Grisén (Zaragoza, Aragón)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Grisén (Zaragoza, Aragón)

Equivalent terms

Grisén (Zaragoza, Aragón)

Associated terms

Grisén (Zaragoza, Aragón)

29 Archival description results for Grisén (Zaragoza, Aragón)

29 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Grisén en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0527-0002
  • File
  • 1863-06-28 - 1902-09-15
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reclamaciones por perjuicios presentadas por vecinos de Grisén. (1863 junio 28/1867 diciembre 23)
  2. Reclamación para que se construyan dos caminos de incorporación y un paso a nivel para el servicio de las fincas, presentada por el Duque de Solferino. (1864 abril 1 5/1865 julio 28)
  3. Reclamación para que se construya una obra de fábrica para dar riego a su finca, presentada por José Martín. (1865 marzo 13/1866 noviembre 28)
  4. Reclamaciones por abonos de terrenos presentadas por vecinos de Grisén. (1865 abril 27/1900 diciembre 20)
  5. Solicitud para que se arreglen las zanjas de los prestamos inmediatos a la vía, presentada por el Gobernador de Zaragoza. (1865 septiembre 19)
  6. Reclamación pidiendo el restablecimiento de riego para una finca situada en el km 314 y el abono de perjuicios desde el año 1864, presentada por Gregorio Turmo. (1866 junio 28/1874 octubre 23)
  7. Reclamación para que se repare el brazal de riego junto a los préstamos inmediatos a la vía, presentada por Lumberto Turmo. (1866 diciembre 6/1867 febrero 8)
  8. Reclamación para que se construya un camino lateral por la derecha de la vía para dar entrada a unas fincas, presentada por el Ayuntamiento. (1868 mayo 11)
  9. Solicitud para que se arriende por un año las de los km 316 y 317, presentada por Francisco Lapiedra. (1868 agosto 12)
  10. Reparación del camino de carros entre el muelle y el camino de Pedrolas y Alagón. (1870 febrero 18/1870 mayo 24)
  11. Solicitud de compra a la Compañía de un terreno situado en el km 315, presentada por Eugenio Castillo. (1873 marzo 4/1893 agosto 4)
  12. Reclamación para que se arregle una tajea de riego, km 317, presentada por el Conde de Bureta. (1887 marzo 9/1888 febrero 3)
  13. Solicitud de compra a la Compañía de un terreno situado en el km 315, presentada por Pedro Martín. (1879 diciembre 5/1880 febrero 23)
  14. Reclamación para que se deje abierta la tajea de tapas de 0,60 m de luz en el km 317,156, presentada por el Sindicato de Regantes de Alagón. (1890 junio 11/1890 agosto 23)
  15. Autorización para subir las mercancías con los carros al muelle de la estación, solicitado por Miguel Romero Gómez y otros. (1895 febrero 14/1895 marzo 17)
  16. Solicitud de compra a la Compañía de un terreno en el término de Alagón, presentada por Manuel Lenguas Peralta. (1898 abril 22/1899 julio 24)
  17. Revisión de las parcelas expropiadas para el trazado antiguo de la vía, solicitada por Calixto García. (1900 junio 6/1900 julio 12)
  18. Proyecto de ampliación de vías, andenes y patio de la estación. (1901 julio 5/1901 octubre 8 )
  19. Construcción de nuevos retretes. (1901 agosto 9/1901 noviembre 25)
  20. Arrendamiento solicitado por Manuel Blasco Gilaverte. (1902 agosto 12/1902 septiembre 5)
  21. Modificación general en el edificio de viajeros. (1910 marzo 10/1910 diciembre 29)
  22. Arrendamiento de terreno solicitado por Mariano Castillo y Gómez y otros vecinos de Grisén. (1911 diciembre 11/1917 marzo 16)
  23. Ofrecimiento para realizar la limpieza de malezas en los km 315 al 317, presentado por Germán Ezquerra. (1911 diciembre 17)
  24. Instalación de una báscula puente. (1902 abril 9/1902 septiembre 15)
  25. Relación de las acequias, regueras y caminos que existen en el trazado de vía abandonado. (s.f.)

Untitled

Puentes de la línea Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0684-0001
  • File
  • 1894-08-01 - 1914-04-01
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reconocimiento de los puentes de la línea por el tren de pruebas. (1894 agosto 1/1902 febrero 27)
  2. Trabajos que deben ejecutarse en los tramos metálicos, en resultado de las pruebas hechas para la circulación de máquinas Compound números 651 a 665 y seguimiento de las pruebas realizadas en los tramos metálicos. (1902 mayo 4/1911 octubre 26)
  3. Proyectos de obras nuevas para la sustitución de tramos metálicos de pequeñas luces en la Sección de Arcos a Zaragoza. (1904 marzo 28/1904 abril 11)
  4. Sustitución de los tramos metálicos situados en los km 143,013 sobre el arroyo de Alcuneza, 210,800 sobre el arroyo de la Zarza y 242,513 sobre el arroyo de Los Prados. (1910 febrero 14/1910 junio 3)
  5. Sustitución de los tramos metálicos situados en la acequia de Pontil, km 299,888; acequia de Lucena, km 308,660; paso inferior de Grisén, km 314,738; paso inferior del km 315,096; pontón de La Almozara, Km 330,156 y paso inferior de Mozalbarba, km 332,288. (1910 febrero 19/1910 junio 3)
  6. Sustitución de tramos metálicos situados en el pontón del Chorrillo, km 200,442; barranco del Paso, km 217,870; barranco de Las Heras, km 259,454; acequia de la Almería, km 276,870; pontón de Cascallos, km 282,451 y acequia de Salillas, km 286,156. (1910 febrero 24/1910 marzo 31)
  7. Sustitución de tramos metálicos situados en el pontón de los Chorros, km 225,040 y pontón del Congosto, km 312,524. (1910 marzo 12/1910 marzo 31)
  8. Sustitución de tramos metálicos situados en el barranco de la Torre, km 198,490; paso inferior del km 218,050; acequia de la Morera, km 296,030; acequia de Piédrola, km 311,036 y pontón de La Almozara, km 332,108. (1910 marzo 18/1910 abril 10)
  9. Sustitución de tramos metálicos de pequeñas luces por losas de hormigón armado sistema "poutrelles enrobées" en las alcantarillas de los km 293,675; 294,200; 317,732; 333,176; 334,950; 336,198; 336,673; 337,601; 339,116; 317,215 sobre la acequia de Gorón; 317,624 sobre la acequia de Magón; 332,975 sobre la alcantarilla del Rey; 334,668 sobre la acequia de la Almozara; 336,206 sobre la acequia de San Miguel; 336,478 sobre la acequia de Lar; 334,410 sobre la acequia de la Almozara y 338,924 sobre la acequia de Bullanes. (1910 marzo 23/1910 noviembre 30)
  10. Sustitución de tramos metálicos situados en los km 242,043 sobre el barranco de Los Prados; 242,264 sobre el barranco de Los Prados; 287,718 sobre el barranco de las Lagunas; 295,138 y 296,632. (1910 abril 15/1910 mayo 4)
  11. Sustitución de tramos metálicos por losas de hormigón armado, sistema "poutrelles enrobées", situados en los km 195,600; 196,524; 281,335; 290,576; 290,760; 290,870 y 291,102. (1910 junio 3/1910 octubre 1)
  12. Reparación y refuerzo de varios puentes metálicos situados en los km 28,118 puente Torote; 80,637 puente del Sorbe; 92,149; puente de Aliendre; 99,833 puente 1º Bornova; 100,129 puente 2º Bornova y 101,422 , puente de Henares. (1910 junio 8/1910 junio 10)
  13. Sustitución de tramos metálicos situados en los km 24,387 sobre el arroyo Pelayo; 31,357 sobre el arroyo de Camanillo y 106,413 sobre el arroyo de Huertas. (1910 diciembre 19/1910 diciembre 30)
  14. Sustitución de tramos metálicos situados en los km 30,004 sobre el arroyo Pesquero; 46,647 sobre el arroyo Vallejo; 48,138 sobre el arroyo de La Dehesa; 57,447 sobre el arroyo Marchamalo; 111,610 sobre el . arroyo de Pradillo; 124,600 sobre el arroyo Ancho; 169,317 sobre el arroyo Lodares; 187,678 sobre el arroyo San Pedro y 331,246 sobre el arroyo Almozara. (1910 diciembre 22/1910 diciembre 29)
  15. Sustitución de tramos metálicos por losas de hormigón, sistema "poutrelles enrobées" en los km 57,146; 68,735; 113,297; 128,616; 133,105 y 203,472. (1910 diciembre 17/1910 diciembre 29)
  16. Sustitución del tramo metálico de la obra situada sobre el río Henares, km 124,333. (1910 -/1914 abril 1)
  17. Sustitución del tramo metálico de la obra situada en el km 121,795 por losas de hormigón del sistema denominado "poutrelles enrobées": (1912 enero 20/1912 febrero 21)
  18. Plano de la modificación de la alcantarilla metálica de 2,05 m: km 113,483 de la línea. (s. f.)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Grisén en la línea de Madrid a Zaragoza.

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0290-0002
  • File
  • 1914-09-22 - 1942-04-13
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 314,914, solicitado por Cosme Castillo Castillo. (1914 septiembre 22/1941 mayo 6)
  2. Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 311,658, solicitada por la sociedad "Saltos Unidos del Jalón". (1927 septiembre 20/1941 mayo 6)
  3. Autorización para edificar frente al km 314,900, solicitada por la S.A. Electra Central de Jalón, (1933 septiembre 13/1934 febrero 7)
  4. Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 314,917, solicitada por la S.A. Electra del Jalón. (1934 septiembre 22/1935 octubre 24)
  5. Reparaciones en la estación. (1936 junio 26/1936 julio 16)
  6. Establecimiento de diagonal entre las vías 4ª y 1ª. (1941 marzo 28/1941 abril 12)
  7. Construcción de nuevo foso para la báscula puente. (1942 marzo 2/1942 abril 13)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Getafe (Badajoz) en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0288-0001
  • File
  • 1930-09-09 - 1940-07-09
  • Part of Fondos antiguos

  1. Obras de reparación. (1930 septiembre 9/1937 noviembre 17)
  2. Autorización para edificar en un terreno lindante a la estación, solicitada por Leandro González y González. - Incluye: Plano (31 x 55 cm). (1933 marzo 24/1940 julio 9)
  3. Autorizaciones para construir un cobertizo, cercar terrenos y construir una caseta para guarda en terrenos próximos a la estación, solicitadas por la Compañía Española Ericsson, S.A. - Incluye: Planos. (1933 septiembre 25/1940 enero 17)
  4. Autorización para establecer un apartadero solicitada por Rafael Porres. - Incluye: Plano (31 x 146 cm). (1940 enero 31/1940 marzo 8)

Untitled

Planos de las estaciones de la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0046-0003
  • File
  • 1869-07-03 - 1890-08-15
  • Part of Fondos antiguos

  1. Vallecas. (1889 marzo 22)
  2. Vicálvaro. (1886 -)
  3. Apartadero de La Agustina. (1889 abril 5)
  4. San Fernando de Henares. (1886 abril 19)
  5. Torrejón de Ardoz (31 x 126 cm). (1869 julio 3)*
  6. Alcalá de Henares (coloreado) (31 x 140 cm). (1869 julio 3)*
  7. Meco (31 x 163 cm). (1884 julio 15/1886 abril --)*
  8. Azuqueca de Henares (31 x 126 cm). (1869 julio 3)*
  9. Guadalajara (coloreado) (Escala 1:500) (60 x 167 cm). (1869 julio 3)*
  10. Croquis de apartadero de Valdelobos, Espartinas, Villamejor, Agustina y Chocolatero de las líneas de Madrid a Toledo, a Alicante y a Zaragoza. (1886 mayo 14)
  11. Fontanar. (1882 diciembre -)
  12. Yunquera. (1869 julio 3)
  13. Humanes. (1886 mayo 1)
  14. Espinosa. (1886 abril 21)
  15. Jadraque. (1869 julio 3)
  16. Matillas. (1869 julio 3)
  17. Baides. (1886 mayo 1)
  18. Sigüenza (Escala 1:500) (61 x 133 cm). (1869 julio 3)*
  19. Alcuneza. (1869 julio 3)
  20. Salinas de Medinaceli. (1869 julio 3)
  21. Carpetilla del plano de Arcos de Jalón. (vacío) (1881 mayo -)
  22. Santa María de Huerta. (1882 diciembre -)
  23. Ariza. (1889 marzo 14)
  24. Cetina. (1889 marzo 14)
  25. Alhama de Aragón. (1869 julio 3)
  26. Bubierca (31 x 84 cm). (1887 julio -)*
  27. Ateca. (1869 julio 3)
  28. Terrer. (1882 diciembre -)
  29. Calatayud (Escala 1:500) (31 x 162 cm). (1882 diciembre -)*
  30. Paracuellos. (1882 diciembre -)
  31. Morés. (1887 mayo 24)
  32. Morata. (1890 agosto 15)
  33. Ricla. (1885 diciembre 11)
  34. Calatorao (vacío). (s.f.)
  35. Salillas de Jalón (vacío). (s.f.)
  36. Épila. (1890 agosto 15)
  37. Rueda de Jalón (vacío). (s.f.)
  38. Plasencia de Jalón (vacío). (s.f.)
  39. Grisén (vacío). (s.f.)
  40. Casetas. Plano general (Escala 1:500) (31 x 164 cm) (1882)
  41. Utebo - Monzalbarba (vacío). (s.f.)
  42. Plano general (42 x 143 cm) y planta del edificio de Campo Sepulcro de la estación de Zaragoza (A4). (1887 febrero 10)
  43. Índice de los planos generales de esta línea. (s.f.)

Untitled

Cuaderno de dibujos de la línea de Madrid a Barcelona

  1. Primera parte de Madrid-Atocha hasta Santa María de Huerta. - Contiene: Estaciones de Madrid - Atocha; Vallecas; Vicalvario; Coslada - San Fernando de Henares; Torrejón de Ardoz; Alcalá de Henares; Meco (Apeadero); Azuqueca; Guadalajara; Fontanar (Apeadero); Yunquera de Henares; Maluque (Apeadero); Humanes de Mohernando; San Antonio de Cerezo (Apeadero); El Henares (Apeadero); Espinosa de Henares; Carrascosa de Henares (Apeadero); Jadraque; Matillas; Baides; Cutamilla; Sigüenza; Alcuneza; Torralba; Medinaceli; Jubera; Arcos de Jalón; Santa María de Huerta.
  2. Segunda parte de Monreal de Ariza (Apeadero) hasta Zaragoza (El Portillo) - Contiene: Estaciones de Monreal de Ariza (Apeadero); Ariza; Cetina; Alhama de Aragón; Bubierca; Ateca; Terrer; Calatayud; Embid de la Ribera; Embid de Jalón (Apeadero); Paracuellos; Sabiñan; Mores; Purroy (Apeadero); Morata de Jalón; Ricla la Almunia; Calatorao; Salillas de Jalón; Epila; Rueda de Jalón - Lumpiaque; Plasencia de Jalón; Grisen; Pinseque; Utebo Pueblo; Utebo - Monzalbarba; La Almozara; Zaragoza.
  3. Tercera parte de Miraflores hasta Pradell - Contiene: Estaciones de Miraflores; La Cartuja; El Burgo de Ebro; Fuentes de Ebro; Pina de Ebro; Quinto de Ebro; Gelsa; Velilla de Ebro; La Zaida - Sastago; Azaila; La Puebla de Hijar; Samper de Calanda; Escatrón; Chiprana; Caspe; Val de Pilas; Fabara; Nonaspe; Fayon - Pobla de Masaluca; Ribarroja de Ebro; Flix; Asco; García; Mora la Nueva; Guiamets; Capsanes (Apeadero); Marsa - Falset; Pradell.
  4. Última parte de Dosaiguas - Argentera (Apartadero) hasta Barcelona-Término - Contiene: Estaciones de Dosaiguas - Argentera; Ruicañas - Botarell, Las Borjas del Campo; Reus; Vilaseca; La Canonja (Apeadero); Tarragona; Altafulla - Tamarit; Torredembarra; San Vicente de Calders - Comarruga; Calafell; Segur de Calafell (Apeadero); Cunit (Apeadero); Cubellas; Vilanova i la Gertrú; Sitges - San Pedro de Rubas; Vallcarca; Garraf; Playa de Castelldefels (Apeadero); Castelldefels; Gava; Prat de Llobregat; Barcelona - Sans; Barcelona - Paseo de Gracia; Barcelona - Término.

Untitled

Results 1 to 10 of 29