Guadalajara (Castilla-La Mancha)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Guadalajara (Castilla-La Mancha)

Equivalent terms

Guadalajara (Castilla-La Mancha)

Associated terms

Guadalajara (Castilla-La Mancha)

232 Archival description results for Guadalajara (Castilla-La Mancha)

232 results directly related Exclude narrower terms

Planos y esquemas relativos a la estación de Baides en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0014-0001
  • File
  • 1901-11-15 - 1939-08-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de ampliación de vías y construcción de retretes. (1901 noviembre 15)
  2. Secciones del retrete para maquinistas. (1901 noviembre 15)
  3. Establecimiento de un puente de máquinas de 13 m en el emplazamiento del actual de 12 m. (1901 abril 16)
  4. Modificación de vías y prolongación de andenes. (1902 octubre 15)
  5. Proyecto de cunetones de saneamiento. (1905 mayo 17)
  6. Proyecto de instalación de vías radiales en la cochera de locomotoras y de un nuevo edificio para dependencias del servicio de tracción. (1908 febrero 22)
  7. Proyecto de un retrete para el uso de la familia del jefe de reserva. (1909 noviembre)
  8. Proyecto de ampliación y modificación de vías. (1911 diciembre 11)
  9. Planta de la vía proyectada alcantarilla puente de máquinas. (1918 -)
  10. Plano de la vivienda para empleados. Dormitorios de tracción y movimiento. (1922 -)
  11. Modificación de vías en la entrada de la estación por el establecimiento de la vía de la línea. (1928 junio 1)
  12. Plano general con indicación de tubería y toma de agua. (1934 -)
  13. Proyecto de apartadero para Gerardo Gil. (1939 agosto)
  14. Proyecto de establecimiento de una vía de playa por detrás del muelle de mercancías. (s.f.)
  15. Croquis y perfil longitudinal indicando toma de agua. (s.f.)
  16. Planos y perfiles de empalme de la vía de la cochera con la vía general lado Madrid. (s.f.)
  17. Esquema del cambio de la vía general de estación para la cochera de máquinas. (s.f.)

Untitled

Puente sobre la rambla del Saltador, km 369,915 y 370,243 de la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0733-0002
  • File
  • 1884-05-01 - 1949-07-09
  • Part of Fondos antiguos

  1. Obras de reparación en el puente, km 369,915. - Incluye: FOTOGRAFÍAS. (1884 mayo 1/1908 julio 21)
  2. Proyecto de refuerzo del puente metálico, km 369,915. - Incluye: Planos ; y FOTOGRAFÍAS. (1904 diciembre 5/1907 abril 26)
  3. Proyecto de nuevo tramo metálico de 15,92 m de luz en el puente, km 370,243. - Contiene: Memoria ; y Planos. (1920 enero 31/1923 febrero 7)
  4. Devolución del proyecto de puente sobre la rambla del Saltador, que ha servido para duplicarlo en el ramal proyectado desde Argamasilla a las instalaciones de Puertollano. (1949 julio 9)

Untitled

Expedientes relativos a la instalación de publicidad en farolas luminosas en las estaciones de la Red Antigua (ordenadas alfabéticamente), de Alcázar de San Juan a Madrid

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0399-0001
  • File
  • 1928-07-06 - 1934-07-09
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para instalar cajetines-repartidores automáticos de guías-itinerarios gratuitos para los viajeros. (1929 marzo 13 / 1929 abril 8)
  2. Instalación de carteles con motivo de la Exposición Internacional de Barcelona. - Incluye: Copias de planos de proyectos de edificios de viajeros en las estaciones de Toledo (1913) y Algodor (1924). (1918 agosto 16 / 1928 diciembre 10)
  3. Alcázar de San Juan. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1932 marzo 11 / 1934 marzo 3)
  4. Alcázar de San Juan y otras estaciones: Albacete, Murcia, Cartagena, Sevilla, Córdoba, Baeza, Chinchilla, Alicante y Madrid. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1931 diciembre 10 / 1932 noviembre 5 )
  5. Alicante. (1931 diciembre 10 / 1933 marzo 11)
  6. Pasos subterráneos de las estaciones de Aranjuez, Alcázar de San Juan y Zaragoza. (1928 julio 6 / 1928 julio 16)
  7. Baeza. (1932 enero 29 / 1932 enero 30)
  8. Baeza y Córdoba. (1933 noviembre 2 / 1933 noviembre 11)
  9. Baeza. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1933 mayo 23 / 1933 junio 1)
  10. Cáceres. (1931 noviembre 18 / 1931 noviembre 23)
  11. Calatayud. (1932 julio 14 / 1932 septiembre 22)
  12. Calatayud. - Incluye: Boceto publicitario. (1934 enero 10 / 1934 marzo [17])
  13. Córdoba, Sevilla y Baeza. (1931 enero 14 / 1932 enero 23)
  14. Córdoba y Sevilla. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1932 enero 15 / 1932 enero 23)
  15. Córdoba y Espelúy. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1933 septiembre 16 / 1933 septiembre 22)
  16. Córdoba y Mérida. (1933 noviembre 16 / 1933 noviembre 24)
  17. Córdoba .- Incluye: Bocetos publicitarios. (1932 junio 2 / 1933 noviembre 11)
  18. Espelúy. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1932 diciembre 17 / 1932 diciembre 26)
  19. Guadalajara. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1933 agosto 10 / 1933 agosto 24)
  20. Huelva y Sevilla en abril de 1932. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1932 abril 5 / 1932 abril 13)
  21. Huelva y Sevilla en marzo y mayo de 1932. - Incluye: Bocetos de los soportes de los anuncios. (1932 marzo 18 / 1932 mayo 18)
  22. Madrid y Alcázar de San Juan. (1932 marzo 18 / 1932 abril 2)
  23. Madrid y Zaragoza. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1932 mayo 20 / 1932 mayo 28)
  24. Madrid y Portbou, con motivo del Congreso Internacional de Química. (1934 marzo 26 / 1934 marzo 29)
  25. Madrid. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1931 enero 14 / 1934 julio [9])

Untitled

Modificaciones de pequeñas obras. Perfiles de alcantariilas entre los kilómetros 124 y 138 de la vía general de la línea de Madrid a Zaragoza, entre Baides, Cutamilla y Sigüenza.

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-SM-r-0085-0001
  • File
  • 1935-10-09 - 1935-10-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Perfil longitudinal de las alcantarillas entre los kilómetros 182 y 218 (s.f.) (s.e.).
  2. Tajea abierta de 0,55 m. en el kilómetro 124,652 (escala 1:50) (s.f.).
  3. Alcantarilla de 2,00 m. de luz en el kilómetro 128,830 (escala 1:50) (s.f.).
  4. Alcantarilla con bóveda de 1,00 m. en el kilómetro 129,255 (escala 1:50) (s.f.).
  5. Tajea de 0,60 m. en el kilómetro 131,129 (escala 1:50) (s.f.).
  6. Tajea de 0,70 m. de luz en el kilómetro 131,732 (escala 1:50) (s.f.).
  7. Alcantarilla con bóveda de 1,00 m. en el kilómetro 132,880 (escala 1:50) (s.f.).
  8. Tajea de 0,60 m. en el kilómetro 133,050 (escala 1:50) (s.f.).
  9. Alcantarilla de 2,00 m. de luz en el kilómetro 133,304 (escala 1:50) (s.f.).
  10. Alcantarilla con bóveda de 1,00 m. en el kilómetro 136,205 (escala 1:50) (s.f.).
  11. Tajea de 0,60 m. en el kilómetro 136,600 (escala 1:50) (s.f.).
  12. Tajea de 0,60 m. en el kilómetro 138,680 (escala 1:50) (s.f.).

Untitled

Viviendas de personal inauguradas por RENFE entre 1949 y 1956

  1. Cuaderno con relación de las viviendas de personal en Albacete, Algeciras, Alicante, Almorchón (Cabeza de Buey, Badajoz), Arroyo de Malpartida (Cáceres), Barcelona (calle Sicilia), Córdoba A.A. (calle Avenida de América), Córdoba S.C. (calle Alfonso el Sabio), Guadalajara (camino de Cabanillas), Irún, León (calle Astorga), Lérida, Madrid - Delicias, Manresa, Manzanares, Monforte, Murcia, Oviedo, Palencia, Puertollano, Puente Genil, Salamanca, Santander, Sevilla - San Bernardo, Tarragona, Vadollano, Valencia - Alameda, Valladolid - Campo Grande, Venta de Baños, Vigo, Zaragoza - Campo del Sepulcro, Madrid - Cerro Negro, Alcázar de San Juan, Barcelona C.C, Sevilla P.A., y Orense - Empalme, construidas e inauguradas por RENFE en la década de 1950, con indicación de sus características, croquis, arquitectos, contratistas, fechas de proyectos, construcción e inauguración, costes de la obra, alquileres, suministros, etc. (pp. 1-59). Incluye también relaciones de contadores de agua y luz adquiridos por RENFE (pp. 65v -66); terrenos adquiridos a particulares (p. 66v); terrenos cedidos a RENFE por organismos oficiales (p. 67); costo de los grupos y término medio de cada vivienda (pp. 67v -68); viviendas proyectadas construidas e inauguradas entre 1949 y 1955 (pp. 70v-71); seguro de incendios mediante poliza nº 22913 establecida con la General Española de Seguros para grupos de viviendas protegidas (pp. 71v-72); y alquileres provisionales y fijos y número de viviendas en renta (pp. 74v-78). (1949 diciembre 1/1956 octubre 15)

Invitaciones a banquetes y a bodas de oro, programas de revistas de tropas militares realizadas por el rey en el campamento de Carabanchel, itinerarios y otros documentos relativos a viajes en el Tren Real y relación de fallecidos y actos en su honor

  • ES 28079. AHF C-3-1-1-PA-0008-0001
  • File
  • 1897-12-18 - 1945-10-12
  • Part of Fondos Personales

  1. Invitación al cuarto banquete celebrado por la Academia de Ingenieros el día 18 de diciembre de 1897. (1897 diciembre 18 )
  2. Invitación al almuerzo de despedida que los Jefes de la Compañía de los Caminos de HIerro del Sur de España ofrecen a su Director, Silvestre Fernández de la Sombra, con motivo de su nombramiento como Sub-Director de la Compañía MZA. (1912 diciembre 30)
  3. Programas de las revistas a las tropas militares del Campamento de Carabanchel, realizadas por el rey. (1905 octubre 24/1906 junio 4)
  4. Itinerario del viaje real de Almería a Baeza Empalme. (1911 enero 15)
  5. Consigna a observar por las estaciones y trenes de las líneas de Galicia, explotadas por la Compañía de los Ferrocarriles de Medina del Campo a Zamora y de Orense a Vigo, e instrucciones generales con motivo de la circulación del Tren Real entre Vigo y Monforte el 29 de septiembre de 1927 . (1927 septiembre 26)
  6. Invitación a las bodas de oro de la promoción de 1895 de la Academia de Ingenieros Militares de Guadalajara. (1945 octubre 12)
  7. Relación de los fallecidos de la promoción de 1895 de la Academia de Ingenieros Militares de Guadalajara y oración por su alma. (1945 octubre 12)

Untitled

Asuntos resueltos por el Consejo de Administración de RENFE, con cargo a Comercial. Sesiones 507 a 529

  1. Sesión nº 507 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto Comercial. - Contiene: Petición de CAMPSA de una bonificación sobre las tarifas de transporte de combustible y productos petrolíferos. (1974 febrero 22/1974 febrero 26)
  2. Sesión nº 509 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto Comercial. - Contiene: Proyecto de tarifa especial de G.V. nº 7.; Solicitud de asignación del nº 7 en lugar del 11 que tiene en la actualidad a la tarifa especial de G.V. (1974 febrero 21/1974 marzo 26)
  3. Sesión nº 510 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto Comercial. - Contiene: Actualización de tarifas especiales sobre mercancías. (1974 abril 27/1974 abril 30)
  4. Sesión nº 511 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto Comercial. - Contiene: Modificación de la tarifa especial de G.V. nº 28, sobre auto expreso. (1974 mayo 24/1974 mayo 28)
  5. Sesión nº 516 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto Comercial. - Incluye: Modificación de la tarifa especial de G.V. y P. V. nº 29, artículo quinto. Bonificación de los vagones de propiedad particular. (1974 octubre 17/1974 octubre 31)
  6. Sesión nº 518 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto Comercial. - Incluye: Propuesta de tarifas de aplicación para los servicios de viajeros del ferrocarril de montaña Cercedilla - Los Cotos. (1974 diciembre 6/1974 diciembre 19)
  7. Sesión nº 519 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto Comercial. - Incluye: Reglamentación de la tarifa especial de G.V. nº 29, artículo primero. Despacho Central en Guadalajara, para la prestación de los servicios de expedición de billetes, viajeros, equipajes encargos y mercancías de G.V. y P.V. (1975 enero 16/1975 enero 30)
  8. Sesión nº 521 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto Comercial. - Incluye: Reglamentación de la tarifa especial de G.V. nº 29, artículo primero. Transportes complementarios del ferrocarril en poblaciones sin estación ferroviaria. (1975 marzo 14/1975 marzo 20)
  9. Sesión nº 522 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto Comercial. - Contiene: Propuesta de tarificación para el servicio de viajeros Barcelona-Sants - Aeropuerto del Prat; Proyecto de tarifa para las grúas BONDY BAZAN de 25, 15 y 5 toneladas. (1975 abril 19/1975 abril 24)
  10. Sesión nº 523 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto Comercial. - Incluye: Reglamentación de la tarifa especial de G.V. nº 29, artículo primero. Despacho Central en Segovia, para la prestación de los servicios de expedición de billetes, viajeros, equipajes encargos y mercancías de G.V. y P.V. (1975 abril 21/1975 mayo 28)
  11. Sesión nº 524 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto Comercial. - Contiene: Propuesta de tarifa de aplicación para el servicio de viajeros Málaga-Fuengirola; Reglamentación de la tarifa especial de G.V. nº 29, artículo primero. Despacho Central en Soria-Cañuelo, para la prestación de los servicios de expedición de billetes, viajeros, equipajes encargos y mercancías de G.V. y P.V. (1975 junio 13/1975 junio 26)
  12. Sesión nº 529 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto Comercial. - Incluye: Propuesta de anulación de la tarifa de aplicación para el servicio urbano de Madrid. (1975 octubre 9/1975 noviembre 25)

Expedientes relativos a la estación de Guadalajara en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0009-0001
  • File
  • 1903-02-21 - 1930-11-26
  • Part of Fondos antiguos

  1. Cruce telefónico en el km 55,776 de la línea, solicitado por el Ayuntamiento de Cabanillas del Campo. - Incluye: Planos de emplazamiento, factura. (1903 febrero 21/1915 abril 14)
  2. Cruce de una línea eléctrica de alta tensión en el km 54,810 de la línea, solicitado por la Sociedad “Eléctrica de Guadalajara”. - Incluye: Plano y perfil longitudinal (1909 septiembre -/1912 mayo 28)
  3. Anexo a la fonda de la estación para cocina y fregadero, solicitado por Fausto Aguado. - Incluye: Plano (Escala 1:200) (A3). (1913 febrero 1/1922 abril 2)*
  4. Vía apartadero para servicio de la “Hispano-Suiza” en la estación. - Incluye: Planos (de instalación de la vía, de situación de la fábrica de automóviles Hispano de Guadalajara, plano general del proyecto, perfiles) ; Pliego de condiciones. (1916 febrero 10/1917 noviembre 29)
  5. Alcantarilla que cruce la vía en el km 57,223 para conducción de aguas procedentes de la fábrica “La Hispano-Suiza”. Incluye: Planos. (1917 febrero 5/1937 julio 1)
  6. Pista para automóviles dentro de la zona de la Compañía, solicitada por la “Hispano-Suiza”. - Incluye: Plano. (1918 enero 24/1918 febrero 13)
  7. Permiso para construir una casa próxima a la estación, solicitada por Fausto Aguado. - Incluye: Plano de emplazamiento (duplicado) (Escala 1:400) (A3). (1919 enero 28/1921 septiembre 23)*
  8. Adquisición de terrenos de Leoncio Grasa para ampliar la estación. (1919 mayo 21/1920 noviembre 10)
  9. Alcantarilla que cruza la vía por el km 57,640 con una tubería de cemento de 40cm, solicitada por “La Hispano Aircraft”. - Incluye: Plano del proyecto de la fábrica de automóviles, del proyecto de alcantarillado y del proyecto de instalación de la tubería (1917 julio 6/1922 mayo 27)
  10. Camino vecinal entre la carretera de la estación al confín de la provincia de Madrid a la de Guadalajara y un ramal de acceso desde ésta hasta la fábrica de la “Hispano-Suiza”, solicitado por ésta. - Incluye: Plano. (1920 diciembre 3/1920 diciembre 7)
  11. Sustitución de una cañería de barro por otra de hierro en el km 57,084 de la línea. (1921 febrero 3)
  12. Refuerzo de cerramiento de la estación en el linde de la finca de Gregorio García. - Incluye: Plano. (1921 febrero 5/1921 junio 12)
  13. Traslado de la residencia de la 1ª sección de la línea del servicio de Vía y Obras de Alcalá a Guadalajara. (1921 septiembre 14)
  14. Establecimiento de dos vías en la estación con destino a la destrucción del material móvil. (1922 marzo 6/1922 junio 1)
  15. Autorización para construir edificio para alojamiento de tropa y cobertizos para materiales frente al km 56,000 de la línea, solicitada por la Comandancia Exenta de Aeronáutica Militar. - Incluye: Plano de situación con indicación de las construcciones proyectadas. (1923 enero 30/1923 febrero 22)
  16. Prolongación de andenes hasta 200m en la estación. - Incluye: Plano. (1923 noviembre 3/1923 abril 17)
  17. Apertura de puerta en el muro de una finca lindante con terrenos de la estación, solicitada por Santos Sánchez. - Incluye: Plano. (1924 abril 2/1924 mayo 19)
  18. Construcción de una acera en terrenos de la Compañía, solicitada por Fausto Aguado. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (A4). (1924 octubre 6/1924 octubre 19)*
  19. Instalación de tres brazos de hierro para alumbrado en la fachada de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1925 marzo 12/1925 mayo 24)
  20. Construcción de una casa en terrenos lindantes a la estación, solicitada por Antonio Ortiz López. - Incluye: Plano. (1925 abril 13/1925 mayo 11)
  21. Construcción de una casa de planta baja en las inmediaciones de la estación, solicitada por Vicente Vázquez Cascarejo. - Incluye: Plano. (1925 junio 19/1925 julio 8)
  22. Proyecto de construcción de una caseta de transformación de energía eléctrica en la estación. - Incluye: Plano. (1926 marzo 3/1926 marzo 15)
  23. Construcción de cuatro casas en las inmediaciones de la estación, solicitada por Gregorio García Sanz. - Incluye: Plano. (1926 abril 21/1926 mayo 18)
  24. Muro de cerramiento, dos cobertizos y dos locales próximos a la estación, solicitados por Carlos Peláez Pérez de Gamoneda. - Incluye: Plano. (1926 agosto 6/1926 septiembre 27)
  25. Modificación en la planta baja del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos: del edificio de viajeros, de la cochera de carruajes, parcial de la estación. (1926 octubre 15/1930 junio 20)
  26. Reparaciones en las viviendas y dependencias del edificio de viajeros de la estación. (1927 noviembre 21/1928 agosto 3)
  27. Reparación del cuarto destinado a la Guardia Civil en la estación. (1927 diciembre 30/1928 enero 25)
  28. Establecimiento de un hangar en la zona ferroviaria solicitado por la Comandancia de Ingenieros de la Aeronáutica Militar de Guadalajara. - Incluye: Plano de situación del pabellón y hangar. (1928 abril 24/1929 enero 3)
  29. Arrendamiento de fonda y cantina a Concepción Fernández. (1928 junio 22/1928 junio 25)
  30. Cristales para farolas de semáforo. (1928 julio 16/1928 julio 21)
  31. Ampliación de la cochera de carruajes de la estación. - Incluye: Plano. (1929 febrero 23)
  32. Informe sobre ocupaciones de la Compañía. (1929 mayo 31)
  33. Comunicación del término de la instalación telefónica entre la caseta de enclavamiento y el despacho del Jefe de estación. (1929 mayo 14/1929 junio 28)
  34. Establecimientos por medio de transmisiones funiculares en la estación, solicitados por el Servicio de Movimiento. (1929 mayo 29)
  35. Instalación de una báscula en el muelle descubierto de la estación. (1929 septiembre 10/1929 septiembre 23)
  36. Reparación y blanqueo de la vivienda del Jefe de la estación. (1929 octubre 8/1929 octubre 12)
  37. Comunicación de la terminación de la construcción de un andén de 200m de longitud en la estación. (1930 enero 11)
  38. Colocación de rejas en las ventanas del muelle cerrado de la estación. (1930 abril 28/1930 mayo 6)
  39. Permiso para reformar una finca que ocupa desde el km 56,739 al 56,764, solicitada por Anastasio Benito. - Incluye: Plano de situación. (1930 mayo 21/1930 junio 23)
  40. Mejoras en la estación de Guadalajara, solicitados por la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Guadalajara. (1930 junio 2/1930 julio 5)
  41. Rotulación de calles correspondiendo a la estación de Guadalajara para el nº3. (1930 noviembre 7/1930 diciembre 2)
  42. Relación de sociedades que pagan al tesoro más de 200 pesetas anuales donde se incluye MZA. Incluye: PRENSA: Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara, nº 139, p. 1-8, 19 de noviembre de 1909 (1930 noviembre 19/1930 noviembre 26)

Untitled

Results 221 to 230 of 232