Guadalajara (Castilla-La Mancha)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Guadalajara (Castilla-La Mancha)

Términos equivalentes

Guadalajara (Castilla-La Mancha)

Términos asociados

Guadalajara (Castilla-La Mancha)

195 Descripción archivística resultados para Guadalajara (Castilla-La Mancha)

195 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Visita realizada por S.A.R el príncipe don Juan Carlos a la base de trenes Talgo en Aravaca. Viaje realizado por S.S. A.A. R.R los príncipes don Juan Carlos y doña Sofía, en el tren Talgo III desde Madrid a Guadalajara.

Retrato de la princesa Sofía sentada sobre la butaca de de un coche de una composición de Talgo III durante el viaje realizado entre las ciudades de Madrid y Guadalajara. Entorno a ella se agrupan varios personajes sin identificar.

Delapeña (Madrid) (Fotógrafo)

Talgo XXI.

Vista fronto-lateral del prototipo Talgo XXI detenido en la estación de Guadalajara durante las primeras pruebas dinámicas. En el centro de la imagen vemos la locomotora Virgen del Rocío flanqueada por el andén, donde localizamos a varios viajeros, y las estructuras metálicas que lo cubren. Al fondo a la derecha, distinguimos un tren de cercanías de RENFE.
Este tipo de locomotora fue diseñado por Talgo para enfrentarse a las nuevas necesidades de suministro de un tren de alta velocidad que pudiera circular entre los 250 y los 300 Km/h. A estas locomotoras, de tipo RD (Rodadura Desplazable) y con un solo bogie motor, les fueron aclopadas los nuevos coches de la serie 7. Surgió así el prototipo denominado como "Talgo XXI" con el que se lograba superar el problema planteado.

Planos relativos al apartadero de El Henares en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0013-0008
  • Unidad documental compuesta
  • 1910-06-07 - 1921-05-05
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano y perfil transversal del proyecto de apeadero El Henares para servicio de la fábrica de cemento de los señores Córdova Hermanos y Jackson. (1910 junio 7)
  2. Plano de 2ª vía apartadero para los señores Córdova Hermanos.

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Planos relativos a la estación de Espinosa de Henares en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0013-0009
  • Unidad documental compuesta
  • 1901-01-01 - 1909-06-11
  • Parte deFondos antiguos

  1. Secciones y planta del muelle cubierto. (1901 -)
  2. Secciones, planta y alzado del muelle cubierto para su cierre. (1902 febrero 3)
  3. Plano de prolongación de la vía apartadero, modificación de vías y ampliación de andenes. (1903 febrero 13)
  4. Emplazamiento de nuevos retretes. (1905 junio 8)
  5. Ampliación y modificación de vías y andenes. (1909 junio 11)
  6. Croquis de instalación de gálibo de carga solicitado por el servicio de movimiento en 1901. (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Cutamilla en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0491-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1885-08-04 - 1921-01-25
  • Parte deFondos antiguos

  1. Limpieza de las charcas del km 134 y 135, solicitada por el Ayuntamiento de Moratilla de Henares. (1885 agosto 4/1889 enero 24)
  2. Proyecto de apartadero de Cutamilla en el km 129,748, solicitado por julio Danvila y Garelly. (1896 enero 14/1905 enero 18)
  3. Construcción de un andén en el apartadero de Cutamilla. 61902 marzo 6.1902 abril 14)
  4. Proyecto de una vía apartadero en el apartadero. (1903 marzo 21/1904 abril 11)
  5. Concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares en la estación. (1905 marzo 10/1920 diciembre 4)
  6. Proyecto de emplazamiento de nuevos retretes con lampistería en la estación. (1907 agosto 6)
  7. Solicitud para que se instale un timbre que indique el funcionamiento del disco y colocación en la vía de un pedal que indique a la estación la proximidad del tren. (1908 enero 27/1908 marzo 14)
  8. Información acerca del camino de acceso de mercancías a la estación, solicitada por Andrés Sequía. (1913 septiembre 29/1914 marro 13)
  9. Autorización para construir una presa en el km 133,527.25 para aprovechamiento de aguas del río Henares, solicitada por Fidel Pascual Ochoa. (1915 octubre 18/1917 julio 6)
  10. Autorización para construir un apartadero entre los km 135 y 136, solicitada por Fernando Giraldes y Eduardo Muro. (1917 marzo 23/1917 mayo 19)
  11. Solicitud para que se establezca un apartadero en el km 137,200, presentada por Dionisio García. (1917 abril 14/1917 mayo 20)
  12. Proyecto de 3ª vía para la circulación de trenes. (1918 enero 10/1921 enero 25)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Instalaciones de la estaciones de Alcalá de Henares y Guadalajara, en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0048-0006
  • Unidad documental compuesta
  • 1858-04-07 - 1867-01-19
  • Parte deFondos antiguos

  1. Planta (A3) y alzado del proyecto y proyecto definitivo de la estación de Alcalá de Henares (A3) aprobado por Real Orden el 7 de abril de 1850 [firma= Echevarria] [el ingeniero jefe= Ramón Ugarte]. (1858 abril 7)
  2. Detalles de la marquesina para las estaciones de Alcalá de Henares y Guadalajara. Detalle de las basas de las columnas, elevación estructura metálica y cresterías de madera (A4 y 32 x 124 cm). (1860 junio -)
  3. Planta y alzado de los abrigos de las estaciones de Alcalá de Henares y Guadalajara (A3). (1861 marzo 26)
  4. Planta y alzado de la cochera de carruajes de la estación de de las estaciones de Alcalá de Henares (A3 y 31 x 84 cm). (1861 marzo 26)
  5. Planta y alzados de los muelles cubiertos de las estaciones de Alcalá de Henares y Guadalajara (31 x 84 cm). (1861 marzo 26)
  6. Detalles de los tornillos de las plataformas de Alcalá de Henares (A3). (1867 enero 19)
  7. Planos del edificio de viajeros (30 x 63 cm), del abrigo (A3), la cochera de carruajes y del muelle de mercancías de la estación de Alcalá de Henares (A3). (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 1 a 10 de 195