfiles) (32 x 295 cm); Plano de situación del proyecto de ampliaciones de vías, edificios y construcción de otro muelle de transbordo a fecha de 10 de junio de 1908 (Escala 1:500) (28 x 59 cm); Plano de planta de la ampliación del edificio de viajeros a fecha de 10 de junio de 1908 (Escala 1:100) (A3); Plano de planta del proyecto de planta alta para el edificio de viajeros a fecha de 10 de junio de 1908 (Escala 1:100) (A3); Perfil longitudinal de la estación a fecha del 18 de junio de 1908 (32 x 79 cm); Perfil longitudinal de la estación a fecha de 13 de julio de 1908 (32 x 83 cm); Memoria del proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes a fecha de 27 de agosto de 1908; Plano de situación del proyecto de reforma y ampliación a fecha de 30 de diciembre de 1908 (cuatriplicado) (Escala 1:500) (31 x 251 cm) ; Plano de situación del proyecto de reforma y ampliación a fecha de 1908 (Escala 1:500) (31 x 228 cm) ; Plano de situación del proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes a fecha de 20 de noviembre 1909 (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 251 cm); Memoria, presupuesto, plano de la planta baja y alzado de la fachada del edificio de viajeros que da al andén (Escala 1:200) (42 x 40 cm) y plano de la planta alta (Escala 1:200) (A3) del anteproyecto de ampliación del edificio de viajeros y del de la fonda a fecha de 6 de abril de 1910; Memoria y plano de situación y perfil longitudinal del proyecto de mejora y ampliación de la estación a fecha de 6 de abril de 1910 (Escala 1:500 para el plano, 1:1000 para las horizontales del perfil y 1:100 para las verticales del perfil) (31 x 336 cm); Plano de situación de la estación de Minateda (Hellín, Albacete) con indicación del emplazamiento de una casa desmontable para vivienda de personal (Escala 1:500) (A3); Plano de situación de la estación de Arjonilla (Hellín, Albacete) con indicación del emplazamiento de una casilla desmontable (Escala 1:500) (31 x 105 cm); Plano de situación de la estación de Caracollera (Almodóvar del Campo, Ciudad Real) relativo al proyecto de instalación de una casilla desmontable para viviendas (Escala 1:500) (A3); Plano de situación de la estación de Zújar con indicación del emplazamiento de dos casetas desmontables (Escala 1:500) (31 x 84 cm) ; Plano general de situación de la estación de Huerta (Escala 1:500) (31 x 93 cm); Plano de situación, plantas y alzados del proyecto de local destinado al servicio del recorrido y caloríferos (31 x 88 cm); Plano de situación del proyecto de prolongación de las vías de los muelles a fecha de 1912 (triplicado) (Escala 1:500) (31 x 138 cm); y Presupuestos. (1908 mayo 13/1912 julio 19)
Construcción de viviendas para personal de la estación. - Incluye: Presupuestos; Contrato para la construcción de un edificio para vivienda de 12 agentes en la estación, suscrito con el contratista Blas Navarro; Permiso de circulación temporal entre Sevilla y Linares a favor del contratista Blas Navarro; Pliego de condiciones facultativas que han de regir en la construcción de todas las obras en la línea de Manzanares a Córdoba; Cuadros comparativos de las proposiciones presentadas para la construcción de un edificio para vivienda de 12 agentes en la estación; Plano de planta y alzado del proyecto de edificio para 12 viviendas de empleados. (1909 junio 22/1911 enero 19)
Construcción de casillas desmontables. - Incluye: Presupuesto para la instalación de una casilla de hierro desmontable para vivienda de empleados en la estación de Espelúy; Plano general de situación de la estación de Huerta con indicación del emplazamiento de la casilla desmontable; Plano general de situación de la estación de Caracollera relativo al proyecto de instalación de una casilla desmontable para viviendas; Plano general de situación de la estación de Minateda con indicación del emplazamiento de la casilla desmontable para viviendas de personal; Plano general de situación de la estación de Zújar con indicación del emplazamiento para dos casetas desmontables; Plano general de situación de la estación de Arjonilla con indicación del emplazamiento para una casilla desmontable (Escala 1:500) (31 x 105 cm). (1910 enero26/1910 mayo 16)
Proyectos de trenes vías de 16 mts. para reparación de vagones en el recorrido. (1921 agosto 19/1923 noviembre 29).
Autorización para instalar una caseta para teléfono próxima a los muelles de la estación, solicitada para la agrupación de Exportadores de Alcázar y Herencia. (1921 diciembre 16).
Modificaciones reformas y ampliaciones en los antiguos edificios de la estación. (1922 julio 12/1928 marzo 26).
Instalaciones del depósito de máquinas (1923 abril 11/ 1929 julio 24).
Instalación de una vía apartadero en la estación solicitada por D. Casimiro Peralta. (1925 mayo 23/1928 mayo 25).
Reparaciones en la estación (1925 noviembre 16/1931 enero 5).
Ofrecimiento de terrenos realizada por Esteban López y hermanos y quejas de Ana Cristela García por perjuicios en su finca (1925 diciembre 6/1928 abril 4).
Renovación de contrato para uso de vía apartadero en la estación con el Sr. Marqués de Mudela. (1926 octubre 15/1928 enero 30).
Autorización para construir una nave de bodega, lindante con el muro de la estación, solicitada por Celestino Coca. (1928 febrero 28/1928 marzo 11).
Contrato para uso de vía apartadero en la estación con D. José Ortiz López. (1928 agosto 31/1930 abril 2).
Ampliaciones de los locales en el edificio de viajeros en la estación. (1929 octubre 19/1930 julio 4).
Arreglo del patio de la estación. (1929 noviembre 25/1929 diciembre 31).
Instalaciones eléctricas para comunicaciones y maniobras en la estación. (1930 marzo 29/1930 julio 2).
Afirmación de camino y ensanche del mismo, solicitado por el Ayuntamiento. (1930 septiembre 15/1930 noviembre 13).
Autorización a Benito Toboso, presidente de la Sociedad “Aguas de riego de Hernández” para construir una tajea que atraviese la línea en el km 339, 870 de la línea. - Incluye: Planos. (1876 junio 13/1906 mayo 17)
Modificación de la distribución del edificio de viajeros en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1891 septiembre 23/1903 abril 29)
Solicitud de Braulio García Tornero para construir una acequia de riego que atraviese los terrenos de la estación. (1899 abril 5/[1901 agosto 21])
Ampliación de vías y construcción de un muelle descubierto para carga de mineral de hierro en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1900 febrero 19/[1901 enero 2])
Instalación de una oficina - almacén en la cochera de carruajes de la estación. (1901 junio 25/1901 julio 26)
Solicitud del alcalde para ampliar y mejorar el patio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1901 septiembre 3/1902 julio 31)
Proyecto de tramo de hormigón armado para el paso superior del camino de Sierra en el km 343,072 de la línea. - Incluye: Plano (1901 diciembre 3/1904 mayo 21)
Reclamación de la viuda de José Morales Romero de un abono de perjuicios causados en un almacén de su propiedad próximo a la estación. (1902 febrero 24/1903 febrero 16)
Solicitud de Pedro Valenciano Hernández para registrar 36 pertenencias de una mina de azufre situada en el km 380 de la línea. ([1902 marzo 4/1902 marzo 8])
Solicitud de Pedro Velasco Falcón para edificar en terreno de su propiedad próximo a la estación. (1903 junio 3/1903 junio 25)
Ampliación del dormitorio de maquinistas de la estación. - Incluye: Planos. (1903 agosto 1/1904 enero 15)
Autorización a Rafael Rubio López para cortar unos árboles de su propiedad próximos a la estación. (1905 febrero 27/1905 agosto 21)
Solicitud del alcalde de 30 traviesas y 8 carriles para arreglar un camino y construir un puente. Denegada. (1906 julio 27/1906 agosto 8)
Incendio de una jamba interpuesta en un tabique contiguo al fogón de la casa que habita uno de los factores de la estación. (1907 enero 9/1907 enero 11)
Deslinde de terrenos en la estación. (1907 marzo 20/1907 marzo 27)
Autorización a Francisco García Moreno para construir un edificio próximo a la estación. - Incluye: Plano. (1907 julio 27/1907 diciembre 7)
Solicitud del Ingeniero Jefe de Almacenes para que se le informe del coste que ocasionaría la construcción de 3 rampas móviles y desmontables de madera. - Incluye: Croquis. 1908 febrero 20/1908 febrero 24)
Desperfectos causados en el muro del cuarto dormitorio de maquinistas de la estación. (1908 noviembre 16/1908 diciembre 12)
Apertura de otro ventanillo más y colocación de persianas en el despacho del público de la factoría del muelle de la estación. - Incluye: Plano. (1910 marzo 23/[1910 abril 5])
Establecimiento de una vía muerta de seguridad y modificación de vías y andenes en la estación. - Incluye: Planos*. (1910 mayo 31/1913 julio 26)
Construcción de un hueco en la cubierta de la cochera de carruajes de la estación para el paso del tubo de humos de la caldereta de calentar el agua de los caloríferos. (1910 octubre 8/[1910 octubre 14])
Construcción de un retrete en las habitaciones particulares del Jefe de la estación. - Incluye: Plano. (1911 junio 10/[1911 julio 24])
Autorización a Pedro Velasco para cruzar una tubería de conducción de aguas por el km 347,096 de la línea y contrato de obras para la instalación de dicha tubería. - Incluye: Plano. (1911 octubre 18/[1914 mayo 21])
Contrato de arriendo de una casa propiedad de Juan Espinosa García para usarla como dormitorio del personal de trenes. - Incluye: Plano. (1913 junio 4)
Instalación de alumbrado eléctrico en la estación. (1913 octubre 26)
Solicitud del guarda de noche José García Soria para instalar luz eléctrica en su casilla. (1914 abril 5)
Presupuesto de un aljibe para la estación de Marmolejo. - Incluye: Plano de emplazamiento del aljibe. (1939 octubre 27/1942 enero 27)
Solicitud para la construcción de un aljibe en la estación de Caracenilla. (1941 septiembre 6/1942 marzo 28)
Solicitud para la construcción de un aljibe para la estación de Hijate. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1942 enero 5/1942 febrero 14)
Solicitud para la colocación de una bomba en el aljibe de Vellisca. (1942 febrero 19/1942 febrero 21)
Notificación de conformidad al proyecto y presupuesto para la construcción de un aljibe en la estación de Herrera. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1942 febrero 27/1942 abril 15)
Autorización para la construcción de un aljibe en la estación de Fernán Caballero. (1942 marzo 23/1942 abril 7)