Puente sobre el Río Henares. km 107,751 de la línea Madrid-Barcelona
- ES 28079. FAHF 1-1-MZA-1369-IF_7-16
- Item
- 26/01/1915
Part of Fondos Institucionales
Prueba de carga en el puente. Se ven varios trabajadores.
Untitled
234 results directly related Exclude narrower terms
Puente sobre el Río Henares. km 107,751 de la línea Madrid-Barcelona
Part of Fondos Institucionales
Prueba de carga en el puente. Se ven varios trabajadores.
Untitled
Tren articulado : [Talgo I prototipo]
Part of Fondos Institucionales
Vista posterior del TALGO prototipo en la estación de Guadalajara una vez realizado el viaje de demostración donde se alcanzaron los 115 Km/h. En el andén hay un grupo de personas entre los que se encuentran niños y trabajadores, que posan junto al tren.
Untitled
Part of Fondos Institucionales
Vista fronto-lateral de la locomotora BT Virgen del Rocío detenida en la estación de Guadalajara durante las primeras prubas dinámicas.
Este tipo de cabeza motriz fue diseñada por Talgo para enfrentarse a las nuevas necesidades de suministro de un tren de alta velocidad que pudiera circular entre los 250 y los 300 Km/h. A estas locomotoras, de tipo RD (Rodadura Desplazable) y con un solo bogie motor, les fueron aclopadas los nuevos coches de la serie 7. Surgió así el prototipo denominado como "Talgo XXI" con el que se lograba superar el problema planteado.
Part of Fondos Institucionales
Vista fronto-lateral del prototipo Talgo XXI detenido en la estación de Guadalajara durante las primeras pruebas dinámicas. En el centro de la composición, vemos la locomotora Virgen del Rocío flanqueada por el andén y las estructuras metálicas que lo cubren. Al fondo a la derecha, distinguimos un tren de cercanías de RENFE.
Este tipo de locomotora fue diseñado por Talgo para enfrentarse a las nuevas necesidades de suministro de un tren de alta velocidad que pudiera circular entre los 250 y los 300 Km/h. A estas locomotoras, de tipo RD (Rodadura Desplazable) y con un solo bogie motor, les fueron aclopadas los nuevos coches de la serie 7. Surgió así el prototipo denominado como "Talgo XXI" con el que se lograba superar el problema planteado.
Viaje del ministro de Comercio, Industria y Desarrollo de Rhodesia a Guadalajara 10/11/1964.
Part of Fondos Institucionales
Título atribuido.
Encuadernación en caja de conservación con anillas 30,5 x 24,5 cm.
Diapositivas de 60 x 60 mm.
Untitled
Viaje del ministro de Comercio, Industria y Desarrollo de Rhodesia a Guadalajara 10/11/1964.
Part of Fondos Institucionales
Retrato de varias personalidades entre las que distinguimos al ingeniero Ángel Torán, en segundo plano a la derecha, tomando un aperitivo en el interior de un coche de Talgo III durante la visita del ministro de Comercio, Industria y Desarrollo de Rhodesia, George Rudland.
Untitled
Viaje del ministro de Comercio, Industria y Desarrollo de Rhodesia a Guadalajara 10/11/1964.
Part of Fondos Institucionales
Retrato de varias personalidades entre las que distinguimos al ministro de Comercio, Industria y Desarrollo de Rhodesia, George Rudland, en segundo plano a la izquierda, tomando un aperitivo en el interior de un coche de Talgo III durante el viaje institucional Madrid - Guadalajara.
Untitled
Part of Fondos Institucionales
Título atribuido.
Encuadernación en caja de conservación con anillas 30,5 x 24,5 cm.
Negativos de 60 x 60 mm y 80 x 110 mm.
Part of Fondos Institucionales
Retrato de los príncipes Juan Carlos y Sofía sentados sobre la butacas de un coche de una composición de Talgo III durante el viaje realizado entre las ciudades de Madrid y Guadalajara. En torno a ellos se agrupan varios personajes sin identificar.
Untitled
Part of Fondos Institucionales
Retrato de los príncipes Juan Carlos y Sofía caminando por el andén de una estación sin identificar. Aparecen escoltados por parte de la comitiva que les acompaña durante el viaje realizado en una composición de Talgo III entre las ciudades de Madrid y Guadalajara. Tras ellos, distinguimos al ingeniero Ángel Torán.
Untitled