1ª División. - Incluye: Sección de Córdoba: Planos de los pasos a nivel de la línea de Manzanares a Córdoba de los km 200,209, km 255,852, km 258,366, km 238,840, km 198,611, km 197,955, km 198,133, km 224,525, km 255,480 ; Alcázar a Ciudad Real: Planos de los pasos a nivel de la línea de Madrid a Ciudad Real de los km 197,782, km 197,953, km 173,811, km 151,401, km 240,717, km 239,927 ; Croquis de los pasos a nivel de la línea de Albacete a Cartagena del km 499,492, km 521, km 518, km 512,473, km 507,191, km 469,511, km 465,314, km 460,617, km 459,633, km 456,380, km 452,391, km 432,523, km 358,259 ; Croquis del paso a nivel de la línea de Cuenca a Aranjuez, del km 151,297, km 141,191, km 141,523, km 122,406, km 113,449, km 107,203, km 79,937, km 71,886, km 70,680, km 64,006, km 59,065, km 58,772, km 44,113, km 21,299, km 7,296. (1933 septiembre 23/1935 mayo 27)
3ª División. (1934 agosto 29/1935 julio 29)
4ª División. (1934 septiembre 6)
2ª División. - Incluye: Plano del emplazamiento actual de la barrera de báscula del paso a nivel del km 314,424 (Estación de Baeza) y modificación que se proyecta ; Plano parcial de la estación de Baeza. (1934 noviembre 19/1935 diciembre 3)
Supresión de las guarderías de la Primera División en la línea general de la red. (1935 enero 10/1937 septiembre 10)
Supresión y restablecimiento de guarderías en la línea de Chinchilla a Cartagena. (1935 septiembre 27/1935 diciembre 19)
Supresión y restablecimiento de guarderías en la línea de Aranjuez a Cuenca. - Incluye: Relación de datos de las guarderías y términos municipales en la línea. (1935 octubre 5/1938 febrero 7)
Supresión de las guarderías de la Segunda División en la línea general de la red. (1935 octubre 7/1936 julio 11)
Supresión de guarderías en la línea de Madrid a Badajoz y Ramales. - Incluye: Croquis. (1935 octubre 10/1942 enero 28)
Supresión y restablecimiento de las guarderías en la línea de Madrid a Alicante y de Castillejo a Toledo. - Incluye: Croquis; Telegrama. (1935 octubre 24/1937 octubre 28)
Supresión y restablecimiento de las guarderías en la línea de Alcaraz a Ciudad Real. (1935 noviembre 8/1940 agosto 12)
Supresión de guarderías de la Tercera División en la línea general de la red. - Incluye: Croquis. (1935 diciembre 6/1938 diciembre 13)
Supresión de guarderías de la Cuarta División en la línea general de la red. (1935 diciembre 7/1936 marzo 18)
Supresión y modificación de guarderías en la línea de Torralba a Soria. (1941 septiembre 26/1942 enero 2)
Pasos a nivel, caminos y servidumbres en el término de Pinto. - Incluye: Relaciones de pasos a nivel existentes y propuestos en el término de Pinto, a fecha de 1863; Plano de situación de pasos a nivel en el término de Pinto (33 x 136 cm); (1860 junio 4/1904 marzo 2)
Supresión de pasos a nivel y construcción de caminos de incorporación en los términos de Pinto, Getafe, Valdemoro, Tembleque, Romeral, Villacañas, Quero y Criptana. - Incluye: Relación de pasos a nivel que hay que incorporar y su estado de tramitación; Borrador (A4) y Croquis de la supresión del paso a nivel nº 74 de la relación aprobada por el gobierno, en el término de Tembleque y denominado de las Hornillas, km 102,015, incorporándole al siguiente llamado de las Palomas, km 102,568 (A3); Borrador (A4) y Croquis de la supresión del paso a nivel nº 16 de la relación aprobada por el gobierno, en el término de Pinto y denominado de las Monjas, km 20,034, incorporándole al anterior, llamado de Getafe, km 19,797 (A3); Borrador (A4) y Croquis de la supresión del paso a nivel nº 23 de la relación aprobada por el gobierno, en el término de Valdemoro denominado de las Morcilleras, km 25,767, incorporándole al paso superior, llamado de Gózquez, km 26,236 (A3); Borrador y Croquis de pasos a nivel en el término de Pinto (A4); Croquis del paso a nivel de las Hornillas, km 102,015 (A4); Croquis del paso a nivel de las Morcilleras, km 25,767 (A4); Croquis del paso a nivel de las Monjas, km 20,034 (A4); Croquis del Paso a nivel de las Mezquitas, km 13,896 (A4); Croquis del paso a nivel de Perales o los Ángeles, km 12,937 (A4); Croquis del paso a nivel de Casa Blanca, km 7,385 (A4); Croquis del paso a nivel de la Sartenilla, km 9,968 (A4); Croquis del paso a nivel en el término de Villacañas (A4); Croquis del paso a nivel en el término de Criptana (A4); Croquis del paso a nivel en el término de Quero (A4); Croquis del paso a nivel en el término de El Romeral (2) (A4); Croquis del paso a nivel en el término de Getafe (2) (A4); Croquis del paso a nivel en el término de Chinchilla (A4). (1884 abril 22/1884 junio 13)
Solicitud del Ayuntamiento de Pinto para que se arregle la rampa del paso a nivel del km 21. (1897 noviembre 26/1897 diciembre 11)
Barrera corrediza en el paso a nivel de la estación de Pinto. (1898 junio 14/1898 junio 23)
Establecimiento de dos portillos inmediatos a las barreras del paso a nivel de la estación de Pinto destinadas al paso de peatones. (1901 junio 22)
Supresión del paso a nivel del km 22,298 e incorporación del mismo al del km 21,304, dentro del término de Pinto. (1905 noviembre 22/1906 enero 8)
Solicitud del Ayuntamiento de Pinto para que se establezcan portillos para peatones en el paso a nivel de la estación. (1906 abril 16/1906 octubre 16)
Reclamaciones presentadas para que se establezca la guardería del paso a nivel de la estación, cuyo servicio es ineludible por tratarse de un cruzamiento con escasa visibilidad dada la cercanía de las tapias de la fábrica de la Compañía Colonial. (1908 septiembre 15/1908 diciembre 26)
Proyectos de supresión de un paso a nivel y de establecimiento de una pasarela para peatones y caballerías en el término de Pinto. - Incluye: Proyecto a fecha de agosto de 1910: Memoria, Plano general (Escala 1:5000) (31 x 84 cm) y Plano de alzado, planta y sección de la pasadera proyectada (Escala 1:100 y 1:25) (31 x 125 cm); Proyecto de una pasadera para peatones y caballerías en el km 22,524, a fecha de 1911: Memoria, Plano de alzado, planta y sección (Escala 1:50) (31 x 250 cm), Plano de detalles (Escala 1:20) (31 x 126 cm) y Comprobación de la estabilidad del arco (31 x 84 cm); Plano de sección del anteproyecto de paso superior en el km 22,524, presentado por J. Eugenio Ribera y Compañía (A4); Plano de alzado y sección transversal del anteproyecto de paso superior en el km 22,524, presentado por J. Eugenio Ribera y Compañía (32 x 123 cm); Recorte de PRENSA: Servidumbres en Pinto. En: Boletín Oficial de la provincia de Madrid, Año 1910, nº 246, lunes 17 de octubre; Acta de deslinde y amojonamiento de los terrenos de la Compañía confrontados con los del propietario Félix Creus García en el km 18 de la línea, término municipal de Pinto y Plano que acompaña, km 18,657,09 y 18,685,89 (Escala 1:400) (A3); Plano que se acompaña al acta de deslinde de los terrenos de la Compañía con los de Félix Creus, a la derecha de la vía, km 18,790,95 al 18,917,35, término municipal de Pinto (Escala 1:400) (31 x 62 cm); Plano que se acompaña al acta de deslinde de los terrenos de la Compañía con los de Félix Creus, a la derecha de la vía, término municipal de Pinto (Escala 1:500) (31 x 74 cm); Cubicaciones; Plano de situación del paso superior proyectado (42 x 134 cm); Plano de modificación del paso superior del km 22,524, a fecha de 1913 (Escala 1:50 y 1:20) (A3)*. (1910 julio 15/1913 junio 23)
Restablecimiento del paso a nivel del km 20,777, solicitado por la Diputación de Madrid. - Incluye: Extracto del plano general de la estación con indicación del paso a nivel y camino vecinal del Fuenlabrada a Pinto en el km 21,049 (31 x 84 cm). (1920 mayo 6/1936 septiembre 4)
Reclamaciones de Manuel Mancha y del Partido Republicano Radical Socialista de Pinto sobre la seguridad y demás cuestiones relacionadas con el paso a nivel del km 24,100. (1930 noviembre 8/1930 noviembre 14)
Solicitudes del Ayuntamiento de Pinto relativas a la guardería del paso a nivel del km 19,438 de la línea de Madrid a Ciudad Real y sobre el cierre del paso a nivel del km 4,250 de la línea de Madrid a Ciudad Real. (1933 junio 28/1934 enero 2)
Arrendamiento de terreno propiedad de la Compañía al Ayuntamiento. (1928 noviembre 1/1935 diciembre 3)
Solicitud de libre tránsito por el paso a nivel del km 332,490 de la línea, presentada por el Ayuntamiento y vecinos del barrio de Monzalbarba. (1929 octubre 15/1930 mayo 16)
Autorización para ampliar un edificio frente al km 331,603 de la línea, solicitada por Íñigo García Marco. (1932 febrero 29/1932 abril 13)
Establecimiento de un cruce eléctrico sin autorización en el km 330,360 de la línea por la Sociedad Eléctrica Reunidas de Logroño. (1932 diciembre 11/1932 diciembre 20)
Obras de reparación en la estación. (1933 noviembre 7/1941 mayo 3)
Construcción de un camino lateral por la izquierda de la vía desde el km 331,994 al 332,491 de la línea y adquisición de dos parcelas propiedad de Victoria Moya. (1935 febrero 19/1940 marzo 15)
Establecimiento de un cruce inferior con tubería de aguas para abastecimiento de Monzalbarba por el km 332,490 de la línea por la Jefatura de Aguas de la Delegación de los Servicios Hidráulicos del Ebro. (1935 julio 9/1935 octubre 4)
Solicitud de declaración jurada de las fincas que posee la Compañía en el término municipal, presentada por la Junta Pericial del Catastro. (1936 marzo 12/1936 abril 17)
Proyecto de apeadero para el pueblo de Utebo en el km 330,050, solicitada por el Ayuntamiento. (1940 febrero 8/1941 diciembre 6)
Autorización para establecer un cruce aéreo eléctrico por el km 11 de la línea, solicitada por Manuel de Landecho. (1908 noviembre 4/1934 noviembre 29)
Autorización para establecer un cruce con una línea eléctrica de baja tensión, km 9,721, solicitado por Antonio Soria, director de la Compañía Madrileña de Urbanización. (1913 enero 25/1931 abril 30)
Rescisión del contrato de arrendamiento de terrenos sitos entre la línea de MZA y la de la Compañía del Oeste, cedidos por la Compañía a Emilio Díaz. (1929 mayo 26/1933 mayo 29)
Ofrecimiento de terrenos a la Compañía en el término de Villaverde por parte de Manuel Muñoz. (1931 febrero 12/1931 febrero 19)
Autorización para construir una casa frente al km 7,600 de la línea de Madrid a Sevilla, en Villaverde Bajo, solicitada por Fulgencio Torregrosa Pérez. (1931 mayo 15/1931 octubre 9)
Autorización para sustituir un cierre de alambres por otro de fábrica de ladrillo y verja en una finca frente al km 10,100, solicitada por Agustín Espí. (1931 junio 3/1931 septiembre 11)
Autorización para construir un muro de cerramiento en una finca situada desde al km 10,023 al 10,062, solicitada por Juan Estern Debat. (1931 diciembre 15/1931 diciembre 22)
Autorización para establecer cruces eléctricos en el km 8,450 de la línea de Madrid a Badajoz, otro en los km 9,850 y 24,000 de la línea de Madrid a Alicante y en el km 0,450 del ramal de Villaverde a la Compañía del Oeste, solicitada por Unión Eléctrica Madrileña. (1932 abril 13/1933 marzo 28)
Autorización para cruzar los terrenos de la Compañía en un lugar denominado “La Codorniz”, con una carretera de cintura en construcción por los alrededores de Madrid, solicitada por el Ayuntamiento. (1933 marzo 9/1933 febrero 17)
Autorización para cruzar con una tubería de conducción de aguas por el km 9,719, solicitada por Antonio Candela. (1935 junio 7/1935 julio 24)
Recaudación de Arbitrios del Ayuntamiento por inspección de motores de los talleres. (1935 octubre 2/1935 noviembre 8)
Obras de reparación. (1936 marzo 27)
Autorización para trasladar una casilla situada al lado del paso a nivel de la carretera de Andalucía, solicitada por S.A. Boetticher y Navarro. (1940 diciembre 9/1942 febrero 20)
Autorización para cruzar con una tubería para agua por el km 9,718, solicitada por Minero Metalúrgica del Estado S.A.E. (1941 febrero 4/1941 abril 14)
Contrato entre la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces-Oeste y la S.A. Boetticher y Navarro para establecer una vía apartadero enlazando con el ramal de vía de Villaverde a los talleres de la Compañía del Oeste. (1941 febrero 19)
Notificación de la instalación de una línea telefónica del Estado que atraviesa la vía por el km 8,168. (1941 septiembre 6/1941 noviembre 13)
Autorización para prolongar un muro de cierre de los terrenos destinados a talleres en Villaverde. (1941 octubre 2/1941 diciembre 23)