Guadalajara (Castilla-La Mancha)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Guadalajara (Castilla-La Mancha)

Términos equivalentes

Guadalajara (Castilla-La Mancha)

Términos asociados

Guadalajara (Castilla-La Mancha)

4 Descripción archivística resultados para Guadalajara (Castilla-La Mancha)

4 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de Guadalajara en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0007-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1919-05-24 - 1938-07-15
  • Parte deFondos antiguos

  1. Edificio para letrinas en el aeródromo, km 55,897 al 55,905, solicitado por la Comandancia de Ingenieros de Aeronáutica Militar de Guadalajara. - Incluye: Planos. (1919 mayo 24/1919 junio 7)
  2. Cruce eléctrico en el km 55,881, solicitado por la Comandancia de Ingenieros. - Incluye: Planos. (1920 enero 26/1920 mayo 13)
  3. Construcción de un pabellón en el km 57,750 por la Comandancia Exenta de Ingenieros. - Incluye: Plano de situación. (1927 agosto 4/1928 septiembre 19)
  4. Prolongación de la vía de patio de la estación. Incluye: Croquis. (1928 noviembre 29/1931 noviembre 26)
  5. Construcción de un cobertizo junto a la estación, entre los km 56,627 y 56,633, solicitada por Antonio Ortiz. - Incluye: Plano parcial. (1930 noviembre 14/1931 enero 12)
  6. Habilitación para tres viviendas del edificio de Vía y Obras de Guadalajara. - Incluye: Plano. (1931 -/1936 noviembre 6)
  7. Nuevo local para oficinas de la Sección de Vía y Obras en la estación. (1931 febrero 3/1932 mayo 24)
  8. Cambio de emplazamiento de la puerta de acceso a la vivienda del Capataz. (1931 noviembre 12/1931 noviembre 19)
  9. Construcción de una fábrica de pizarra con dos vías apartadero en la estación, solicitada por la S.A. “Fibrocementos Castilla”. - Incluye: Planos. (1931 diciembre 30/1936 mayo 29)
  10. Reconocimiento de la marquesina de la estación. (1932 marzo 17)
  11. Cercado de una finca frente al km 54, solicitado por José del Río Morant. - Incluye: Croquis. (1932 abril 5/1932 mayo 23)
  12. Apertura de un hueco de puerta en un edificio próximo a la estación, solicitada por Federico Ortiz. - Incluye: Plano parcial. (1932 julio 4/1932 agosto 4)
  13. Reforma de una vivienda situada en las inmediaciones de la estación, solicitada por Pedro Ortiz. - Incluye: Plano parcial. (1932 julio 11/1932 octubre 4)
  14. Cruce eléctrico por el km 56,388, solicitado por Vicente Sáinz Taberne. - Incluye: Planos. (1934 febrero 6/1935 marzo 14)
  15. Dormitorio para descanso de parejas de la Guardia Civil en la estación. (1934 febrero 16/1934 septiembre 21)
  16. Apertura de dos huecos de ventana junto al km 56,600, en un edificio propiedad de Antonio Ortiz Cuevas. - Incluye: Plano parcial. (1934 septiembre 11/1934 septiembre 18)
  17. Construcción de una caseta de transformación para el alumbrado en la estación. (1935 noviembre 13/1935 noviembre 30)
  18. Solicitud de una vivienda para el Encendedor. (1936 enero 8/1936 febrero 1)
  19. Construcción de una nave frente a los km 56,213 al 56,237, solicitada por la S.A. “Fibrocementos Castilla”. - Incluye: Planos parciales. (1936 marzo 6/1936 mayo 20)
  20. Reforma de una vivienda frente al km 56,670, solicitada por Federico Ortiz Cuevas. - Incluye: Planos parciales. (1936 abril 12/1936 mayo 11)
  21. Acondicionamiento de muros de la fachada del almacén para depósito de la Sección de Enclavamientos. (1936 abril 21)
  22. Construcción de una casa frente al km 56,7, solicitada por Nicolás Ortiz Cuevas. - Incluye: Plano parcial y general. (1936 julio 13/1936 septiembre 8)
  23. Instalación de un teléfono y cambio de situación del aparato de maniobra de la barrera en el paso a nivel del km 55,980. (1937 abril 20/1937 junio 2)
  24. Cruces telegráficos y telefónicos establecidos por las Autoridades de Guerra: km 56,850, cruce aéreo para línea telegráfica; km 57,337, cruce con hilo telefónico debajo de la alcantarilla; km 57,580, cruce aéreo para línea telefónica y km 57,600, cruce aéreo para línea telefónica. (1937 junio 1/1937 octubre 7)
  25. Instalación de una oficina para la “Comisión Militar de Estación”. (1937 julio 7)
  26. Trabajos realizados sin autorización por el mozo de la estación, Ángel Larriba, para un corral de gallinas. - Incluye: Plano parcial. (1938 mayo 28/1938 julio 15)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Guadalajara

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0049-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1858-04-07 - 1862-11-18
  • Parte deFondos antiguos

  1. Planta y alzado del proyecto y del proyecto definitivo del edificio de viajeros. (1858 abril 7 / 1861 marzo 26).
  2. Detalles de la marquesina de la estación. (1860 junio 1).
  3. Proyecto de retretes. (1862 noviembre 18).
  4. Planos del edificio destinado para habitaciones del jefe de depósito y asentador del 2º distrito. (1862 noviembre 7).
  5. Planta y alzado de la cochera de máquinas. (1861 marzo 26).
  6. Proyecto de armadura de madera para la cochera de locomotoras. (1859 abril 28).
  7. Planta y sección del cobertizo para locomotoras. (s.f.).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Planos relativos a la estación de Sigüenza en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0014-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1901-08-17 - 1926-03-23
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de cierre del muelle cubierto. (1901 agosto 17)
  2. Proyecto de instalación del recorrido. (1902 noviembre 21)
  3. Croquis del edificio de viajeros con la situación del armario biblioteca proyectado. (1902 noviembre 21)
  4. Planos del edificio destinado a vivienda para un encendedor y dormitorios del personal de trenes. (1902)
  5. Plano de situación del almacén para pescado y nuevo retrete y planos del edificio para el almacén de pescado. (1903 junio 9)
  6. Proyecto de modificación de vías y andenes y planos de la cochera de carruajes (31 x 294 cm). (1905 abril 18)*
  7. Proyecto de traslado de taller y almacén de recorrido. (1906 febrero 3)
  8. Plano general con situación de una placa giratoria de 6 m. (1906 diciembre 7)
  9. Instalación de una 4ª vía apartadero y colocación de una plataforma en la vía del muelle. (1906)
  10. Proyecto de ampliación del muelle descubierto incorporando la rampa del muelle del lado de Zaragoza. (1906 -)
  11. Plano parcial y perfil longitudinal del cruzamiento de la línea de la Compañía Peninsular de Teléfonos en el km 139.736. (1910 febrero 23)
  12. Alzado y corte de la fachada a la vía del edificio de viajeros. (1912 -)*
  13. Emplazamiento de nuevos muelles cubierto y cerrado y muelle descubierto. (1916 diciembre 30)*
  14. Proyecto de vía de playa. (1919 octubre 15)
  15. Prolongación de vía de playa. (1922 noviembre 27)
  16. Plano y perfiles transversales del proyecto de 5ª vía. (1924 julio 9)
  17. Vía apartadero para las salinas de Imón y de la Olmeda. (1926 marzo 23)*
  18. Plano de situación de la construcción que solicita el ayuntamiento de Sigüenza. (s.f.)
  19. Plano del proyecto del retrete. (s.f.)

Compañía Peninsular de Teléfonos

Planos y esquemas relativos a la estación de Baides en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0014-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1901-11-15 - 1939-08-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de ampliación de vías y construcción de retretes. (1901 noviembre 15)
  2. Secciones del retrete para maquinistas. (1901 noviembre 15)
  3. Establecimiento de un puente de máquinas de 13 m en el emplazamiento del actual de 12 m. (1901 abril 16)
  4. Modificación de vías y prolongación de andenes. (1902 octubre 15)
  5. Proyecto de cunetones de saneamiento. (1905 mayo 17)
  6. Proyecto de instalación de vías radiales en la cochera de locomotoras y de un nuevo edificio para dependencias del servicio de tracción. (1908 febrero 22)
  7. Proyecto de un retrete para el uso de la familia del jefe de reserva. (1909 noviembre)
  8. Proyecto de ampliación y modificación de vías. (1911 diciembre 11)
  9. Planta de la vía proyectada alcantarilla puente de máquinas. (1918 -)
  10. Plano de la vivienda para empleados. Dormitorios de tracción y movimiento. (1922 -)
  11. Modificación de vías en la entrada de la estación por el establecimiento de la vía de la línea. (1928 junio 1)
  12. Plano general con indicación de tubería y toma de agua. (1934 -)
  13. Proyecto de apartadero para Gerardo Gil. (1939 agosto)
  14. Proyecto de establecimiento de una vía de playa por detrás del muelle de mercancías. (s.f.)
  15. Croquis y perfil longitudinal indicando toma de agua. (s.f.)
  16. Planos y perfiles de empalme de la vía de la cochera con la vía general lado Madrid. (s.f.)
  17. Esquema del cambio de la vía general de estación para la cochera de máquinas. (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)